EL MAL DE OJO
Preguntaron al Shaykh Muhammad al-Saalih al-‘Uthaymin:
Pregunta ¿Puede el mal de ojo afligir a una persona? ¿Cómo es tratado? ¿Ponerse a uno mismo en guardia contra eso contradice el poner su confianza en ALLAH?
Leer más:¿Puede el mal de ojo afligir a una persona?
Del bien hacia los padres y las buenas relaciones con los parientes
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XL
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Adorad a Allah sin asociarle nada y haced el bien a vuestros padres, así como a los parientes, a los huérfanos, a los pobres, a los vecinos próximos, a los vecinos distantes, al compañero, al viajero y a los esclavos que poseáis."
(Las mujeres /36)
"Temed a Allah y obedecedle. Aquel por el que os pedís unos a otros. Y respetad los lazos de sangre."
(Las mujeres /1)
"Y aquellos que mantienen las relaciones que Allah ha ordenado que mantengan."
(El trueno /21)
"Y hemos recomendado al hombre hacer el bien a sus padres."
(La araña /8)
"Y ordenó tu Señor que no adoraras a otro sino a El solamente y que hicieras el bien con los padres. Y si a alguno de ellos o a los dos juntos, les alcanza la vejez junto a ti, no les digas ‘uff’ ni los rechaces, háblales con buenas palabras. Sé humilde con ellos y di: ‘Señor mío, ten compasión de ellos, lo mismo que ellos me criaron cuando era pequeño’."
(El viaje nocturno /23-24)
"Hemos encomendado al hombre que trate bien a sus padres. Su madre lo ha llevado en su vientre, fatiga tras fatiga y fue destetado a los dos años. Sé agradecido conmigo y con tus padres."
(Luqman /14)
Leer más:Del bien hacia los padres y las buenas relaciones con los parientes.Capítulo XL
De la perfecta observación de Allah hacia las acciones de sus siervos
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo V
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Aquel que te ve cuando te levantas para la oración y te pones en pie, inclinado y postrado con los demás orantes."
(Los poetas /218-219)
"Y Él está con vosotros donde quiera que os encontréis."
(El hierro /4)
"Realmente a Allah no se le escapa nada ni en la Tierra ni en el Cielo."
(La familia de Imran /5)
"Allah es realmente el Observador."
(El alba /14)
"Y Él sabe lo que miran los ojos a hurtadillas y lo que ocultan los corazones."
(Perdonador /19)
Leer más:De la perfecta observación de Allah hacia las acciones de sus siervos.Capítulo V
De la honra hacia la familia de la casa del Mensajero de Allah
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLIII
(Él le bendiga y le de paz. Y sobre los motivos de sus méritos y gracias)
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Allah sólo quiere que se mantenga alejado de vosotras lo sucio ¡Oh familia de la casa! Y purificaros completamente." (Las esposas del Profeta y sus parientes)
(Los partidos /33)
"Y quien estime los rituales de Allah... ello es parte del temor de los corazones."
(La peregrinación /32)
Leer más:De la honra hacia la familia de la casa del Mensajero de Allah.Capítulo XLIII
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 13: SALATUL-JAUF (LA ORACIÓN EN TIEMPOS DE TEMOR O INSEGURIDAD)
379
Narró Salih Ibn jawwát bajo la autoridad de alguien que rezó junto al Mensajero de Allah la oración del temor en la batalla de Dhátur Riqá . Una parte del ejército formó una fila detrás de él mientras que el resto encaraba al enemigo. Dirigió (el Profeta ) a los que estaban detrás de él en una Rak'a, y permaneció parado mientras terminaban la oración individualmente. Luego encararon al enemigo y el grupo que antes lo hacía se paró detrás de él y completó el resto de su oración, y permaneció sentado mientras que ellos completaban la oración, y entonces dijo el Taslim final (salutación). (Registrado por Al-Bujári y Muslim).
Dhátur Riqá puede traducirse como "harapos" o "parches" o "remiendos" debido a la extrema situación de pobreza por la que atravesaba el ejercito de los musulmanes.
Existen diferentes maneras o formas de realizar esta oración, y todas ellas son válidas.
380
Narró Ibn 'Umar : Salí junto al Mensajero de Allah hacia Nayd , y cuando llegamos frente al enemigo nos pusimos en línea encarándolos. Mensajero de Allah se paró y dirigió la oración y un grupo rezó con él mientras que el resto encaraba al enemigo. Rezó una Rak'a con aquellos que estaban con él y realizó dos prosternaciones, y luego los orantes intercambiaron sus posiciones con los que no habían rezado. Cuando se unieron al Mensajero de Allah rezaron una Rak'a con él y realizó dos prosternaciones, luego pronunció el Taslim y cada uno de ellos completó una Rak'a solo y realizó dos prosternaciones. (Registrado por AlBujári y Muslim).
En dirección Noreste de Medina.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 13: SALATUL-JAUF (LA ORACIÓN EN TIEMPOS DE TEMOR O INSEGURIDAD)
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
13.- Suplicación durante la oración (después del Tasha-hud durante el sentado final)
84.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Al terminar el sentado final (durante la oración), uno debería buscar refugio con Alláh, el Altísimo de cuatro cosas: la tortura de la tumba, la tortura del fuego del Infierno, las pruebas de la vida y de la muerte y el mal causado por el Falso Mesías”.
85.- Es reportado por Aisha (رضي الله عنها) que El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) ofreció las siguientes suplicaciones durante la oración: “¡Oh Alláh! Yo busco refugio Contigo de la tortura de la tumba. Yo busco refugio Contigo de la prueba del Falso Mesías. Yo busco refugio Contigo de las tentaciones de la vida y de la muerte. ¡Oh Alláh! O busco refugio Contigo de mis pecados y de estar en deuda”. Un hombre dijo: “¡Oh Mensajero de Alláh Yo te escuché repitiendo ésta última porción de tu suplicación (¿Cuál es el significado de ello?)”. Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Uno quien está en deuda mentirá cuando hable y siempre rompe sus promesas”.
Leer más:13.- Suplicación durante la oración