Las mujeres en el Islam
LAS MUJERES EN EL ISLAM
En un momento cuando el resto del mundo, desde Grecia y Roma hasta la India y China, consideraba que la mujer no es mejor que los niños e incluso los esclavos, sin derecho alguno, el Islam reconoció la igualdad de las mujeres con los hombres en muchos aspectos.
El Quran dice: "Y de entre Sus signos, es el siguiente: que Él creó compañeras de entre vosotros, para que os sirvan de descanso y paz de la mente, y Él ordenó entre vosotros el amor y la misericordia. Ciertamente, aquí de hecho, hay signos para gente que reflexiona.". [30:21 Noble Corán]
El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) dijo:
"El más perfecto en la fe entre los creyentes, es el que es el mejor en modales y amable con su esposa." [Abu Dawud]
Los musulmanes creen que Adán y Eva fueron creados a partir de la misma alma. Ambos fueron igualmente culpables de su pecado y cayeron de la gracia, y Allah los perdonó a ambos.
Muchas mujeres en el Islam han tenido muy buen estatus, considerando el hecho de que la primera persona que abrazó el Islam fue Jadiya, la esposa de Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él), a quien tanto amaba y respetaba.
Su esposa favorita después de la muerte de Jadiya, Ayshah, se hizo famosa como erudita y una de las fuentes más grandes de la literatura del Hadiz.
Muchas de las Compañeras llevaron a cabo grandes hazañas y alcanzaron la fama, y a lo largo de la historia del Islam ha habido estudiosas famosas e influyentes y juristas.
También podemos mencionar que mientras que muchos en Occidente critican el Islam en lo que respecta al trato de las mujeres, de hecho, un número de países musulmanes han tenido mujeres gobernantes y presidentes. Para nombrar algunos: Turquía, Bangladesh y Pakistán.
En lo que respecta a la educación, tanto mujeres como hombres tienen los mismos derechos y obligaciones. Esto es claro en el dicho del Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones sean con él):
"Buscar el conocimiento es obligatorio para todo creyente." [Ibn Mayah]
Esto implica a hombres y mujeres.
Una mujer debe ser tratada como Dios la ha dotado, con derechos, así como ser tratada como un individuo, con el derecho a poseer y disponer de sus bienes propios y los ingresos, celebrar contratos, incluso después del matrimonio.
Tiene el derecho a la educación y al trabajo fuera de casa si así lo desea. Ella tiene derecho a heredar de su padre, madre y esposo.
Un punto muy interesante a destacar es que en el Islam, a diferencia de cualquier otra religión, una mujer puede ser un imán, un líder de oración comunitaria, para un grupo de mujeres.
Una mujer musulmana también tiene obligaciones.
Todas las leyes y reglamentos relativos a la oración, el ayuno, la caridad, la peregrinación, hacer buenas obras, etc, se aplican a las mujeres, aunque con pequeñas diferencias que tienen que ver principalmente con la fisiología femenina.
Antes del matrimonio, la mujer tiene el derecho de elegir a su marido. La ley islámica es muy estricta con respecto a la necesidad de contar con el consentimiento de la mujer para el matrimonio.
El comprometido le da una dote a la comprometida para su uso personal.
Ella mantiene su propio apellido, en lugar de tomar el de su marido. Como esposa, una mujer tiene el derecho a ser mantenida por su marido, incluso si ella es rica.
Ella también tiene el derecho de pedir el divorcio y la custodia de los niños pequeños. Ella no debe devolver la dote, excepto en algunas situaciones inusuales.
A pesar de que en muchos lugares y épocas las comunidades musulmana no siempre se han adherido a todos e incluso muchos de las reglas anteriores en la práctica, el ideal ha estado allí durante 1.400 años, mientras que prácticamente todas las otras grandes civilizaciones no comezaron a abordar estas cuestiones o cambiaron sus actitudes negativas hasta los siglos 19 y 20, y hay todavía muchas civilizaciones contemporáneas que aún tienen que hacerlo.
Leer mas ...
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah) بسم ا
En el punto de vista del mundo Islámico, la justicia significa colocar algo en su debido luga
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
Los principios de la Shari’a y la protección del individuo
En este texto, ex
Abu Musa informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Un Pecado que Conduce al Jannah "El pecado puede ser m&aac
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Ibn al-Qayyim Jawziyyah (que Allah tenga piedad de él) explica los motivos y causas del amor,
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
{loadposition myposition}Leer mas ...
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
[bt_carousel uid="1439919394-55d36d221599e" target="_blank" width="0" thumbnail_width="212"
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con &eac
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
Leer mas ...
Leer mas ...
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú
Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...