LIBRO DEL TAHYYUD 7.1 ACERCA DE LA ORACIÓN DURANTE LA NOCHE.
1
Yahya me relató de Malik, de Muhammad Ibn al-Munkadir, de Sa’id Ibn al-Yubayr, que un hombre que goza de aprobación (como narrador de hadices), le dijo que Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Si un hombre reza durante la noche y el sueño le vence mientras reza, Allah escribe para él la recompensa de su oración, y su sueño es sádaqa para él.”
2
Yahya me relató de Malik, de Abu’n Nadr, mawla de Umar Ibn Ubaydullah, de Abu Salama Ibn Abdurrahmán, que Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda
paz, dijo: “Estaba durmiendo enfrente del Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, y mis pies estaban en su Qibla. Cuando él se postraba me daba con el
codo y yo recogía los pies y cuando se levantaba yo los volvía a extender. ” Aisha añadió: “En aquel tiempo no había lámparas en la casa.”
3
Yahya me relató de Malik, de Hisham Ibn Urwa, de su padre, de Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Si estáis somnolientos en la oración,
dormid hasta que el sueño os abandone, porque si rezáis estando somnolientos, no sabéis si, queriendo pedir perdón, (de hecho) estáis pidiendo daño.”
4
Yahya me relató de Malik, de Isma’il, de Ibn Abu Hakim, que él había oído que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, oyó rezar a una mujer durante la
noche. Dijo: “¿Quién es?” y alguien le dijo: “Es al-Hawla bint Tuwayt; no duerme durante la noche.” El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, lo desaprobó,
y su desaprobación se reflejó en su cara. Entonces dijo: “Allah, el Bendito, el Exaltado, no se fatiga, y sin embargo vosotros os fatigáis. Haced lo que esté dentro de vuestra capacidad”
5
Yahya me relató de Malik, de Zayd Ibn Aslam, de su padre, que Umar Ibn al-Jattab solía rezar tanto como Allah quería durante la noche, hasta que, al llegar el final de la noche,
despertaba a su familia para la oración. Solía decirles: “La oración, la oración.”
Después recitaba la aleya: “Ordena a tu familia la oración y sé constante en ella. No te pedimos tu provisión. Nosotros te proveemos. Y el resultado final es para taqwa.”
(Azora 20, aleya 132).
6
Yahya me relató de Malik que él había oído que Sa’id Ibn al-Musayyab solía decir: “El sueño es reprobable antes de Isha y la conversación después de ella.”
7
Yahya me relató de Malik, que él había oído que Abdallah Ibn Umar solía decir: “La oración (voluntaria), tanto de día como de noche, se hace de dos en dos, con un taslim después de cada dos rak'as.”
Malik dijo: “Esa es la costumbre entre nosotros.”
7.2 CÓMO REZABA EL WITR EL PROFETA, QUE ALLAH LE BENDIGA Y LE CONCEDA PAZ.
8
Yahya me relató de Malik, de Ibn Shihab, de Urwa Ibn az-Zubayr de Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, que el Mensajero de Allah, que Allah le
bendiga y le conceda paz, solía rezar once rak'as durante la noche, haciéndolos un número impar con uno suelto, y cuando terminaba se tumbaba sobre el costado derecho.
9
Yahya me relató de Malik, de Sa’id Ibn Abi Sa’id al-Maqburi, de Abu Salma Ibn Abdurrahmán Ibn Awf, que él le preguntó a Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga
y le conceda paz, cómo era la oración del Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, durante Ramadán. Ella dijo: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y
le conceda paz, no hacia más de once rak'as en Ramadán o en cualquier otro tiempo.
Rezaba cuatro, no me preguntes acerca de su belleza o duración. Después rezaba otros cuatro, no me preguntes acerca de su belleza y duración. Después rezaba tres.” Aisha
continuó: “Yo dije: “Mensajero de Allah, ¿duermes antes de hacer el Witr?” Él dijo: “Aisha, mis ojos duermen pero mi corazón no duerme.”
10
Yahya me relató de Malik, de Hisham Ibn Urwa, de su padre, que Aisha, umm almuminin dijo: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, solía
rezar trece rak'as durante la noche y después rezaba dos rak'as cuando oía el adhan para la oración de Subh.”
