Fatawa Dar el Ifta
¿Quién Es el Dajjal y Realmente Él Es Tuerto?
Pregunta
Sucede en los ahadiz del Profeta- sal Allahu alaiyhi wa sallam, el hadiz del dajjal. ¿Qué significa ‘ad dajjal’ y está él presente en el tiempo actual o no? Y, ¿dónde está su hogar y cuál es el sentido de que es tuerto, como nos ha informado el Profeta-sal Allahu alaiyhi wa sallam? El que sea tuerto, ¿debe ser tomado como una realidad o metafóricamente? Explíquenos el estado verdadero de estos asuntos, desde el conocimiento que usted tiene, que Allah le conceda a usted el jannat ul firdaus como su lugar de descanso.
Leer más:¿Quién Es el Dajjal y Realmente Él Es Tuerto?
Fataawa al-Shaykh Ibn ‘Uthaymin
El MAL DE OJO
Preguntaron al Shaykh Muhammad al-Saalih al-‘Uthaymin:
¿Puede el mal de ojo afligir a una persona? ¿Cómo es tratado? ¿Ponerse a uno mismo en guardia contra eso contradice el poner su confianza en ALLAH?
Él contestó:
Nuestra opinión acerca del mal de ojo es que es verdadero y es probado tanto por enseñanzas Islámicas como por verdaderas experiencias de la vida. Allaah dice (la interpretación del sentido):
“Casi te tumban con sus miradas los que se niegan a creer, ..” [al-Qalam 68:51]
Leer más:El MAL DE OJO
Sahih Al Bujari
Libro de la Ablución 4
No se acepta la oración de quien no hace previamente la ablución (que inicia el estado del pureza, tuhur)
110. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «No se acepta la oración de quien co- metió un hadaz hasta que se haga la ablución (el wudû)»’. Un hombre de Hadramaut preguntó: ‘¿Qué es el hadaz, Abû Huraira?’ El respondió: ‘La emisión de ventosidades sonoras o silenciosas’.
II • La excelencia de la ablución
111. Abû Huraira relató: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «El Día de la Resurrección mis seguidores serán llamados Al-Ghurr Al- Muhaÿÿalún (rostros y extremidades blancas) por las huellas de la ablución y quien pueda aumentar el área de su radianza debe hacerlo ».
Leer más:Libro de la Ablución 4
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.-
El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
De la prohibición de desobedecer a los padres e interrumpir las relaciones familiares
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLI
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"¿Es que si os apartáis del Din no vais a corromper en la tierra y romper vuestros lazos de sangre? A esos los ha maldecido Allah. Ha dejado sus oídos sordos (a la Verdad y su vista ciega (al camino de la rectitud)."
(Muhammad /22-23)
"Pero aquellos que rompen el pacto con Allah después de haberse comprometido, cortan lo que Allah mandó que estuviera unido y corrompen en la tierra, esos tendrán la maldición y la mala morada."
(El trueno /25)
"Y ordenó tu Señor que no adoraras a otro sino a El sólamente y que hicieras el bien con los padres. Y si a alguno de ellos o a los dos juntos les alcanza la vejez junto a ti, no les digas ‘uff’, ni los rechaces, háblales con buenas palabras. Sé tierno y humilde con ellos y di: ‘Señor mío, ten compasión de ellos, lo mismo que ellos me criaron cuando era pequeño’."
(El viaje nocturno /23-24)
Leer más:De la prohibición de desobedecer a los padres e interrumpir las relaciones familiares.Capítulo XLI
Fatawa Shaykh Ibn Baaz
La Regla Respecto a quien no Reza.
Pregunta: ¿Cuál es el veredicto respecto a una persona que murió y no rezaba, a pesar de que sus padres eran Musulmanes? ¿Cómo debe ser tratado en lo que respecta al lavado de su cuerpo, el amortajarlo, la oración, el entierro, las súplicas y pedir misericordia por él?
Respuesta: Cualquier persona cuerda adulta que muere y no rezaba, dado que él conoce el veredicto islámico sobre la oración, es un incrédulo. Él no debe ser lavado ni debe rezarse por él en su funeral. Él no debe ser enterrado en el cementerio Musulmán. Sus familiares Musulmanes no heredan de él. De hecho, su riqueza es entregada a la Tesorería Estatal de acuerdo con la opinión más fuerte de entre los Sabios. Esto está basado en un hadith auténtico en el cual el Profeta (Salla Allahu ‘alaihi wa salam) dijo: “Entre una persona y el kufr (incredulidad) y el shirk (asociar a otros con Allah) está el abandono de la oración.” Esto fue registrado por Imam Muslim en su Sahih. El Profeta (salla Allahu ‘alaihi wa salam) dijo además, “El pacto que distingue al creyente del incrédulo es la oración. Quien sea que la abandone ha cometido kufr. (Apostasía).” Esto fue registrado por Ahmad y los Compiladores de la Sunan con una auténtica cadena de hadith de Buraydah, ‘Abdullah ibn Shaqeeq al-‘Aqili, uno de los nobles Seguidores, declaró, “Los Compañeros del Profeta (salla Allahu ‘alaihi wa salam) no consideraban el abandono de ningún acto como incredulidad excepto [el abandono de] la oración”. Hay muchos ahadith y narraciones con ese significado. Esto es respecto a aquel que no reza por pereza. Aquel que rehúsa aceptar este asunto como obligatorio es un apóstata e incrédulo de acuerdo a todos los Sabios del Islam.
Nosotros pedimos a Allah que haga buenos los asuntos de los Musulmanes y les dirija por el Camino Correcto. Él es Quien todo lo oye, el
Respondedor.
Shaykh Ibn Baaz
Fataawa al-Mar.ah