De la prohibición de desobedecer a los padres e interrumpir las relaciones familiares
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLI
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"¿Es que si os apartáis del Din no vais a corromper en la tierra y romper vuestros lazos de sangre? A esos los ha maldecido Allah. Ha dejado sus oídos sordos (a la Verdad y su vista ciega (al camino de la rectitud)."
(Muhammad /22-23)
"Pero aquellos que rompen el pacto con Allah después de haberse comprometido, cortan lo que Allah mandó que estuviera unido y corrompen en la tierra, esos tendrán la maldición y la mala morada."
(El trueno /25)
"Y ordenó tu Señor que no adoraras a otro sino a El sólamente y que hicieras el bien con los padres. Y si a alguno de ellos o a los dos juntos les alcanza la vejez junto a ti, no les digas ‘uff’, ni los rechaces, háblales con buenas palabras. Sé tierno y humilde con ellos y di: ‘Señor mío, ten compasión de ellos, lo mismo que ellos me criaron cuando era pequeño’."
(El viaje nocturno /23-24)
Leer más:De la prohibición de desobedecer a los padres e interrumpir las relaciones familiares.Capítulo XLI
Shaykh ul-Islaam Ibn Taymiya
Sobre Luchar Contra los Gobernantes Para Usurpar Una Autoridad Corrupta y Que Lleva a Un Mal Mayor
Publicado por Ybose sábado, 25 de diciembre de 2010
La Opinión de Luchar Contra Los Gobernantes
En Orden de Usurpar La Autoridad
Que Es Corrupta Y Lleva a Un Mal Mayor
Shaykh ul-Islaam Ibn Taymiyyah escribió en su Minhaaj us-Sunnah (4/527-):
Ya que verdaderamente Allaah el Exaltado envió a Su Mensajero (sallallaahu alaihi wasallam) para el logro de perfección y beneficios de ellos, y para el rechazo y reducción de cosas dañinas. Y cuando uno de los Khalifas tomó la autoridad, tal como Zaid y 'Abdul-Malik y al-Mansur y otros, entonces ya sea que fué dicho: Es obligatorio prevenirlo de su autoridad y luchar contra él hasta que algún otro le sea dada la autoridad- como es mantenido por aquellos que consideran legal usar la espada.
Leer más:Luchar Contra los Gobernantes Para Usurpar Una Autoridad Corrupta y Que Lleva a Un Mal Mayor
Sheikh Ibn Al Outhaymin
¿COMO TRATAR AL QUE COMETE BIDA'H?
Pregunta: ¿Cómo tratamos con aquello quiénes cometen bida´?
Respuesta:En ambos casos, debemos explicar a esta gente - que pretende ser musulmana, pero que comete bida''a que pueden constituir un kufr o menos que eso, explicando la verdad sin ser hostil o
condenando lo que hacen. Pero si vemos que son demasiado arrogantes para aceptar la verdad - Allah dijo:
« No injuries aquello a quienes ellos invocan, aparte de Allah,porque por agresividad, ellos injuriaran a Allah, en su ignorancia »
[sura Al-An'' am:108]
Si descubrimos que son testarudos y arrogantes, debemos desvelar su mentira, porque entonces la indicación de su mentira se hace una obligación sobre nosotros.
En cuanto al hecho de alejarse de ellos, esto depende del tipo de bid''aa. Si es un bid''aa que constituye kufr, es obligatorio alejarse de esta persona. Si es de menos grado, es esencial examinar mas la situacion . Si podemos alejarnos de esta persona, lo hacemos; pero
si vemos que con esto no ha servido para un fin, y que él será más desobediente y arrogante, entonces debemos evitar hacerlo, porque todo lo que no nos sirve lograr algun fin, es mejor no hacerlo.
Y también, en principio, es haram de alejarse de un creyente, porque el profeta (salallahu ` alayhi wa sallam) dijo:« No es permitido a un hombre abandonar [de no hablar a] a su
hermano para más de tres [días] »
Autor: Sheikh Ibn Al '' Outhaymin publicado en: Bidaa - Innovacion
Fuente: Adaptado de Majmu '' Fatawa Ibn '' Uthaymin, vuelo. 2, p. 293
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN
Capítulo 7: LOS MODALES AL REALIZAR LAS NECESIDADES
77
Narró Anas Ibn Malik que el Mensajero de Allah quitaba su anillo cuando ingresaba al retrete. [Relatado por los Cuatro Al-Arba'a , pero es un Hadiz defectuoso].
En este anillo se encontraba tallado 'Muhammad el Mensajero de Allah' en tres líneas. Esto evidencia que el Nombre de Alláh y el Corán en forma escrita no deben ingresarse al retrete.
Abú Dá'ud, Tirmidhi, Nasa'i e Ibn Máyah.
