Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
Nº
EL LIBRO DE LA ORACIÓN
Capítulo 16: SALATUL-ISTISQA (LA ORACIÓN PARA ROGAR POR LLUVIAS) [*]
406
Narró Ibn 'Abbás : El Mensajero de Allah salió para rogar que llueva vistiendo un ropa rústica, con mucha humildad, rogó por lluvias y ofreció dos Rak'at de la misma manera que hacía la oración del 'Eid pero sin pronunciar sermón alguno. (Registrado por Al Jamsa; At Tirmidhi, Abu 'Awana e Ibn Híbbán lo consideraron Sahih).
[*] Esta oración comunitaria consiste en dos Rak'at, con recitación de Aleyas del Corán en voz audible, Luego se pronuncia un discurso separado en dos partes, y por último una súplica comunitaria en voz audible orientados hacia la Qiblah.
407
Narró 'Aisha : La gente se quejó ante el Mensajero de Allah por la falta de lluvias, entonces ordenó que un pulpito sea colocado en el lugar de la oración, y luego le pidió a la gente que saliera. Y salió (el Profeta ) cuando el sol empezó a asomarse, se sentó sobre el pulpito y luego de glorificar y alabar a Allah, dijo: "Os habeis quejado de la sequía en vuestras moradas. Allah ha ordenado que le supliquéis a Él y prometió que respondería a vuestras súplicas." Luego dijo: "Alabado Sea Allah, Señor del universo, el más Misericordioso, el más Compasivo, Soberano del Día del Juicio, nada ni nadie tiene el derecho a ser adorado excepto Allah, Él hace lo que quiere. ¡Oh Allah! Tú eres Allah, no existe divinidad excepto Tu, Tú eres el Rico, y nosotros somos pobres y necesitados, envíanos lluvia, y has que sea deleite y satisfacción." Luego elevó sus manos [1] y las mantuvo elevadas hasta que pudieron verse sus axilas. Luego dio vuelta su manto dirigiéndose a la gente mientras sus manos permanecían elevadas; luego descendió y rezó dos Rak'at, Luego Allah envió una nube y tras tronar comenzó a llover. (Registrado por Abu Dá'ud que lo calificó Garib, pero su isnad es aceptable).
El relato referido a cuando el Profeta dio vuelta su manto está mencionado en Sahih Al Bujári según la narración de Abdulláh Ibn Zaid. y también dice: "se dirigió hacia la Qiblah para hacer las súplicas y luego rezó dos Rak'at recitando el Corán en voz alta."
Ad Dáraqutní transmitió lo mismo en un Hadiz Mursal narrado por Abu Ya'far Al Baqir [2]: "Dio vuelta su manto para que la sequía cambie por lluvia."
[1] Durante esta súplica es Sunnah confirmada elevar las manos al cielo. El Imám An Nawawi recolectó 20 narraciones que confirman esta acción.
[2] Su nombre completo era Muhammad Al Baqir Ibn 'Ali Zain Al Abidin Ibn Hussain Ibn 'Ali Ibn Abi Talib. Descendiente de la casa profética. Es el quinto Imám de los doce que clama la secta Shia. Nació en el año 56 de la Hégira y murió en el 117 de la Hégira a los 63 años de edad y fue enterrado en Medina .
408
Narró Anas : El Profeta se encontraba pronunciando el sermón parado el día viernes y un hombre entró en la mezquita y dijo: "¡Oh Mensajero de Allah! Los animales mueren y se han agotado los medios, ruega a Allah para que llueva." El Mensajero de Allah levantó sus manos y dijo: "¡Oh Allah! Envía lluvias sobre nosotros, ¡Oh Allah! Envía lluvias sobre nosotros, ¡Oh Allah! Envía lluvias sobre nosotros." y el transmisor relató el Hadiz completo el cual incluye cuando el Profeta suplicó para que luego deje de llover. (Registrado por Al-Bujári y Muslim).
409
Narró Anas cuando había sequía 'Umar Ibn Al Jattab solía suplicar por lluvias pidiendo a Al 'Abbás Ibn 'Abdul Muttalíb [1]. Decía: "Oh Allah, solíamos pedirle al Profeta que ruegue por lluvias, pero ahora (que ha fallecido) le solicitamos al tío del Profeta que ruegue por lluvias." y comenzaba a llover. (Registrado por Al Bujári).
[1] Este Hadiz nos enseña que se debe solicitar a los musulmanes piadosos que se encuentran con vida que rueguen a Allah por lluvias, y que no se debe dirigirse a los muertos buscando su intercesión. Si hubiese sido lícito buscar la intercesión de una persona muerta, 'Umar no habría pedido al tío del Profeta que rogara por ellos, y habría buscado la intercesión frente a la tumba del Profeta, pero no lo hizo. Esta prueba cierra la boca a todo innovador desviado.
410
Narró Anas llovió mientras estábamos con el Mensajero de Allah y éste removió algo de su ropa permitiendo que la lluvia lo mojara y dijo: "Proviene. (la lluvia) del Señor Exaltado." [1] (Registrado por Muslim).
