Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 14: LA ORACIÓN DE LAS DOS FESTIVIDADES ('EIDEIN)
385
Narró 'Aisha que el Mensajero de Allah dijo: "('Eid) Al Fitr es el día que la gente desayuna, y ('Eid) Al Adha es el día en el cual ofrecen los sacrificios." (Registrado por At Tirmidhi).
[*] Las oraciones de ambas festividades son una sunnah establecida. Algunos sabios la consideraron una obligación comunitaria (Fard Kifaia), es decir que si algunos individuos de la sociedad cumplen con la obligación el resto de la sociedad no es culpable de no realizarla. Pero otros sabios la consideraron una obligación individual (Fard 'Ain), es decir que todo individuo de la sociedad, responsable de sus obras debe realizarla y de los contrario estaría cometiendo un pecada. Creemos que la primera opinión es más acertada.
Este Hadiz establece la unidad con que debe actuar la comunidad Islámica en todo lugar. El día que las autoridades islámicas establezcan para la festividad debe ser acatada por toda la comunidad y celebrar en dicho día la festividad, evidenciando unidad y armonía como comunidad.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 14: LA ORACIÓN DE LAS DOS FESTIVIDADES ('EIDEIN)
La inadmisibilidad de la aceptación de la ayuda monetaria de los innovadores
Shaykh Muhammad Al Imaam:
Desde luego es conocido que aquellos que llaman hacia la innovación y al partidismo han tomado ante ellos mismos de juntar riquezas internamente y externamente (del país de Yemen). Y se los dan generosamente a quien desea estar con ellos en la falsedad. Por lo tanto, no es admisible para aquello quien cree en Allah y en el día final de aceptar el dinero por que la aflicción de esas sectas y partidos es muy severa.
Seguramente detrás de cada camino maligno que abandona la verdad y de su gente, revuelve su líder musulmán, su alianza con los enemigos del islam y la apertura de rangos de los musulmanes con tal de que el enemigo se abalance con los musulmanes, etc. Así que si uno dice:” si yo impongo las restricciones en aceptar ayuda monetaria, entonces estaría en la oposición del libro de Allah (subhana wa ta ‘alaa) y de la sunnah del mensajero”. La respuesta a esto es: lo que ha aparecido de estos grupos y partidos de la desviación es suficiente para estar distanciado de ellos (y de sus riquezas) y de sus peticiones, incrementa la cautela y la separación de ellos.
Esto es por que el musulmán no esta a salvo en caer en trampas del desvío, busca ayuda que es de Allah ta ‘alaa en separarnos de ellos y advertir en contra de ellos.
مأخوذ من الكتاب: الذل و الصغار على من قبل من المسلمين مساعدة الكفار
ترجمة: نجيب بن يوسف الأنجلسي
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 12: LA ORACIÓN DEL DÍA VIERNES
354
Narraron 'Abdulláh Ibn 'Umar y Abu Hurairah que escucharon al Mensajero de Allah decir sobre su mimbar (pulpito): "La gente debe cesar de abandonar la oración del viernes o Allah les sellará sus corazones y estarán entre los negligentes." (Registrado por Muslim).
355
Narró Saláma Ibn Al Akwa : "Solíamos rezar los días viernes con el Mensajero de Allah y regresábamos a nuestros hogares cuando las paredes no tenían sombra. (Registrado por AlBujári y Muslim. Esta corresponde a la versión de Al Bujári.
En al versión de Muslim dice: "Solíamos rezar los días viernes con el Mensajero de Allah cuando el sol pasaba el cenit y cuando volvíamos no encontrábamos sombra de las paredes para protegernos .
Abu Muslim, Salama Ibn 'Amr Al Akwa' Al Aslami Al Madani. Era uno de los valientes Sahaba, veloz corredor, generoso y piadoso. Murió en el año 74 de la Hégira en la ciudad de Medina.
Este Hadiz establece que el Profeta solía rezar la oración del Yumu'ah recién iniciado el mediodía.
