De la paciencia
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi. Capítulo III
(Acerca de la sinceridad y la declaración de la intención en los hechos, dichos y estados, tanto externos como internos)[1]
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!"[2]
(La familia de Imran /200).
"Y seréis probados con el miedo, el hambre y el dinero; en vuestras vidas y en los frutos. Y el triunfo será para los pacientes."
(La vaca /155).
"Se recompensará a los pacientes de forma ilimitada."
(Los grupos /10).
"De los asuntos más grandes, quien tuvo paciencia y supo perdonar."
(La asamblea /43).
"Ayudaos en la paciencia y en la oración, pues, verdaderamente Él está con los pacientes."
(La vaca /153).
"Y os probaremos hasta que se demuestre quienes de vosotros son los muyahidin y quienes los pacientes."
(Muhammad /31).
Y son muchas las ayat del Corán que nos incitan a la paciencia y nos explican sus excelencias.
Leer más: De la paciencia.Capítulo III
Abandonando el Salat Al-Fajr
Pregunta: ¿Cuál es el veredicto respecto al abandono de Salat al-Fajr?
Respuesta: Al abandonar el salat al-Fajr, si lo que está implicado (en la pregunta) es el abandono de la oración en congregación, entonces esto es haraam y un pecado. Esto es porque es obligatorio para el hombre el rezar en congregación.
Y si lo que está implicado (en la pregunta) es que él la abandona por completo o no reza, excepto después de la salida del sol, entonces él está en extremo peligro, tanto es así que algunos de los Sabios mantienen la opinión de que quien sea que deja una oración (obligatoria) hasta que termina el tiempo en que puede hacerla sin una razón islámicamente legítima, entonces como resultado él es un kaafir. Así que es obligatorio para aquel en tal condición arrepentirse ante Allah (sólo) y volver a adorar a su Señor.
Sheikh Ibn ‘Uthaymeen.
Fataawa Manaar al-Islaam - Volumen 1, Página 133, Pregunta No.101
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
19.- Aceptar la predestinación de un hombre sin negligencia o exageración.
Alláh el Altísimo, declaró en el Sagrado Corán 3:156: ¡Oh ustedes quienes creen! No sean como los incrédulos quienes dicen a su respiro cuando ellos están viajando por la tierra o están ocupados en pelear: “Si ellos se hubieran quedado con nosotros; ellos no hubieran muerto, ni hubieran sido matados”. Esto es así que Alláh, el Altísimo puede hacerlo una causa de dolor en sus corazones. Es Alláh, el Altísimo, el que da la vida y la muerte; y Alláh, el Altísimo que ve todo lo que ustedes hacen.
115.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Un El creyente fuerte es mejor y más amado ante Alláh, el Altísimo, que (un) (creyente) débil. Cada uno de ellos, de cualquier forma es bendecido con bondad (por sí mismo). Uno debería observar qué beneficios uno debe. Uno debería buscar el refugio de Alláh, el Altísimo. Uno no debería pensar en la incapacidad de uno mismo (para hacer algo). Si uno es probado con dificultades, uno no debería decir: “Si lo hubiera hecho de forma diferente, si hubiera llevado a cabo algo más o con mejor”. Sino más bien, uno debe decir: “Cualquier cosa que Alláh, el Altísimo ha predestinado me sucederá”. “Si” abre la (puerta) para un acto malvado”.
¿Qué es el Islam?
Escrito por la Universidad Islámica de Madinah
Traducción por la Universidad Islámica de Madinah
En el nombre de Allah, Clemente, Misericordioso
Alabado sea Dios, que Su paz y Sus bendiciones sean sobre Su último profeta y mensajero Muhammad hijo de Abdullah, su familia, sus compañeros y sobre todo aquel que le siga, en la forma correcta, hasta el Día del Juicio Final.
¿Qué es el Islam?
En su origen idiomático, la palabra Islam significa 'sometimiento', es decir el sometimiento total a la voluntad divina.
