Aspectos sociales de las mujeres en el Islam
A) Como hija:
1. El Corán puso fin a la práctica cruel del infanticidio femenino, que existía antes del Islam. Dios ha dicho:
"Cuando se les pregunte a las niñas que fueron enterradas vivas por qué pecado las mataron". (Corán 81:89)
2. El Corán fue más allá, para reprender la actitud displicente de algunos padres al saber la noticia del nacimiento de una niña en lugar de un varón.
Dios ha dicho:
"Cuando se le anuncia a uno de ellos [el nacimiento de] una niña, se refleja en su rostro la aflicción y la angustia
por lo que se le ha anunciado, se esconde de la gente avergonzado y duda si la dejará vivir a pesar de su
deshonra o la enterrará viva. ¡Qué pésimo es lo que hacen!" (Corán 16:5859)
3. Los padres tienen el deber de mantener y mostrar bondad y justicia hacia sus hijas.
El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él), dijo:
"Todo aquel que mantenga a dos hijas hasta que lleguen a la madurez, él y yo estaremos el Día del Juicio así (y mostró dos de sus dedos juntos)".
4. Un aspecto crucial en la crianza de las hijas, que influye en gran medida en su futuro, es la educación. La
educación no solo es un derecho sino una responsabilidad para todo hombre y mujer.
El Profeta Muhammad dijo:
"Buscar el conocimiento es obligatorio para todo musulmán". La palabra "musulmán" aquí es inclusiva
de hombres y mujeres.
5. El Islam no exige ni fomenta la circuncisión femenina. Y si bien es practicada por algunos musulmanes en
ciertas partes de África, también es practicada por otros pueblos, incluyendo cristianos, en esos lugares,
constituyéndose en un mero reflejo de las costumbres locales que allí se practican.
B) Como esposa:
1. El matrimonio en el Islam se basa en la paz, el amor y la compasión mutuos, y no solo en la mera
satisfacción del deseo sexual. Entre los versículos más impresionantes del Corán acerca del matrimonio, está el
siguiente:
"Entre Sus signos está haber creado cónyuges de entre ustedes para que encuentren sosiego, y dispuso entre
ustedes amor y misericordia. En ello hay signos para quienes reflexionan". (Corán 30:21, ver también 42:11 y
2:228)
2. La mujer tiene el derecho a aceptar o rechazar las propuestas de matrimonio. De acuerdo con la ley
islámica, las mujeres no pueden ser obligadas a casarse con alguien sin su consentimiento.
3. El esposo es responsable por la manutención, protección y el liderazgo de la familia, dentro del marco de la
consulta (véase Corán 2:233) y la bondad (véase Corán 4:19). La naturaleza recíproca y complementaria de los
papeles de esposo y esposa no significa sumisión de ninguna de las partes a la otra. El Profeta Muhammad
instruyó a los musulmanes con respecto a las mujeres:
"Les ordeno que sean buenos con las mujeres", y "los mejores entre ustedes son quienes tratan mejor a sus esposas". El Corán insta a los esposos a ser amables y considerados con sus esposas, incluso si la esposa pierde el favor de su esposo o si él pierde interés en ella:
"...traten amablemente a las mujeres en la convivencia. Y si algo de ellas les llegara a disgustar [sean tolerantes],
puede ser que les desagrade algo en lo que Dios ha puesto un bien para ustedes". (Corán 4:19)
También prohibió la práctica árabe anterior al Islam por la cual el hijastro del padre difunto tenía permitido
tomar posesión de la viuda del padre (heredándola) como si fuera parte del patrimonio del muerto (véase Corán
4:19).
4. Si surgen disputas conyugales, el Corán anima a las parejas a resolverlas en privado con un espíritu de
justicia y bondad. De hecho, el Corán describe un enfoque prudente y un paso iluminado para resolver conflictos
persistentes en la vida marital. En el caso de que una disputa no pueda ser resuelta entre esposo y esposa, el
Corán prescribe la mediación entre las partes a través de la intervención familiar de parte de ambos cónyuges
(véase Corán 4:35).