11
Yahya me relató de Malik, de Majrama Ibn Sulayman, de Kurayb, mawla de Ibn Abbás, que Abdallah Ibn Abbás le dijo que él había pasado la noche en la casa de Maimuna, la
esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, que era también hermana de la madre de Ibn Abbás. Ibn Abbás dijo: “Me acosté poniendo la cabeza en el ancho del cojín, y el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, y su esposa se acostaron poniendo sus cabezas en lo largo del mismo. El Mensajero de Allah, que Allah le
bendiga y le conceda paz, durmió hasta que, a la mitad de la noche, o un poco antes o después de ésta, se despertó, se sentó, y se quitó el sueño de la cara con la mano. De spués
recitó los últimos diez aleyas de la azora Ali Imran (Azora 3). Después se levantó y se dirigió a un odre de agua que había colgando e hizo wudu con ella, y lo hizo minuciosamente,
y después se puso de pie en oración.”
Ibn Abbás continuó: “Yo me levanté e hice lo mismo, y después fui a ponerme a su lado.El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, puso su mano derecha
sobre mi cabeza, cogió mi oreja derecha y la pellizcó. Rezó dos rak'as, después dos rak'as, después dos rak'as, después dos rak'as, después dos rak'as, después dos rak'as, y
después rezó un rak'a impar. Después se tendió hasta que el muadhdhin vino a llamarle, y entonces rezó dos rak'as rápidos, salió y rezó Subh.
12
Yahya me relató de Malik, de Abdallah Ibn Abu Bakr, de su padre, que Abdallah Ibn Qays Ibn Majrama le dijo que Zayd Ibn Jalid al-Yuhani dijo una noche que iba a observar
la oración del Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz. Dijo: “Descansé mi cabeza sobre su umbral. El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, se levantó y rezó dos rak'as muy largos. Después rezó dos rak'as que eran ligeramente menos largos que los dos anteriores. Después rezó dos rak'as que eran ligeramente menos largos que los dos anteriores. Después rezó dos rak'as que eran ligeramente menos largos que los dos anteriores. Después rezó dos rak'as que eran ligeramente menos largos que los anteriores. Después rezó un rak'a impar, completando trece rak'as en total.”
7.3 EL MANDATO DE REZAR EL WITR.
13
Yahya me relató de Malik, de Nafi y de Abdallah Ibn Umar, que un hombre le preguntó al Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, acerca de las oraciones en
la noche. El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Las oraciones por la noche se hacen de dos en dos, y después, cuando temas que el amanecer se
aproxime, rezas un rak'a para hacer que lo que has rezado sea impar.”
14
Yahya me relató de Malik, de Yahya Ibn Sa’id, de Muhammad Ibn Yahya Ibn Habban, de Ibn Muhayriz, que un hombre de la tribu de Kinana, llamado al-Mujdayi, oyó en Siria
a un hombre, llamado Abu Muhammad, decir: “El Witr es obligatorio (fard).” Al Mujdayi dijo: “Fui a Ubada Ibn as-Samit y me presenté a él cuando se dirigía a la me zquita,
y le dije lo que Abu Muhammad había dicho. Ubada dijo que Abu Muhammad había mentido y que él había oído al Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, decir: “Allah, el Majestuoso, el Poderoso, ha prescrito cinco oraciones a los hombres, y quien las haga sin perder nada de ellas, aligerando lo que es debido en ellas,hay un pacto entre él y Allah de que Él le admitirá en el Jardín. Por lo que respecta a quien no las hace, no hay pacto entre él y Allah. Si Él quiere le castiga y, si Él quiere le admite en el Jardín.”
15
Yahya me relató de Malik, de Abu Bakr Ibn Umar, que Sa’id Ibn Yasar dijo: “Yo estaba de viaje con Abdallah Ibn Umar, en el camino hacia Meca, y temiendo la proximidad del
amanecer desmonté y recé el Witr. Abdallah dijo: “¿Acaso no tienes un modelo en el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz?” Yo dije: “Desde luego, por Allah.” Él dijo: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, solía rezar el Witr montado en su camello.”
