Sahih Al Bujari
Libro de la Ablución 4
No se acepta la oración de quien no hace previamente la ablución (que inicia el estado del pureza, tuhur)
110. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «No se acepta la oración de quien co- metió un hadaz hasta que se haga la ablución (el wudû)»’. Un hombre de Hadramaut preguntó: ‘¿Qué es el hadaz, Abû Huraira?’ El respondió: ‘La emisión de ventosidades sonoras o silenciosas’.
II • La excelencia de la ablución
111. Abû Huraira relató: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «El Día de la Resurrección mis seguidores serán llamados Al-Ghurr Al- Muhaÿÿalún (rostros y extremidades blancas) por las huellas de la ablución y quien pueda aumentar el área de su radianza debe hacerlo ».
III • No se hara la ablución por una duda si no despues de tener seguridad
112. ‘Abdullah Ibn Yazîd Al-Ansârî relató que preguntó al Mensajero de Dios (B y P) por la persona que se imagina sentir algo (como la sa- lida de gases intestinales) durante la oración. El Mensajero de Dios (B y P) respondió: «No aban- donará su oración excepto que oiga algo o sienta algún olor».
IV • Realizando una ablución leve
113. Ibn ‘Abbâs relató que el Profeta (B y P) durmió hasta que se oyó su fuerte respiración y luego se levantó para orar –o, tal vez, dijo: ‘Se re- costó hasta que se oyó su respiración; luego se le- vanto y oró–’.
V• Perfeccionando la ablución
114. Usâma bin Zayd dijo: ‘El Profeta (B y P) salió de ‘Arafat y se dirigió a un sendero de mon- taña; cuando tomó este sendero se detuvo a ori- nar. Luego, realizó una ablución sin demasiado es- mero. Yo le dije: ‘¡La oración Mensajero de Dios!’ El me respondió: «La oración será más adelante».
Así es que montó hasta que llegamos a Muzdali- fa. Allí, desmontó y realizó una ablución perfec- ta y con esmero. Luego se hizo al Iqâma para la oración y él rezó el magrib. Luego, cada uno sentó a su camello en su sitio. Luego, se hizo al Iqâma para la oración de la noche (Al-‘Ishâ’) y se reali- zó tal oración sin que haya oraciones voluntarias (entre ambas oraciones obligatorias)’.
VI • Lavarse el rostro con ambas manos tomando agua una sola vez
115. Ibn ‘Abbâs realizó la ablución de la si- guiente manera: Se lavó la cara: Tomó un poco de agua y con ella lavó su boca y su nariz, luego tomó otro poco de agua en su mano y juntando ambas manos se lavó así el rostro. Luego tomó otro poco de agua con su mano y se lavó el brazo derecho. Luego tomó otro poco de agua y se lavó el brazo izquierdo. Luego pasó sus manos mojadas sobre su cabeza. Luego tomó otro poco de agua con su mano y la roció sobre su pie derecho hasta lavarlo. Luego tomó otra poca de agua con su mano y se lavó con ella –su pie izquierdo–. Luego dijo: ‘Así vi que el Mensajero de Dios hacía la ablución’.
VII • Lo que se dice al ir al excusado
116. Anas relató que el Profeta (B y P) decía al entrar en el excusado: «¡Oh Dios! En Ti me refu- gio de los inmundos y las inmundas ».
VIII • Proveer agua en los excusados
117. Ibn ‘Abbâs relató: ‘En cierta ocasión, el Profeta (B y P) fue al excusado y yo le puse cerca un poco de agua. Después, el Profeta (B y P) pre- guntó: «¿Quién puso el agua?» Cuando se le in- formó dijo: «¡Oh Dios! Haz que sea un entendido en religión»’.
IX • La prohibición de orientarse hacia la qibla al orinar o defecar
118. Abû Ayûb Al-Ansâri relató que el Men- sajero de Dios (B y P) dijo: «Quien vaya a un es- pacio abierto a defecar que no se oriente hacia la Qibla, de frente o de espaldas. Orientaos hacia el oriente o el occidente ».
X• Defecar apoyándose en dos ladrillos
119. ‘Abdullah bin ‘Umar dijo: ‘Algunas perso- nas dicen: ‘Cuando vayas a hacer tus necesidades no te orientes hacia Makka ni hacia Jerusalén’. Yo les dije: ‘Una vez subí al techo de nuestra casa y vi al Mensajero de Dios (B y P) defecando apoyán- dose sobre dos ladrillos orientando su rostro ha- cia Jerusalén (pero había una tela cubriéndolo)’.
XI • La salida de las mujeres al excusado
120. ‘Âisha relató que las esposas del Profeta (B y P) solían ir a Al-Manâsi’ por la noche a hacer sus necesidades; y éste es un lugar abierto. ‘Umar solía decir al Profeta (B y P): ‘Que tus esposas se cubran con el velo’, pero el Profeta (B y P) no las obligaba. Una noche, Sawda bint Zam‘a, esposa del Profeta (B y P) salió a la hora del ‘ishâ (ora- ción de la noche) y era una mujer alta; entonces, ‘Umar le gritó: «Sawda, te he reconocido», hizo esto pues deseaba fuertemente que Dios revele la orden de usar el velo. Al tiempo, Dios reveló la or- den de usar el velo.
XII • Lavarse las partes privadas con agua despues de evacuar
121. Anas Ibn Mâlik dijo: ‘Cuando el Mensa- jero de Dios (B y P) salía a hacer sus necesidades, yo y otro muchacho lo acompañábamos con un recipiente lleno de agua’.
XIII • Portar un cayado junto con el agua despues de evacuar
122. En otro relato dice: ‘...Con un recipiente lleno de agua y un cayado. El solía limpiarse con el agua’.
XIV • La prohibición de limpiarse las partes privadas con la mano derecha
123. Abû Qatâda dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «Si bebe alguno de vosotros, que no respire dentro del recipiente; y si va al excusado que no toque su pene con su mano derecha ni se limpie con su derecha»’.
XV • Limpiarse las partes íntimas (despues de evacuar) con piedras (u otro material higiénico)
124. Abû Huraira relató: ‘Seguí al Profeta (B y P) cuando él decidió alejarse para hacer sus necesidades. No desviaba su mirada hacia los la- dos; cuando me acerqué a él, me dijo: «Búscame algunas piedras para poder limpiarme con ellas , y no me traigas huesos ni excremento de equino». Luego le traje las piedras que recogí en la punta de mi túnica; se las dejé a un lado y me alejé. Cuando terminó de hacer sus necesidades las uso.’
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
{loadmoduleid 194}Leer mas ...
Abu Musa informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Leer mas ...
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Abdullah ibn Mas'ud informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con &eacu
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia
{loadmoduleid 201}Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Jawziyyah (que Allah tenga piedad de él) explica los motivos y causas del amor,
Al entrar en los primeros 10 días de este mes bendito de Dhul
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
*No habléis de Allah sin Conocimiento.*
????Al-Imam Ibn Al-Qayyim dijo:
"
Leer mas ...
Leer mas ...
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con &eac
La creación de los universos
87-Al-A’la 1-5
&nbs
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona
Esta entrada está dedicada a los mitos que escuchamos y nos creemos que por falta de informac
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
{loadposition myposition}Leer mas ...
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&