5. El divorcio es el último recurso, está permitido pero no se anima a ello, pues el Corán estima la
preservación de la fe y los derechos individuales —tanto del hombre como de la mujer— para alcanzar la
felicidad. Las formas de disolución del matrimonio incluyen una representación basada en el mutuo acuerdo, la
iniciativa del esposo, la iniciativa de la esposa (si es parte de su contrato matrimonial), la decisión de la corte
ante la iniciativa de la esposa (por una razón legítima), y la iniciativa de la esposa sin causa alguna, a condición
de que ella devuelva su dote conyugal a su esposo. Cuando la continuación de la relación marital es imposible
por cualquier razón, se les enseña a los hombres a buscarle un final agradable. El Corán afirma respecto a tales
casos:
"…si expresan la voluntad de divorcio a sus mujeres y están cerca de cumplir el plazo de espera, reconcíliense
en buenos términos o sepárense con decoro. No las retengan para molestarlas y obligarlas [a que cedan parte de
su derecho], pues quien obre de esa manera se condena a sí mismo". (Corán 2:231, véase también 2:229 y 33:49)
6. Asociar la poligamia con el Islam, como si hubiera sido introducida por él o si fuera la norma según sus
enseñanzas, es uno de los mitos más persistentes en la literatura y los medios occidentales. La poligamia ha
existido en prácticamente todas las naciones e incluso era permitida en el judaísmo y en el cristianismo hasta
hace pocos siglos. El Islam no prohibió la poligamia, como sí lo hicieron muchos pueblos y comunidades
religiosas, sino que en lugar de ello, la reguló y la restringió. No es un requisito, sino que simplemente está
permitida bajo ciertas condiciones (véase Corán 4:3). El espíritu de la ley, incluyendo la época de la revelación,
es hacer frente a las contingencias individuales y colectivas que puedan surgir de tiempo en tiempo (por
ejemplo, los desequilibrios entre el número de hombres y de mujeres creados por las guerras) y proporcionar
soluciones morales, prácticas y humanas a los problemas de las viudas y los huérfanos.
C) Como madre:
1. El Corán eleva la bondad hacia los padres (en especial hacia las madres) al estatus más alto después de la
adoración a Dios:
"Tu Señor ha ordenado que no adoren sino a Él y que honren a sus padres. Si uno de ellos o ambos llegan a la
vejez, no sean insolentes con ellos, ni siquiera les digan: ‘¡Uf!’ Háblenles siempre con bondad. Trátenlos con
humildad y compasión, y rueguen [por ellos diciendo]: ‘¡Oh, Señor mío! Ten misericordia de ellos como ellos la
tuvieron conmigo cuando me criaron siendo niño’". (Corán 17:2324, véase también 31:14, 46:15 y 29:8)
2. Naturalmente, el Profeta Muhammad especificó este comportamiento para sus seguidores, poniendo a las
madres en un estatus sin igual en las relaciones humanas. Un hombre fue con el Profeta Muhammad y dijo:
"¡Oh, Mensajero de Dios! ¿Quién entre la gente merece más mi buena compañía?" El Profeta le dijo: "Tu
madre". El hombre le dijo: "¿Y luego quién?" El Profeta le dijo: "Luego, tu madre". El hombre preguntó de
nuevo: "¿Y después, quién?" El Profeta respondió: "Después, tu madre". El hombre preguntó una vez más:
"¿Y luego, quién?" El Profeta le dijo: "Luego, tu padre".
D) Como hermana en la fe (en general):
1. De acuerdo con los dichos del Profeta, "las mujeres son shaqa’iq (mitades gemelas o hermanas) de los
hombres". Este dicho es una declaración profunda que se relaciona directamente con el tema de la igualdad
humana entre los géneros. Si el primer significado de la palabra árabe shaqa’iq, "mitades gemelas", es adoptado,
significa que el hombre es la mitad del valor (de la sociedad), mientras que la mujer vale la otra mitad. Si se
adopta el segundo significado, "hermanas," implica lo mismo.
2. El Profeta Muhammad enseñó la bondad, el cuidado y el respeto hacia las mujeres en general: "Les ordeno
que sean buenos con las mujeres". Es significativo que tal instrucción del Profeta estuvo entre sus
instrucciones y recordatorios finales durante su última peregrinación, que realizó poco antes de fallecer.
3. La modestia y la interacción social: Los parámetros de la modestia apropiada para hombres y mujeres
(vestimenta y comportamiento) están basados en las fuentes reveladas (el Corán y los dichos proféticos) y, como
tal, son consideradas por hombres y mujeres creyentes como guías con base divina, con objetivos legítimos y
sabiduría divina tras ellas. No se trata de restricciones impuestas por los hombres ni por la sociedad. Es
interesante saber que también la Biblia insta a la mujer a cubrirse la cabeza: "Si la mujer no se cubre la cabeza,
que se corte también el cabello; pero si es vergonzoso para la mujer tener el pelo corto o la cabeza rasurada, que
se la cubra" (1 Corintios 11:6).