16
Yahya me relató de Malik, de Yahya Ibn Sa’id, que Sa’id Ibn al-Musayyab dijo: “Abu Bakr as-Siddiq solía rezar el Witr cuando quería irse a la cama, y Umar Ibn al-Jattab solía
rezar el Witr al final de la noche. Por cuanto a mí, yo rezo el Witr al irme a la cama.”
17
Yahya me relató de Malik que él había oído que un hombre le preguntó a Abdallah Ibn Umar si era obligatorio el Witr, y Abdallah Ibn Umar dijo: “El Mensajero de Allah, que
Allah le bendiga y le conceda paz, rezó el Witr y los musulmanes rezaron el Witr.” El hombre empezó a repetir su pregunta y Abdallah Ibn Umar volvió a decir: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, rezó el Witr y los musulmanes rezaron el Witr.”
18
Yahya me relató de Malik que él había oído que Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, solía decir: “Si alguien teme quedarse dormido hasta la mañana,
que rece el Witr antes de dormir, y si alguien tiene esperanza de despertar en la última parte de la noche, que retrase su Witr.”
19
Yahya me relató de Malik, que Nafi dijo: “Yo estaba con Abdallah Ibn Umar en Meca. El cielo estaba nublado y Abdallah temió que el amanecer se aproximaba y rezó un rak'a
de Witr. Después, las nubes se aclararon y vio que seguía siendo de noche, de modo que hizo su oración par con un rak'a. Después siguió rezando, de dos en dos rak'as hasta que, cuando temió la proximidad del amanecer, rezó un rak'a de Witr.”
20
Yahya me relató de Malik, de Nafi, que Abdallah Ibn Umar solía decir el taslim entre dos rak'as y el rak'a suelto del Witr, de tal modo que podía ordenar algo si lo necesitaba.
21
Yahya me relató de Malik de Ibn Shihab, que Sa’d Ibn Abu Waqqas solía rezar el Witr después de Isha con un rak'a.
Malik dijo: “Esta no es la práctica entre nosotros. Más bien tres es el mínimo para el Witr.”
22
Yahya me relató de Malik, de Abdallah Ibn Dinar que Abdallah Ibn Umar solía decir: “La oración de Magrib es el Witr de las oraciones diurnas.”
Malik dijo: “Si alguien reza el Witr al principio de la noche y se va a dormir, y después se despierta y le parece bien rezar, que rece de dos en dos rak'as. Esto es lo que yo prefiero de cuanto he oído.”
7.4 REZAR EL WITR DESPUÉS DE ROMPER EL ALBA.
23
Yahya me relató de Malik, de Abd al-Karim Ibn Abi’l Mujariq al-BAsri, de Sa’id Ibn Y ubayr,que Abdallah Ibn Abbás durmió, y al despertar le dijo a su sirviente: “Vete a ver lo que ha hecho la gente”, (en aquel tiempo ya había perdido la vista). El sirviente salió y regresó diciendo: “La gente ha salido ya para hacer Subh”, de modo que Abdallah Ibn
Abbás se levantó y rezó el Witr y después rezó Subh.
24
Yahya me relató de Malik que él había oído que Abdallah Ibn Abbás y Ubada Ibn as-Samit y al-Qasim Ibn Muhammad y Abdallah Ibn Amir Ibn Rabi’a, todos ellos habían rezado el Witr después de romper el alba.
25
Yahya me relató de Malik, de Hisham Ibn Urwa de su padre, que Abdallah Ibn Mas’ud dijo: “No me importa si se llama el iqama de la oración de Subh cuando yo aún estoy rezando el Witr.”
26
Yahya me relató de Malik que Yahya Ibn Sa’id dijo: “Ubada Ibn as-Samit solía dirigir a la gente en la oración. Un día salió para Subh y el muadhdhin empezó a dar el iqama para la
oración de Subh. Ubada le mando callar, rezó el Witr y después les dirigió en Subh.”
