El Islam a menudo es presentado como una religión de odio y violencia sin límite. Un hombre dijo: “Creo que el Islam nos odia”. El Islam no es una persona, por lo tanto, no puede odiar. Además, no está claro quién es “nosotros”, ya que también hay musulmanes estadounidenses. Tal vez quería hacer surgir de nuevo la noción equivocada de que el Islam enseña a los musulmanes el odio en contra de todos aquellos que no sean musulmanes. En lugar de aceptar amplias generalizaciones de una religión que tiene más de 1400 años, es aconsejable examinar el Corán y ver lo que enseña a este respecto. ¿El Islam realmente enseña a los musulmanes al odio y cometer actos de violencia contra los no musulmanes?
La violencia siempre ha sido parte de la historia humana. No ha existido un período de tiempo en el que no se produjeron actos de violencia, ya sea peleas individuales o guerras. Como humanos, la violencia es parte de nuestra existencia y algunas veces puede ser necesaria y esencial. Para la mayoría, el término “violencia” tiene una connotación negativa. Sin embargo, hay violencia legítima e ilegítima. Hay violencia que alabamos y felicitamos y hay violencia que condenamos y aborrecemos. El primer ejemplo, es necesario para nuestra supervivencia. Por ejemplo, debemos recurrir a la violencia para someter a un ladrón o un delincuente. ¿No es razonable que la respuesta ante un secuestrador que se escapa sea al menos perseguirlos y rescatar al secuestrado? Esto por lo regular requiere un acto de violencia legítima. El secuestrador también usa la violencia, pero ilegítima.
El Islam no es una religión pacifista y permite la violencia legítima en contextos particulares. El Corán y las enseñanzas del Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él), proporcionan pautas y restricciones sobre el uso de la violencia. Estas instrucciones a menudo se seleccionan fuera de contexto para demostrar la supuesta naturaleza violenta del Islam contra los no musulmanes. Sin embargo, incluso un examen superficial pero honesto del Corán y la vida del Profeta Muhammad ﷺ será suficiente para evidenciar que no se enseña a luchar contra las personas simplemente basados en su fe.
El Profeta Muhammad ﷺ tenía vecinos no musulmanes, incluso miembros de su familia a quienes amaba, cuidaba y con quienes tenía fuertes lazos. Si el Islam enseñó a los musulmanes a matar y odiar a todos los no musulmanes simplemente por su fe, entonces él debió haber sido el primero en hacerlo. Sin embargo, ese no fué el caso. El Corán aclara que la relación entre musulmanes y no musulmanes se basa en el amor y la compasión. El Corán dice:
“Allah no os prohíbe que tratéis bien y con justicia a los que no os hayan combatido a causa de vuestra creencia ni os hayan hecho abandonar vuestros hogares. Es cierto que Allah ama a los equitativos.” [Noble Corán 60:8]
Este versículo deja en claro que la base para luchar no es la religión, sino la defensa contra aquellos que atacan a los musulmanes simplemente por ser musulmanes. Aunque el Islam permite a los musulmanes luchar contra los que los atacan, es indispensable que los musulmanes sean justos incluso con sus enemigos.
El Corán resalta el lugar especial de cristianos y judíos al referirse constantemente a ellos como “gente del libro”. Hay muchos versículos en el Corán que resaltan la estrecha relación entre musulmanes y no musulmanes.
“Encontrarás que los que están más próximos en afecto a los que creen, son los que dicen: ‘Somos cristianos’. Eso es porque entre ellos hay sacerdotes y monjes y no son soberbios.” [Noble Corán 5:82]
Además, el Corán incluso prohíbe a los musulmanes insultar a los dioses o ídolos que son adorados por otras religiones. Aunque los musulmanes obviamente no están de acuerdo en rendir culto a alguien mas fuera de Dios, tienen prohibido insultar o hablar mal de otras deidades religiosas.
“Y no insultéis a los que ellos invocan fuera de Allah”. [Noble Corán 6:108]
Además, el Corán permite a los musulmanes consumir la comida de judíos y cristianos y permite el matrimonio interreligioso. El Corán dice:
“Es lícito para vosotros el alimento de los que recibieron el Libro, así como el vuestro lo es para ellos. Y las mujeres honestas que sean creyentes, así como las mujeres honestas de los que recibieron el Libro antes que vosotros.” [Noble Corán 5:5]
Contrario al estereotipo de que los musulmanes deben matar u odiar a los no musulmanes, el Corán señala que los musulmanes pueden ‘partir el pan’ con personas de otras religiones. Comer la comida de ellos y que los no musulmanes puedan consumir de su comida también, implica que habrá un intercambio de cenas, ocasiones e invitaciones. Esto requiere una relación amistosa y amorosa.