Según este Hadiz sería permisible iniciar la oración colectiva del Viernes (Yumu'ah) antes del Cenit, aunque son numerosos los sabios que mencionan que solo puede iniciarse la oración luego del Cenit. Lamentablemente en nuestros días es costumbre que la oración del Viernes se retrace mucho después del Cenit, en evidente contradicción a la Sunnah.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 12: LA ORACIÓN DEL DÍA VIERNES
Fataawa al-Shaykh Ibn ‘Uthaymin
El MAL DE OJO
Preguntaron al Shaykh Muhammad al-Saalih al-‘Uthaymin:
¿Puede el mal de ojo afligir a una persona? ¿Cómo es tratado? ¿Ponerse a uno mismo en guardia contra eso contradice el poner su confianza en ALLAH?
Él contestó:
Nuestra opinión acerca del mal de ojo es que es verdadero y es probado tanto por enseñanzas Islámicas como por verdaderas experiencias de la vida. Allaah dice (la interpretación del sentido):
“Casi te tumban con sus miradas los que se niegan a creer, ..” [al-Qalam 68:51]
Leer más:El MAL DE OJO
Fatawa Dar el Ifta
¿Quién Es el Dajjal y Realmente Él Es Tuerto?
Pregunta
Sucede en los ahadiz del Profeta- sal Allahu alaiyhi wa sallam, el hadiz del dajjal. ¿Qué significa ‘ad dajjal’ y está él presente en el tiempo actual o no? Y, ¿dónde está su hogar y cuál es el sentido de que es tuerto, como nos ha informado el Profeta-sal Allahu alaiyhi wa sallam? El que sea tuerto, ¿debe ser tomado como una realidad o metafóricamente? Explíquenos el estado verdadero de estos asuntos, desde el conocimiento que usted tiene, que Allah le conceda a usted el jannat ul firdaus como su lugar de descanso.
Leer más:¿Quién Es el Dajjal y Realmente Él Es Tuerto?
De las excelencias del buen trato
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLII
(Hacia los amigos del padre, la madre, parientes, esposa y otros que merezcan ser honrados)
Sagrado Corán
Hadiz:
1. 346.
De Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le de paz:
"La más hermosa de las acciones es la que hace el hombre con quien quiso a su padre."
Y de Abdullah Ibn Dinar que Abdullah Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, se encontró con un campesino en el camino hacia Meca. Abdullah Ibn Umar lo saludó y le dió el burro que montaba y su turbante.
Dijo Ibn Dinar: ‘Y le dijimos nosotros: ¡Que Allah te bendiga! Ellos son campesinos y se conforman con poco y tú le diste mucho.’
Dijo Abdullah Ibn Umar: ‘El padre de este hombre era amigo de Umar Ibn Al Jattáb (su padre), Allah esté complacido de él.
Y yo he oído decir al Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz: ‘La más virtuosa de las acciones es aquella que hace un hombre con aquel que era amigo de su padre’."
Lo relató Muslim.
2. 347.
De Abu Usaid Malik Ibn Rabia, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Mientras estábamos sentados con el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, vino un hombre de Bani Sálama y le preguntó: ‘¡Oh Mensajero de Allah! ¿Hay alguna buena acción que yo pueda hacer por mis padres después de su muerte?’
Dijo: ‘¡Sí! Pedir por ellos. Y especialmente pedir a Allah el perdón para ellos. Ejecutar sus consejos y últimos deseos. Y tener buenas relaciones con sus familiares y honrar a sus amigos’."
Lo relató Abu Daud.
3. 348.
De Aisha, Allah esté complacido de ella, que dijo:
"No he sido tan celosa de las mujeres del Profeta, Allah le bendiga y le de paz, como lo he sido de Jadiya, Allah esté complacido de ella. Yo no la llegué a conocer,[1] pero él solía recordarla a menudo.
A veces sacrificaba una cabra, troceaba sus miembros y los enviaba a las amigas de Jadiya.
Y si yo le decía: ‘¡Como si no hubiese en este mundo otra mujer más que Jadiya!’
El decía elogiándola: ‘Verdaderamente ella era tal y tal. Y tuve hijos suyos’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
4. 349.
De Anas Ibn Malik, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Salí de viaje con Yarir Ibn Abdillah al Bayali, Allah esté complacido gon él, y se dispuso a servirme solícitamente. Y le dije (dada su edad y dignidad): ‘¡No hagas eso!’
Y él me dijo: ‘Yo he visto a los auxiliares de Medina hacer grandes cosas con el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz. Y me he jurado a mí mismo no acompañar a ninguno de ellos sin servirlo debidamente’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
Notas del Capítulo XLII
[1] Porque Jadiya murió antes de que se casara Aisha.