27
Yahya me relató de Malik que Abdurrahmán Ibn al-Qasim dijo: “Yo oí a Abdallah Ibn Amir Ibn Rabi’a decir: “A veces rezo el Witr mientras oigo el iqama, o después de romper el alba.” Abdurrahmán no estaba seguro sobre cuál de las dos había dicho.
28
Malik me relató que Abdurrahmán Ibn al-Qasim oyó a su padre, al-Qasim Ibn Muhammad, decir: “Yo he rezado el Witr después del amanecer.”
Malik dijo: Unicamente reza el Witr después del amanecer una persona que no ha podido hacerlo por quedarse dormido. Nadie debe hacer su Witr intencionadamente después del amanecer.”
7.5 LOS DOS RAK'AS DE FAYR.
29
Yahya me relató de Malik, de Nafi, de Abdallah Ibn Umar que Hafsa, la esposa del Profeta,que Allah le bendiga y le conceda paz, solía rezar dos rak'as rápidos cuando el muadhdhin había terminado el adhan de la oración de Subh y antes de que se diera el iqama para la oración.
30
Malik me relató de Yahya Ibn Sa’id, que Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz,
solía rezar los dos rak'as del amanecer (fayr) tan rápidamente que yo me decía: “¿Habrá recitado la umm al-Qur'an o no?”
31
Yahya me relató de Malik, de Sharik Ibn Abdallah Ibn Abi Namir, que Abu Salama Ibn Abdurrahmán dijo: “Alguna gente oyó el iqama y empezó a rezar. El Mensajero de Allah,
que Allah le bendiga y le conceda paz, salió y dijo: “Estáis haciendo dos oraciones al mismo tiempo?” Se refería a la oración de Subh y a los dos rak'as antes de Subh.”
32
Yahya me relató de Malik que él había oído que Abdallah Ibn Umar perdió los dos rak'as del amanecer, y los hizo después de la salida del sol.
33
Yahya me relató de Malik, de Abdurrahmán Ibn al-Qasim, que al-Qasim Ibn Muhammad había hecho lo mismo que Ibn Umar.
Razonamiento y comprensión. El corazón es el lugar de la razón.
El Corán dice: Sura 22 Al Hajj versículo 46
﴿ أَفَلَمْ يَسِيرُوا فِي الْأَرْضِ فَتَكُونَ لَهُمْ قُلُوبٌ يَعْقِلُونَ بِهَا أَوْ آذَانٌ يَسْمَعُونَ بِهَا ۖ فَإِنَّهَا لَا تَعْمَى الْأَبْصَارُ وَلَٰكِن تَعْمَى الْقُلُوبُ الَّتِي فِي الصُّدُورِ ﴾
¿Acaso [los que se niegan a creer] no viajan por el mundo, y no tienen intelecto para reflexionar, ni oídos? No son sus ojos los que están ciegos, sino los corazones que están dentro de sus pechos [los que están ciegos] (22:46)
2. Incomprensión y razonamiento
El Corán dice: Surah Al Araf V.179
﴿ لَهُمْ قُلُوبٌ لَّا يَفْقَهُونَ بِهَا وَلَهُمْ أَعْيُنٌ لَّا يُبْصِرُونَ بِهَا ﴾
.....Tienen corazones pero no pueden comprender, ojos pero no pueden ver y oídos pero no pueden oír. Son como los ganados que no razonan, o peor aún........(7:179)
Y Allah dice: Surah Tawba versículo 87
﴿ وَطُبِعَ عَلَىٰ قُلُوبِهِمْ فَهُمْ لَا يَفْقَهُونَ ﴾
Les agrada (después de la partida de los combatientes) quedarse con los que quedaron atrás. "Dios bloqueó sus corazones y no pueden discernir."
Allah Todopoderoso dijo:Surah Taghabun 64 V.11
وَمَن يُؤْمِن بِاللَّهِ يَهْدِ قَلْبَهُ ۚ وَاللَّهُ بِكُلِّ شَيْءٍ عَلِيمٌ ﴿١١﴾
“Quien crea en Dios, Él guiará su corazón [y comprenderá que todo es parte del gran designio de Dios].” (64:11)
Allah Todopoderoso dijo:Surah Qaf 50 V.37
شهيدوَهُوَ إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente." (50: 37)
La negligencia también está en el corazón.