La última parte del versículo es aún más convincente, el Corán señala que los musulmanes pueden casarse con mujeres judías o cristianas. El matrimonio implica amor, no solo hacia el cónyuge no musulmán, sino hacia su familia, sus padres y sus hermanos. Es ilógico que el Corán llame a los musulmanes a matar u odiar a todos los no musulmanes y al mismo tiempo les permite casarse y compartir alimentos con ellos. En otras palabras, las instrucciones del Corán sobre amor y odio, violencia y paz, entre musulmanes y no musulmanes; no se basan meramente en la fe de la otra persona, sino en si atacan u oprimen a los musulmanes
Por otra parte, esto no significa que el Corán ordene el pacifismo en todas las ocasiones, porque hay casos en los que las personas pelearán y expulsaran a los musulmanes de sus hogares simplemente por su religión. El Corán rechaza este tipo de intolerancia y les enseña a los musulmanes a no rendirse y no aliarse con personas que piden la expulsión de los musulmanes de sus países de origen simplemente por ser musulmanes.
“Allah sólo os prohibe que toméis por amigos aliados a los que os hayan combatido a causa de vuestra creencia, os hayan hecho abandonar vuestros hogares o hayan colaborado en vuestra expulsión. Quien los tome como amigos… Esos son los injustos.” [Noble Corán 60:9]
Este versículo rechaza que los musulmanes hagan alianzas con esas personas, pero no fomenta el odio y la violencia sin límite. El Corán es un libro práctico que permite a los oprimidos luchar contra la injusticia, pero no permite a los musulmanes responder a la injusticia con injusticia. En otras palabras, el Corán exige que los musulmanes sean justos con todos, aún con quienes los odian y luchan contra ellos.
“¡Vosotros que creéis! Sed firmes en favor de Allah, dando testimonio con equidad. Y que el odio que podáis sentir por unos, no os lleve al extremo de no ser justos. ¡Sed justos! Esto es lo más afín a la consciencia de Dios. Y temed a Allah, es cierto que Él conoce perfectamente lo que hacéis.” [Noble Corán 5:8]
Ciertamente hay versículos en el Corán que permiten la violencia, pero a menudo son escogidos sin proporcionar el contexto intencionalmente. La conclusión lógica a la que uno llega cuando lee estos versículos es que el Islam enseña y alienta a los musulmanes a amar a todas las personas, incluidas las de diferentes religiones. Sin embargo, prohíbe a los musulmanes ser “vendidos” al aliarse con xenófobos que luchan contra los musulmanes y los excluyen de sus hogares simplemente por su religión. En otras palabras, el Corán no enseña a los musulmanes a luchar contra los no musulmanes, sino a luchar contra la intolerancia religiosa.
El Corán señala que si las personas no elevan su voz ante la intolerancia religiosa, esto llevará a la destrucción de todos los lugares de culto.
“Aquellos que han sido expulsados de sus hogares, contra todo derecho, sólo por haber dicho: ‘¡Nuestro Señor es Dios!’ Pues, si Dios no hubiera permitido que la gente se defendiera a sí misma unos contra otros, los monasterios, iglesias, sinagogas y mezquitas en los cuales se menciona el nombre de Dios en abundancia habrían sido ya destruidos. Y Dios, sin duda, ha de auxiliar a quien auxilia a Su causa: pues, ciertamente, Dios es en verdad Fuerte, Todopoderoso.” [Noble Corán 22:40]
El versículo anterior deja en claro que el permiso del Corán para la violencia no es contra personas de diferentes creencias, sino para la protección de la libertad religiosa para todas las religiones. Si ese derecho de libertad religiosa no está protegido para una religión, entonces conducirá a la persecución de otras minorías religiosas.
Razonamiento y comprensión. El corazón es el lugar de la razón.