78
Narró Anas : El Profeta al ingresar al retrete decía: [Allahumma inni a'udbu bika minal jubthi wal jabaith] "Oh Alláh, me refugio en Ti de los demonios y sus secuaces". [Relatado por los Siete As-Sab'a]
Los genios y los demonios habitan estos lugares y es por ello que el Profeta buscó refugio en Alláh.
79
Narró Anas : Cuando el Mensajero de Allah fue al retrete, un sirviente y yo llevamos un recipiente con agua y un bastón, y él se purificó con agua. [Registrado por Bujari y Muslim].
Leer más:EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN Capítulo 7: LOS MODALES AL REALIZAR LAS NECESIDADES
Sahih Al-Kalim At-Taiyib : Sheik Mohammed Naser-ud-Din Al-Albani.
6.- Oraciones para los sueños
40.- Abu Salamah bin Abdur Rahman (رضي الله عنه) dijo: “Escuché a Abu Qatadah bin Ribie (رضي الله عنه) decir: “Escuché al Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) decir: “Un buen sueño es de Alláh, el Altísimo, y un mal sueño es de Satán. Si alguien tiene un mal sueño (pesadilla) uno debería escupir (ligeramente) tres veces a su lado izquierdo al despertar. Luego buscar el refugio con Alláh, el Altísimo, del sueño malvado porque ello no causará daño sin el permiso de Alláh, y uno no debería hablar a otros acerca de ello” ”.
Abu Salamah (رضي الله عنه) dijo: “Los sueños solían molestarme mucho antes de escuchar esta solución. Algunas veces los sueños pesaban tanto como una montaña sobre mi pecho. Pero desde que he practicado este hadith, pongo poca atención a mis sueños”.
41.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si uno tiene un sueño que le disgusta, que esta persona escupa (ligeramente) a su izquierda tres veces, luego busque refugio tres veces, luego se voltee hacia el otro lado del cual él estaba durmiendo”.
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
15.- Suplicaciones en tiempos de preocupación y tristeza
100.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir lo siguiente en tiempos de preocupación: “No hay Dios sino Alláh, el Más Grande, el Altísimo, el Omnipotente. No hay Dios sino Alláh, el Señor del Gran Trono. No hay Dios sino Alláh, el Señor de los Cielos, la Tierra y el Gran Trono.
101.- Es reportado que el Profeta (صلى الله عليه وسلم) que cuando encaraba con dificultad, él acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres el Vivo. Tú eres el Sustentador. Con Tu Misericordia yo busco refugio”.
102.- Es reportado por Abu Bakr (رضي الله عنه) que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “La oración de una persona preocupada debería ser (como sigue): “¡Oh Alláh! Yo busco Tu Misericordia. (Por favor) no me dejes sin Tu Misericordia, aún por la ceguera de un ojo. ¡Oh Alláh! (Por favor) mejora todos mis asuntos. No hay Dios sino Tú”.
103.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo a Asma bint (hija) de Omais (رضي الله عنها): “¿Debería yo enseñarte una suplicación que puedas decir en tiempos de dificultad?” (Di:) “¡Oh Alláh! ¡Oh Alláh! Tú eres Mi Señor. Yo no tomo compañero o asociado Contigo”.
104.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Thin Nus (Jonás el profeta (صلى الله عليه وسلم)) pronunció esta oración mientras estaba en el vientre de la ballena: “(¡Oh Alláh!) No hay dios sino Tú. Sea la Gloria para Ti. Verdaderamente yo estaba entre los malhechores”. Las oraciones de cualquier persona quien usa esta suplicación para cualquier asunto (e invoca a Alláh, el Altísimo) será satisfecho”.
105.- Es reportado que el Profeta de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Cualquier esclavo sirviente de Alláh, el Altísimo, quien sea tocado con preocupaciones o tristezas y reza: “¡Oh Alláh! Yo soy Tu esclavo, el hijo de Tu esclavo sirviente, el hijo de Tu esclava sirviente. Mi frente está en Tu mano (Tú me controlas). Tu juicio pasará hasta mí. Tu sentencia hasta mí es justa y equitativa. ¡Oh Alláh! Te pido con cada nombre (atributo) con el que Tú mismo Te has llamado, con el Libro que Has enviado y enseñado a Tus esclavos sirvientes, y cualquier cosa que Tú has guardado oculta en lo no Visto para Tu Propio Conocimiento. ¡Oh Alláh! (Por favor) haz del Sagrado Corán la primavera de mi corazón, la luz para mi pecho, el removedor de mi tristeza y la abolición de mis preocupaciones”, Alláh, El Altísimo removerá la tristeza y preocupaciones de esa persona reemplazándolas con facilidad y comodidad”.