Allah Todopoderoso dijo:Surah Al Khaf 18 V.28
وَلَا تُطِعْ مَنْ أَغْفَلْنَا قَلْبَهُ عَن ذِكْرِنَا وَاتَّبَعَ هَوَاهُ ﴿٢٨﴾
“.....No obedezcas a aquel cuyo corazón se ha olvidado de recordarme, sigue sus pasiones y actúa con negligencia. ” (18:28)
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo 37
إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ وَهُوَ شَهِيدٌ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente. (37)” ( 50:37 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo:31-33
وَأُزْلِفَتِ الْجَنَّةُ لِلْمُتَّقِينَ غَيْرَ بَعِيدٍ ﴿٣١﴾ هَٰذَا مَا تُوعَدُونَ لِكُلِّ أَوَّابٍ حَفِيظٍ ﴿٣٢﴾ مَّنْ خَشِيَ الرَّحْمَٰنَ بِالْغَيْبِ وَجَاءَ بِقَلْبٍ مُّنِيبٍ ﴿٣٣﴾
"Y el Paraíso será presentado a los piadosos, y no estará distante. (31) [Será dicho:] "Esto es lo que se había prometido para todos los que vuelven a Dios, son cumplidores, (32) tienen temor del Compasivo en privado, y se presentan con un corazón obediente. (33)” ( 50: 31 -33)
Por lo tanto, los versículos anteriores dejan explícito que la salud de una persona está relacionada con la condición de su corazón y su salvación eterna depende de su regreso a Dios Todopoderoso con un corazón puro y humilde. Por otro lado, el Sagrado Corán presenta algunos ejemplos de corazones enfermos como sigue: Surah Al Baqara V.10
فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَهُمُ اللَّهُ مَرَضًا ﴿١٠﴾
“Sus corazones tienen una enfermedad y [por su actitud] Dios agrava aún más su enfermedad...." ( 2:10 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah 9 Tawba V.125
وَأَمَّا الَّذِينَ فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَتْهُمْ رِجْسًا إِلَىٰ رِجْسِهِمْ وَمَاتُوا وَهُمْ كَافِرُونَ ﴿١٢٥﴾
“En cambio, a aquellos cuyos corazones están enfermos [de hipocresía], este [nuevo capítulo] les aumenta maldad a la maldad [espiritual] que ya tienen, y mueren negando la verdad." ( 9:125 )
Razonamiento y comprensión. El corazón es el lugar de la razón.
El Corán dice: Sura 22 Al Hajj versículo 46
﴿ أَفَلَمْ يَسِيرُوا فِي الْأَرْضِ فَتَكُونَ لَهُمْ قُلُوبٌ يَعْقِلُونَ بِهَا أَوْ آذَانٌ يَسْمَعُونَ بِهَا ۖ فَإِنَّهَا لَا تَعْمَى الْأَبْصَارُ وَلَٰكِن تَعْمَى الْقُلُوبُ الَّتِي فِي الصُّدُورِ ﴾
¿Acaso [los que se niegan a creer] no viajan por el mundo, y no tienen intelecto para reflexionar, ni oídos? No son sus ojos los que están ciegos, sino los corazones que están dentro de sus pechos [los que están ciegos] (22:46)
2. Incomprensión y razonamiento
El Corán dice: Surah Al Araf V.179
﴿ لَهُمْ قُلُوبٌ لَّا يَفْقَهُونَ بِهَا وَلَهُمْ أَعْيُنٌ لَّا يُبْصِرُونَ بِهَا ﴾
.....Tienen corazones pero no pueden comprender, ojos pero no pueden ver y oídos pero no pueden oír. Son como los ganados que no razonan, o peor aún........(7:179)
Y Allah dice: Surah Tawba versículo 87
﴿ وَطُبِعَ عَلَىٰ قُلُوبِهِمْ فَهُمْ لَا يَفْقَهُونَ ﴾
Les agrada (después de la partida de los combatientes) quedarse con los que quedaron atrás. "Dios bloqueó sus corazones y no pueden discernir."