Aspectos legales y políticos de las mujeres en el Islam
1. Igualdad ante la ley: Ambos sexos tienen derecho a la igualdad ante la ley y las cortes legales. La justicia no
tiene género (véase Corán 5:38, 24:2 y 5:45). Las mujeres poseen una entidad legal independiente en asuntos
financieros y otros.
2. Participación en la vida social y política: La norma general en la vida social y política es la participación y
la colaboración de hombres y mujeres en los asuntos públicos (véase Corán 9:71). Hay evidencia histórica
suficiente de la participación de las mujeres musulmanas en la elección de gobernantes, en asuntos públicos, en
la toma de decisiones jurídicas, en cargos administrativos, en la enseñanza e incluso en el campo de batalla. Esta
participación en asuntos sociales y políticos se llevaba a cabo sin que los participantes perdieran de vista las
prioridades complementarias de ambos sexos, y sin violar las directrices islámicas de la modestia y la virtud.
Conclusión
El estatus que las mujeres no musulmanas han alcanzado durante los tiempos actuales, no se logró debido a la
gentileza de los hombres ni a un proceso natural. Al contrario, fue logrado a través de una larga lucha y del
sacrificio de parte de las mujeres, y solo cuando la sociedad necesitó su colaboración y trabajo, en especial
durante las dos guerras mundiales, y debido a la escalada de los cambios tecnológicos. Mientras que en el Islam,
tal estatus compasivo y digno fue decretado, no como reflejo del entorno del siglo VII, no bajo la amenaza o la
presión de las mujeres y sus organizaciones, sino debido a su veracidad intrínseca.
Si esto indica algo, demostraría el origen divino del Corán y la veracidad del mensaje del Islam, que a diferencia
de las filosofías e ideologías humanas, estaba lejos de proceder de su entorno humano. Un mensaje que
estableció unos principios humanos tales que no se han quedado obsoletos con el paso del tiempo, ni se harán
obsoletos en el futuro. Después de todo, este es el mensaje del Omnisciente, el Más Sabio, Dios, cuya sabiduría
y conocimiento están más allá de lo último en pensamiento y progreso humanos.
Razonamiento y comprensión. El corazón es el lugar de la razón.
El Corán dice: Sura 22 Al Hajj versículo 46
﴿ أَفَلَمْ يَسِيرُوا فِي الْأَرْضِ فَتَكُونَ لَهُمْ قُلُوبٌ يَعْقِلُونَ بِهَا أَوْ آذَانٌ يَسْمَعُونَ بِهَا ۖ فَإِنَّهَا لَا تَعْمَى الْأَبْصَارُ وَلَٰكِن تَعْمَى الْقُلُوبُ الَّتِي فِي الصُّدُورِ ﴾
¿Acaso [los que se niegan a creer] no viajan por el mundo, y no tienen intelecto para reflexionar, ni oídos? No son sus ojos los que están ciegos, sino los corazones que están dentro de sus pechos [los que están ciegos] (22:46)
2. Incomprensión y razonamiento
El Corán dice: Surah Al Araf V.179
﴿ لَهُمْ قُلُوبٌ لَّا يَفْقَهُونَ بِهَا وَلَهُمْ أَعْيُنٌ لَّا يُبْصِرُونَ بِهَا ﴾
.....Tienen corazones pero no pueden comprender, ojos pero no pueden ver y oídos pero no pueden oír. Son como los ganados que no razonan, o peor aún........(7:179)
Y Allah dice: Surah Tawba versículo 87
﴿ وَطُبِعَ عَلَىٰ قُلُوبِهِمْ فَهُمْ لَا يَفْقَهُونَ ﴾
Les agrada (después de la partida de los combatientes) quedarse con los que quedaron atrás. "Dios bloqueó sus corazones y no pueden discernir."
Allah Todopoderoso dijo:Surah Taghabun 64 V.11
وَمَن يُؤْمِن بِاللَّهِ يَهْدِ قَلْبَهُ ۚ وَاللَّهُ بِكُلِّ شَيْءٍ عَلِيمٌ ﴿١١﴾
“Quien crea en Dios, Él guiará su corazón [y comprenderá que todo es parte del gran designio de Dios].” (64:11)
Allah Todopoderoso dijo:Surah Qaf 50 V.37
شهيدوَهُوَ إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente." (50: 37)
La negligencia también está en el corazón.