El Corán dice: Sura 22 Al Hajj versículo 46
﴿ أَفَلَمْ يَسِيرُوا فِي الْأَرْضِ فَتَكُونَ لَهُمْ قُلُوبٌ يَعْقِلُونَ بِهَا أَوْ آذَانٌ يَسْمَعُونَ بِهَا ۖ فَإِنَّهَا لَا تَعْمَى الْأَبْصَارُ وَلَٰكِن تَعْمَى الْقُلُوبُ الَّتِي فِي الصُّدُورِ ﴾
¿Acaso [los que se niegan a creer] no viajan por el mundo, y no tienen intelecto para reflexionar, ni oídos? No son sus ojos los que están ciegos, sino los corazones que están dentro de sus pechos [los que están ciegos] (22:46)
2. Incomprensión y razonamiento
El Corán dice: Surah Al Araf V.179
﴿ لَهُمْ قُلُوبٌ لَّا يَفْقَهُونَ بِهَا وَلَهُمْ أَعْيُنٌ لَّا يُبْصِرُونَ بِهَا ﴾
.....Tienen corazones pero no pueden comprender, ojos pero no pueden ver y oídos pero no pueden oír. Son como los ganados que no razonan, o peor aún........(7:179)
Y Allah dice: Surah Tawba versículo 87
﴿ وَطُبِعَ عَلَىٰ قُلُوبِهِمْ فَهُمْ لَا يَفْقَهُونَ ﴾
Les agrada (después de la partida de los combatientes) quedarse con los que quedaron atrás. "Dios bloqueó sus corazones y no pueden discernir."
Allah Todopoderoso dijo:Surah Taghabun 64 V.11
وَمَن يُؤْمِن بِاللَّهِ يَهْدِ قَلْبَهُ ۚ وَاللَّهُ بِكُلِّ شَيْءٍ عَلِيمٌ ﴿١١﴾
“Quien crea en Dios, Él guiará su corazón [y comprenderá que todo es parte del gran designio de Dios].” (64:11)
Allah Todopoderoso dijo:Surah Qaf 50 V.37
شهيدوَهُوَ إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente." (50: 37)
La negligencia también está en el corazón.
Allah Todopoderoso dijo:Surah Al Khaf 18 V.28
وَلَا تُطِعْ مَنْ أَغْفَلْنَا قَلْبَهُ عَن ذِكْرِنَا وَاتَّبَعَ هَوَاهُ ﴿٢٨﴾
“.....No obedezcas a aquel cuyo corazón se ha olvidado de recordarme, sigue sus pasiones y actúa con negligencia. ” (18:28)
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo 37
إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ وَهُوَ شَهِيدٌ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente. (37)” ( 50:37 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo:31-33
وَأُزْلِفَتِ الْجَنَّةُ لِلْمُتَّقِينَ غَيْرَ بَعِيدٍ ﴿٣١﴾ هَٰذَا مَا تُوعَدُونَ لِكُلِّ أَوَّابٍ حَفِيظٍ ﴿٣٢﴾ مَّنْ خَشِيَ الرَّحْمَٰنَ بِالْغَيْبِ وَجَاءَ بِقَلْبٍ مُّنِيبٍ ﴿٣٣﴾
"Y el Paraíso será presentado a los piadosos, y no estará distante. (31) [Será dicho:] "Esto es lo que se había prometido para todos los que vuelven a Dios, son cumplidores, (32) tienen temor del Compasivo en privado, y se presentan con un corazón obediente. (33)” ( 50: 31 -33)
Por lo tanto, los versículos anteriores dejan explícito que la salud de una persona está relacionada con la condición de su corazón y su salvación eterna depende de su regreso a Dios Todopoderoso con un corazón puro y humilde. Por otro lado, el Sagrado Corán presenta algunos ejemplos de corazones enfermos como sigue: Surah Al Baqara V.10
فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَهُمُ اللَّهُ مَرَضًا ﴿١٠﴾
“Sus corazones tienen una enfermedad y [por su actitud] Dios agrava aún más su enfermedad...." ( 2:10 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah 9 Tawba V.125
وَأَمَّا الَّذِينَ فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَتْهُمْ رِجْسًا إِلَىٰ رِجْسِهِمْ وَمَاتُوا وَهُمْ كَافِرُونَ ﴿١٢٥﴾
“En cambio, a aquellos cuyos corazones están enfermos [de hipocresía], este [nuevo capítulo] les aumenta maldad a la maldad [espiritual] que ya tienen, y mueren negando la verdad." ( 9:125 )
Razonamiento y comprensión. El corazón es el lugar de la razón.