Allah Todopoderoso dijo:Surah Taghabun 64 V.11
وَمَن يُؤْمِن بِاللَّهِ يَهْدِ قَلْبَهُ ۚ وَاللَّهُ بِكُلِّ شَيْءٍ عَلِيمٌ ﴿١١﴾
“Quien crea en Dios, Él guiará su corazón [y comprenderá que todo es parte del gran designio de Dios].” (64:11)
Allah Todopoderoso dijo:Surah Qaf 50 V.37
شهيدوَهُوَ إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente." (50: 37)
La negligencia también está en el corazón.
Allah Todopoderoso dijo:Surah Al Khaf 18 V.28
وَلَا تُطِعْ مَنْ أَغْفَلْنَا قَلْبَهُ عَن ذِكْرِنَا وَاتَّبَعَ هَوَاهُ ﴿٢٨﴾
“.....No obedezcas a aquel cuyo corazón se ha olvidado de recordarme, sigue sus pasiones y actúa con negligencia. ” (18:28)
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo 37
إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ وَهُوَ شَهِيدٌ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente. (37)” ( 50:37 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo:31-33
وَأُزْلِفَتِ الْجَنَّةُ لِلْمُتَّقِينَ غَيْرَ بَعِيدٍ ﴿٣١﴾ هَٰذَا مَا تُوعَدُونَ لِكُلِّ أَوَّابٍ حَفِيظٍ ﴿٣٢﴾ مَّنْ خَشِيَ الرَّحْمَٰنَ بِالْغَيْبِ وَجَاءَ بِقَلْبٍ مُّنِيبٍ ﴿٣٣﴾
"Y el Paraíso será presentado a los piadosos, y no estará distante. (31) [Será dicho:] "Esto es lo que se había prometido para todos los que vuelven a Dios, son cumplidores, (32) tienen temor del Compasivo en privado, y se presentan con un corazón obediente. (33)” ( 50: 31 -33)
Por lo tanto, los versículos anteriores dejan explícito que la salud de una persona está relacionada con la condición de su corazón y su salvación eterna depende de su regreso a Dios Todopoderoso con un corazón puro y humilde. Por otro lado, el Sagrado Corán presenta algunos ejemplos de corazones enfermos como sigue: Surah Al Baqara V.10
فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَهُمُ اللَّهُ مَرَضًا ﴿١٠﴾
“Sus corazones tienen una enfermedad y [por su actitud] Dios agrava aún más su enfermedad...." ( 2:10 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah 9 Tawba V.125
وَأَمَّا الَّذِينَ فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَتْهُمْ رِجْسًا إِلَىٰ رِجْسِهِمْ وَمَاتُوا وَهُمْ كَافِرُونَ ﴿١٢٥﴾
“En cambio, a aquellos cuyos corazones están enfermos [de hipocresía], este [nuevo capítulo] les aumenta maldad a la maldad [espiritual] que ya tienen, y mueren negando la verdad." ( 9:125 )
El aprendizaje necesario (¿Qué se requiere que estudie un musulmán?) Es narra
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con &eac
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
Esta entrada está dedicada a los mitos que escuchamos y nos creemos que por falta de informac
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
*No habléis de Allah sin Conocimiento.*
????Al-Imam Ibn Al-Qayyim dijo:
"
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
{loadmoduleid 199}Leer mas ...
El musulmán creyente es un defensor de la ecología y un promotor de la concien
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
¿Cuáles son los pilares del Islam? Lo
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
El hombre, que lleva el peso de la responsabilidad moral, es responsable de utilizar los recursos de
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
Versos Coránicos sobre la misericordia .(11–19)
11.Surah An Nissa 3:83
.
Preservar el medio ambiente
Descripción: Una introducción general so
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,
La Mejor Medicina Para el Corazón Ibn al-Qayim al Jauzía. Ibn al-Qay
Versos Coránicos sobre la misericordia (61–70)
Verso 61.
ق
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
[KUFR]: Condiciones y Excepciones Para la Incredulidad y el Pecado
Sheikh Ibn 'Uzaymí
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