Allah Todopoderoso dijo:Surah Al Khaf 18 V.28
وَلَا تُطِعْ مَنْ أَغْفَلْنَا قَلْبَهُ عَن ذِكْرِنَا وَاتَّبَعَ هَوَاهُ ﴿٢٨﴾
“.....No obedezcas a aquel cuyo corazón se ha olvidado de recordarme, sigue sus pasiones y actúa con negligencia. ” (18:28)
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo 37
إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ وَهُوَ شَهِيدٌ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente. (37)” ( 50:37 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo:31-33
وَأُزْلِفَتِ الْجَنَّةُ لِلْمُتَّقِينَ غَيْرَ بَعِيدٍ ﴿٣١﴾ هَٰذَا مَا تُوعَدُونَ لِكُلِّ أَوَّابٍ حَفِيظٍ ﴿٣٢﴾ مَّنْ خَشِيَ الرَّحْمَٰنَ بِالْغَيْبِ وَجَاءَ بِقَلْبٍ مُّنِيبٍ ﴿٣٣﴾
"Y el Paraíso será presentado a los piadosos, y no estará distante. (31) [Será dicho:] "Esto es lo que se había prometido para todos los que vuelven a Dios, son cumplidores, (32) tienen temor del Compasivo en privado, y se presentan con un corazón obediente. (33)” ( 50: 31 -33)
Por lo tanto, los versículos anteriores dejan explícito que la salud de una persona está relacionada con la condición de su corazón y su salvación eterna depende de su regreso a Dios Todopoderoso con un corazón puro y humilde. Por otro lado, el Sagrado Corán presenta algunos ejemplos de corazones enfermos como sigue: Surah Al Baqara V.10
فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَهُمُ اللَّهُ مَرَضًا ﴿١٠﴾
“Sus corazones tienen una enfermedad y [por su actitud] Dios agrava aún más su enfermedad...." ( 2:10 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah 9 Tawba V.125
وَأَمَّا الَّذِينَ فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَتْهُمْ رِجْسًا إِلَىٰ رِجْسِهِمْ وَمَاتُوا وَهُمْ كَافِرُونَ ﴿١٢٥﴾
“En cambio, a aquellos cuyos corazones están enfermos [de hipocresía], este [nuevo capítulo] les aumenta maldad a la maldad [espiritual] que ya tienen, y mueren negando la verdad." ( 9:125 )
Razonamiento y comprensión. El corazón es el lugar de la razón.
El Corán dice: Sura 22 Al Hajj versículo 46
﴿ أَفَلَمْ يَسِيرُوا فِي الْأَرْضِ فَتَكُونَ لَهُمْ قُلُوبٌ يَعْقِلُونَ بِهَا أَوْ آذَانٌ يَسْمَعُونَ بِهَا ۖ فَإِنَّهَا لَا تَعْمَى الْأَبْصَارُ وَلَٰكِن تَعْمَى الْقُلُوبُ الَّتِي فِي الصُّدُورِ ﴾
¿Acaso [los que se niegan a creer] no viajan por el mundo, y no tienen intelecto para reflexionar, ni oídos? No son sus ojos los que están ciegos, sino los corazones que están dentro de sus pechos [los que están ciegos] (22:46)
2. Incomprensión y razonamiento
El Corán dice: Surah Al Araf V.179
﴿ لَهُمْ قُلُوبٌ لَّا يَفْقَهُونَ بِهَا وَلَهُمْ أَعْيُنٌ لَّا يُبْصِرُونَ بِهَا ﴾
.....Tienen corazones pero no pueden comprender, ojos pero no pueden ver y oídos pero no pueden oír. Son como los ganados que no razonan, o peor aún........(7:179)
Y Allah dice: Surah Tawba versículo 87
﴿ وَطُبِعَ عَلَىٰ قُلُوبِهِمْ فَهُمْ لَا يَفْقَهُونَ ﴾
Les agrada (después de la partida de los combatientes) quedarse con los que quedaron atrás. "Dios bloqueó sus corazones y no pueden discernir."