[1] El Profeta intenta enseñarnos que las gracias y favores provienen de Allah, y que por lo tanto sólo a Él debe dirigirse el agradecimiento.
411
Narró 'Aisha : cuando el Profeta vio la lluvia dijo: "Oh Allah, que sea beneficiosa" (Registrado por Al-Bujari y Muslim).
412
Narró Sa'd : El Profeta suplicó (a Allah) para que llueva diciendo: "Oh Allah, beneficianos con una nube espesa y tormentosa, por la cual nos envíes lluvias abundantes y generosas, ¡Oh Poseedor de la Majestuosidad y el Honor!" (Registrado por Abu 'Awana en su Sahih).
413
Narró Abu Hurairah que el Mensajero de Allah dijo: El Profeta Sulaiman salió para suplicar que llueva, y vio una hormiga recostada elevando sus patas diciendo: "Oh Allah, somos criaturas de entre Tus criaturas, no podemos vivir sin Tu agua." Entonces dijo (a sus compañeros). "Regresad, ya que recibiréis agua gracias a las súplicas de otros." (Registrado por Ahmad y Al Hákim lo consideró Sahih).
414
Narró Anas : El Profeta rogaba pidiendo lluvia con las palmas de sus manos hacia abajo. [1] (Registrado por Muslim).
[1] Los sabios han comentado que existen diferentes formas de disponer las palmas de las manos durante las súplicas y ruegos. Cuando se ruega por un bien, ya sea para el individuo o la sociedad, las palmas deben orientarse hacia arriba, mientras que si se ruega para que Allah los proteja de algún mal, las palmas deben ser dirigidas hacía abajo, aunque elevando las manos.
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DE LA ORACIÓN
|
Capítulo 16: SALATUL-ISTISQA (LA ORACIÓN PARA ROGAR POR LLUVIAS) [*]
|
|
406
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[*]Esta oración comunitaria consiste en dos Rak'at, con recitación de Aleyas del Corán en voz audible, Luego se pronuncia un discurso separado en dos partes, y por último una súplica comunitaria en voz audible orientados hacia la Qiblah. | |
407
|
Narró 'Aisha
El relato referido a cuando el Profeta Ad Dáraqutní transmitió lo mismo en un Hadiz Mursal narrado por Abu Ya'far Al Baqir [2]: "Dio vuelta su manto para que la sequía cambie por lluvia." |
[1] Durante esta súplica es Sunnah confirmada elevar las manos al cielo. El Imám An Nawawi recolectó 20 narraciones que confirman esta acción.
[2] Su nombre completo era Muhammad Al Baqir Ibn 'Ali Zain Al Abidin Ibn Hussain Ibn 'Ali Ibn Abi Talib. Descendiente de la casa profética. Es el quinto Imám de los doce que clama la secta Shia. Nació en el año 56 de la Hégira y murió en el 117 de la Hégira a los 63 años de edad y fue enterrado en Medina . |
|
408
|
Narró Anas
|
409
|
Narró Anas
|
[1] Este Hadiz nos enseña que se debe solicitar a los musulmanes piadosos que se encuentran con vida que rueguen a Allah por lluvias, y que no se debe dirigirse a los muertos buscando su intercesión. Si hubiese sido lícito buscar la intercesión de una persona muerta, 'Umar no habría pedido al tío del Profeta que rogara por ellos, y habría buscado la intercesión frente a la tumba del Profeta, pero no lo hizo. Esta prueba cierra la boca a todo innovador desviado.
|
|
410
|
Narró Anas
|
[1] El Profeta intenta enseñarnos que las gracias y favores provienen de Allah, y que por lo tanto sólo a Él debe dirigirse el agradecimiento.
|
|
411
|
Narró 'Aisha
|
412
|
Narró Sa'd
|
413
|
Narró Abu Hurairah
|
414
|
Narró Anas
|
[1] Los sabios han comentado que existen diferentes formas de disponer las palmas de las manos durante las súplicas y ruegos. Cuando se ruega por un bien, ya sea para el individuo o la sociedad, las palmas deben orientarse hacia arriba, mientras que si se ruega para que Allah los proteja de algún mal, las palmas deben ser dirigidas hacía abajo, aunque elevando las manos.
|
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
Abdullah ibn Mas'ud informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con &eacu
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Los pilares de la Fe Los pilares del iman son seis: La Creencia en Allah. Dice Allah, el
Leer mas ...
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
Leer mas ...
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi
La Mejor Medicina Para el Corazón Ibn al-Qayim al Jauzía. Ibn al-Qay
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
{loadmoduleid 194}Leer mas ...
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
Leer mas ...
{loadmoduleid 196}Leer mas ...
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
Leer mas ...
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
[bt_carousel uid="1439919394-55d36d221599e" target="_blank" width="0" thumbnail_width="212"
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
Leer mas ...
Manual para el Nuevo Musulmán Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l