El Corán dice: Sura 22 Al Hajj versículo 46
﴿ أَفَلَمْ يَسِيرُوا فِي الْأَرْضِ فَتَكُونَ لَهُمْ قُلُوبٌ يَعْقِلُونَ بِهَا أَوْ آذَانٌ يَسْمَعُونَ بِهَا ۖ فَإِنَّهَا لَا تَعْمَى الْأَبْصَارُ وَلَٰكِن تَعْمَى الْقُلُوبُ الَّتِي فِي الصُّدُورِ ﴾
¿Acaso [los que se niegan a creer] no viajan por el mundo, y no tienen intelecto para reflexionar, ni oídos? No son sus ojos los que están ciegos, sino los corazones que están dentro de sus pechos [los que están ciegos] (22:46)
2. Incomprensión y razonamiento
El Corán dice: Surah Al Araf V.179
﴿ لَهُمْ قُلُوبٌ لَّا يَفْقَهُونَ بِهَا وَلَهُمْ أَعْيُنٌ لَّا يُبْصِرُونَ بِهَا ﴾
.....Tienen corazones pero no pueden comprender, ojos pero no pueden ver y oídos pero no pueden oír. Son como los ganados que no razonan, o peor aún........(7:179)
Y Allah dice: Surah Tawba versículo 87
﴿ وَطُبِعَ عَلَىٰ قُلُوبِهِمْ فَهُمْ لَا يَفْقَهُونَ ﴾
Les agrada (después de la partida de los combatientes) quedarse con los que quedaron atrás. "Dios bloqueó sus corazones y no pueden discernir."
Allah Todopoderoso dijo:Surah Taghabun 64 V.11
وَمَن يُؤْمِن بِاللَّهِ يَهْدِ قَلْبَهُ ۚ وَاللَّهُ بِكُلِّ شَيْءٍ عَلِيمٌ ﴿١١﴾
“Quien crea en Dios, Él guiará su corazón [y comprenderá que todo es parte del gran designio de Dios].” (64:11)
Allah Todopoderoso dijo:Surah Qaf 50 V.37
شهيدوَهُوَ إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente." (50: 37)
La negligencia también está en el corazón.
Allah Todopoderoso dijo:Surah Al Khaf 18 V.28
وَلَا تُطِعْ مَنْ أَغْفَلْنَا قَلْبَهُ عَن ذِكْرِنَا وَاتَّبَعَ هَوَاهُ ﴿٢٨﴾
“.....No obedezcas a aquel cuyo corazón se ha olvidado de recordarme, sigue sus pasiones y actúa con negligencia. ” (18:28)
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo 37
إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ وَهُوَ شَهِيدٌ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente. (37)” ( 50:37 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo:31-33
وَأُزْلِفَتِ الْجَنَّةُ لِلْمُتَّقِينَ غَيْرَ بَعِيدٍ ﴿٣١﴾ هَٰذَا مَا تُوعَدُونَ لِكُلِّ أَوَّابٍ حَفِيظٍ ﴿٣٢﴾ مَّنْ خَشِيَ الرَّحْمَٰنَ بِالْغَيْبِ وَجَاءَ بِقَلْبٍ مُّنِيبٍ ﴿٣٣﴾
"Y el Paraíso será presentado a los piadosos, y no estará distante. (31) [Será dicho:] "Esto es lo que se había prometido para todos los que vuelven a Dios, son cumplidores, (32) tienen temor del Compasivo en privado, y se presentan con un corazón obediente. (33)” ( 50: 31 -33)
Por lo tanto, los versículos anteriores dejan explícito que la salud de una persona está relacionada con la condición de su corazón y su salvación eterna depende de su regreso a Dios Todopoderoso con un corazón puro y humilde. Por otro lado, el Sagrado Corán presenta algunos ejemplos de corazones enfermos como sigue: Surah Al Baqara V.10
فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَهُمُ اللَّهُ مَرَضًا ﴿١٠﴾
“Sus corazones tienen una enfermedad y [por su actitud] Dios agrava aún más su enfermedad...." ( 2:10 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah 9 Tawba V.125
وَأَمَّا الَّذِينَ فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَتْهُمْ رِجْسًا إِلَىٰ رِجْسِهِمْ وَمَاتُوا وَهُمْ كَافِرُونَ ﴿١٢٥﴾
“En cambio, a aquellos cuyos corazones están enfermos [de hipocresía], este [nuevo capítulo] les aumenta maldad a la maldad [espiritual] que ya tienen, y mueren negando la verdad." ( 9:125 )
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
Islam – La Verdadera Religión de Dios Como un hecho geométrico de
El Sabio no Discute o Busca Vencer con una Estratagema Al-Hasan (al-Basri) dijo, El hombr
El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah) بسم ا
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
El aprendizaje necesario (¿Qué se requiere que estudie un musulmán?) Es narra
Leer mas ...
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
Versos Coránicos sobre la misericordia (30–39)
30.Surah At Tawba (9
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
La creación de los universos
87-Al-A’la 1-5
&nbs
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
[KUFR]: Condiciones y Excepciones Para la Incredulidad y el Pecado
Sheikh Ibn 'Uzaymí
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
La séptima pregunta de la Fatwa No. ( 7233 )
P 7: ¿Es narrado auténticamente
¿Por qué Dios no responde nuestras súplicasلماذا
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