Allah Todopoderoso dijo:Surah Taghabun 64 V.11
وَمَن يُؤْمِن بِاللَّهِ يَهْدِ قَلْبَهُ ۚ وَاللَّهُ بِكُلِّ شَيْءٍ عَلِيمٌ ﴿١١﴾
“Quien crea en Dios, Él guiará su corazón [y comprenderá que todo es parte del gran designio de Dios].” (64:11)
Allah Todopoderoso dijo:Surah Qaf 50 V.37
شهيدوَهُوَ إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente." (50: 37)
La negligencia también está en el corazón.
Allah Todopoderoso dijo:Surah Al Khaf 18 V.28
وَلَا تُطِعْ مَنْ أَغْفَلْنَا قَلْبَهُ عَن ذِكْرِنَا وَاتَّبَعَ هَوَاهُ ﴿٢٨﴾
“.....No obedezcas a aquel cuyo corazón se ha olvidado de recordarme, sigue sus pasiones y actúa con negligencia. ” (18:28)
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo 37
إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَذِكْرَىٰ لِمَن كَانَ لَهُ قَلْبٌ أَوْ أَلْقَى السَّمْعَ وَهُوَ شَهِيدٌ ﴿٣٧﴾
“En esto hay un motivo de reflexión para quienes tienen uso de razón y prestan oído con una mente consciente. (37)” ( 50:37 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah Qaf versículo:31-33
وَأُزْلِفَتِ الْجَنَّةُ لِلْمُتَّقِينَ غَيْرَ بَعِيدٍ ﴿٣١﴾ هَٰذَا مَا تُوعَدُونَ لِكُلِّ أَوَّابٍ حَفِيظٍ ﴿٣٢﴾ مَّنْ خَشِيَ الرَّحْمَٰنَ بِالْغَيْبِ وَجَاءَ بِقَلْبٍ مُّنِيبٍ ﴿٣٣﴾
"Y el Paraíso será presentado a los piadosos, y no estará distante. (31) [Será dicho:] "Esto es lo que se había prometido para todos los que vuelven a Dios, son cumplidores, (32) tienen temor del Compasivo en privado, y se presentan con un corazón obediente. (33)” ( 50: 31 -33)
Por lo tanto, los versículos anteriores dejan explícito que la salud de una persona está relacionada con la condición de su corazón y su salvación eterna depende de su regreso a Dios Todopoderoso con un corazón puro y humilde. Por otro lado, el Sagrado Corán presenta algunos ejemplos de corazones enfermos como sigue: Surah Al Baqara V.10
فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَهُمُ اللَّهُ مَرَضًا ﴿١٠﴾
“Sus corazones tienen una enfermedad y [por su actitud] Dios agrava aún más su enfermedad...." ( 2:10 )
Y Allah dijo en el Corán: Surah 9 Tawba V.125
وَأَمَّا الَّذِينَ فِي قُلُوبِهِم مَّرَضٌ فَزَادَتْهُمْ رِجْسًا إِلَىٰ رِجْسِهِمْ وَمَاتُوا وَهُمْ كَافِرُونَ ﴿١٢٥﴾
“En cambio, a aquellos cuyos corazones están enfermos [de hipocresía], este [nuevo capítulo] les aumenta maldad a la maldad [espiritual] que ya tienen, y mueren negando la verdad." ( 9:125 )
{loadmoduleid 194}Leer mas ...
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
El aprendizaje necesario (¿Qué se requiere que estudie un musulmán?) Es narra
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
Versos Coránicos sobre la misericordia (51–60)
51.Surah Al Isra (17:28)
Versos Coránicos sobre la misericordia (61–70)
Verso 61.
ق
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia
{loadmoduleid 201}Leer mas ...
71. Surah An-Nur (24:14)
وَلَوْلَا
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&
Leer mas ...
En el punto de vista del mundo Islámico, la justicia significa colocar algo en su debido luga
Islam – La Verdadera Religión de Dios Como un hecho geométrico de
Versos Coránicos sobre la misericordia (1–10)
1.Surah Al Baqara 2:6
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 3 DE 3) La crucifixión En el Corán, Dios dice qu
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
Versos Coránicos sobre la misericordia (41–50)
41.Sur
Leer mas ...
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
¿Por qué Dios no responde nuestras súplicasلماذا
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
La creación de los universos
87-Al-A’la 1-5
&nbs
Los pilares de la Fe Los pilares del iman son seis: La Creencia en Allah. Dice Allah, el
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
{loadmoduleid 192}Leer mas ...
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