Una definición mas detallada de lo que es el Islam, sería el definirlo como: Dar testimonio de que no existe divinidad alguna fuera de Alá (El Único Dios verdadero que merece ser adorado) y Muhammad es Su profeta y Su mensajero.
Leer más:¿Qué es el Islam?
De las excelencias del buen trato
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLII
(Hacia los amigos del padre, la madre, parientes, esposa y otros que merezcan ser honrados)
Sagrado Corán
Hadiz:
1. 346.
De Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le de paz:
"La más hermosa de las acciones es la que hace el hombre con quien quiso a su padre."
Y de Abdullah Ibn Dinar que Abdullah Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, se encontró con un campesino en el camino hacia Meca. Abdullah Ibn Umar lo saludó y le dió el burro que montaba y su turbante.
Dijo Ibn Dinar: ‘Y le dijimos nosotros: ¡Que Allah te bendiga! Ellos son campesinos y se conforman con poco y tú le diste mucho.’
Dijo Abdullah Ibn Umar: ‘El padre de este hombre era amigo de Umar Ibn Al Jattáb (su padre), Allah esté complacido de él.
Y yo he oído decir al Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz: ‘La más virtuosa de las acciones es aquella que hace un hombre con aquel que era amigo de su padre’."
Lo relató Muslim.
2. 347.
De Abu Usaid Malik Ibn Rabia, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Mientras estábamos sentados con el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, vino un hombre de Bani Sálama y le preguntó: ‘¡Oh Mensajero de Allah! ¿Hay alguna buena acción que yo pueda hacer por mis padres después de su muerte?’
Dijo: ‘¡Sí! Pedir por ellos. Y especialmente pedir a Allah el perdón para ellos. Ejecutar sus consejos y últimos deseos. Y tener buenas relaciones con sus familiares y honrar a sus amigos’."
Lo relató Abu Daud.
3. 348.
De Aisha, Allah esté complacido de ella, que dijo:
"No he sido tan celosa de las mujeres del Profeta, Allah le bendiga y le de paz, como lo he sido de Jadiya, Allah esté complacido de ella. Yo no la llegué a conocer,[1] pero él solía recordarla a menudo.
A veces sacrificaba una cabra, troceaba sus miembros y los enviaba a las amigas de Jadiya.
Y si yo le decía: ‘¡Como si no hubiese en este mundo otra mujer más que Jadiya!’
El decía elogiándola: ‘Verdaderamente ella era tal y tal. Y tuve hijos suyos’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
4. 349.
De Anas Ibn Malik, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Salí de viaje con Yarir Ibn Abdillah al Bayali, Allah esté complacido gon él, y se dispuso a servirme solícitamente. Y le dije (dada su edad y dignidad): ‘¡No hagas eso!’
Y él me dijo: ‘Yo he visto a los auxiliares de Medina hacer grandes cosas con el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz. Y me he jurado a mí mismo no acompañar a ninguno de ellos sin servirlo debidamente’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
Notas del Capítulo XLII
[1] Porque Jadiya murió antes de que se casara Aisha.
Sahih Al Bujari
El libro Revelación 1
1. ‘Umar Ibn Al-Jattâb dijo: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «Las obras son según las in- tenciones y cada persona será recompensada se- gún su intención. Así pues; quien haya emigrado por algún beneficio mundanal o por casarse con una mujer, su emigración será para lo que él quiso»’ .
2. ‘Âisha relató que Al-Hâriz bin Hishâm pre- guntó: ‘¡Oh Mensajero de Dios! ¿Cómo te llega la revelación divina?’ y el Mensajero de Dios (B y P) respondió: «A veces la revelación me llega como el tintineo de una campana y esta es la forma más dura de revelación. Este estado termina cuando he asimilado la revelación. Otras veces el ángel viene a mí con forma humana y yo asimilo todo lo que me dice». ‘Âisha añadió: ‘En verdad, le he visto recibiendo la revelación y noté que, en un día muy frío, corría el sudor por su frente después de terminar la revelación’.
Leer más:Libro de la Revelación 1