Sahih Al-Kalim At-Taiyib
7.- La virtud de las oraciones nocturnas
Alláh, el Altísimo declaró en el Sagrado Corán, Surat al-Muzzamil (73:1-4): “¡Oh tú, envuelto en mantos! Levántate a rezar por las noches, pero no toda la noche, la mitad o un poco menos o un poco más; y recita el Corán en tonos rítmicos mesurados”.
42.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Alláh, Nuestro Señor, desciende (Él mismo) a los cielos de este universo hacia el último tercio de la noche y anuncia: “A cualquiera que le gustara llamarme puede hacerlo que Yo le responderé (cumplir su oración). A cualquiera que le gustara pedir de Mí puede hacerlo, tal que Yo pueda garantizar su respuesta. Quienquiera que gustara buscar Mi perdón puede hacerlo que Yo lo indultaré (y perdonaré sus pecados)”.
43.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Lo más cerca que uno puede estar de Alláh, el Altísimo es durante la tercera (o última) porción de la noche. Si uno puede pronunciar remembranza de Alláh, el Altísimo en este tiempo, que lo haga”.
44.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Verdaderamente hay una hora durante la noche (entera) cuando cualquier musulmán (sometido a la Voluntad de Alláh, el Altísimo) puede llamar a Alláh, el Altísimo y solicitar cualquier cosa de Él, sin tener cuidado de si el asunto es mundano o del más allá. Diligentemente Alláh, el Altísimo garantizará y cumplirá la solicitud. Este es el caso cada noche”.
45.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Uno debería declarar y anunciar la siguiente declaración al abandonar el lugar de uno (lugar de morada): “En el nombre de Alláh. Yo creo en Alláh y dependo de Él. No hay fuerza más grande ni poder sino con Alláh, el Altísimo”. Una voz responderá entonces a la persona diciendo: ”Tú has sido suficientemente protegido y guiado”. Satán se alejará diciendo: “¿Qué puedes a una persona quien es guiada y protegida?”.
46.- Um Salamah (رضي الله عنها) dijo: “El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) nunca dejó mi hogar sin levantar los ojos al cielo diciendo: “¡Oh Alláh! Yo busco refugio Contigo de ser desviado o de desviar a otros, caer (en las trampas dejadas por Satán) o causa que otros caigan, dañarme a mí mismo o dañar a otros, sufrir de la ignorancia, o permitir a otros sufrir de la ignorancia”.
La Tribulación de Al-Dajjal
(2) Al-Masih-ul-Dajjal (el Anticristo)
(Parte No. 3; Páginas No. 143-145)
Fatwa No. 1758
Pregunta: Oímos sobre la historia de la Fitnah (tribulación, prueba) de Al-Masih-ul-Dajjal (el Anticristo), de que el ordenará a los cielos que llueva y a la tierra que produzca y saque fuera sus tesoros, y matará a un hombre y lo revivirá de nuevo. Nuestros profesores dicen que lo que Al-Dajjal hará no será real, que serán ilusiones por las cuales engañará a la gente. Apreciamos su guía, que Allah le guíe a usted!
Respuesta: Ha sido narrado auténticamente del Profeta (la paz sea sobre él) que Al-Masih Al-Dajjal aparecerá al final de los tiempos y mandará a los cielos que llueva, y estos lo harán, y ordenará a la tierra que produzca vegetación, y esta lo hará. El matará a un Mu'min (creyente) y le ordenará que vuelva a la vida, y él lo hará. Después, Al-Dajjal le dirá al hombre: "Yo soy tu señor", el hombre responderá: "Has dicho una mentira, tu eres el Tuerto Mentiroso de quien el Mensajero de Allah (la paz sea sobre él) nos dijo. Por Allah sólamente he llegado a estar más seguro de tí (es decir, tu identidad)". Al-Dajjal querrá entonces matarlo, pero no se le permitirá hacerlo. El (Al-Dajjal) también clamará deidad. El Profeta (la paz sea sobre él) ha clarificado tres signos que indican su mentira en una reclamación de deidad. El primero de los cuales es que él es tuerto (ciego en su ojo derecho) y Allah (Exaltado sea) no es tuerto. El segundo es que la palabra Kafir (incrédulo) está escrita entre sus ojos, y esta palabra será leída por cada creyente alfabetizado y analfabeto. El tercero es que él será visto en la vida mundana, mientras que Allah (Exaltado sea) sólo será visto en la Otra Vida.
Leer más:La Tribulación de Al-Dajjal
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.-
El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
Sheik Salih Al-Fawzan.
La mayoría no es una prueba de que algo es correcto
Fuente: Sharh Masail-ul-Jahiliyah (páginas 60-62).
Traduccion al español: Musa Abdullah Reyes H..
El Imám Muhammad bin Abdul-Wahab (rahimahullah) dijo:
De los más grandes de sus principios estaban que ellos serían engañados por la mayoría, acostumbrando eso para determinar lo correcto de un asunto. Ellos también determinarían la falsedad de algo si era extraño y que sus adherentes eran pocos. Así que Alláh les trajo lo opuesto, clarificando esto en muchos lugares del Corán”.
Leer más:La mayoría no es una prueba de que algo es correcto
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 12: LA ORACIÓN DEL DÍA VIERNES
354
Narraron 'Abdulláh Ibn 'Umar y Abu Hurairah que escucharon al Mensajero de Allah decir sobre su mimbar (pulpito): "La gente debe cesar de abandonar la oración del viernes o Allah les sellará sus corazones y estarán entre los negligentes." (Registrado por Muslim).
355
Narró Saláma Ibn Al Akwa : "Solíamos rezar los días viernes con el Mensajero de Allah y regresábamos a nuestros hogares cuando las paredes no tenían sombra. (Registrado por AlBujári y Muslim. Esta corresponde a la versión de Al Bujári.
En al versión de Muslim dice: "Solíamos rezar los días viernes con el Mensajero de Allah cuando el sol pasaba el cenit y cuando volvíamos no encontrábamos sombra de las paredes para protegernos .
Abu Muslim, Salama Ibn 'Amr Al Akwa' Al Aslami Al Madani. Era uno de los valientes Sahaba, veloz corredor, generoso y piadoso. Murió en el año 74 de la Hégira en la ciudad de Medina.
Este Hadiz establece que el Profeta solía rezar la oración del Yumu'ah recién iniciado el mediodía.
Según este Hadiz sería permisible iniciar la oración colectiva del Viernes (Yumu'ah) antes del Cenit, aunque son numerosos los sabios que mencionan que solo puede iniciarse la oración luego del Cenit. Lamentablemente en nuestros días es costumbre que la oración del Viernes se retrace mucho después del Cenit, en evidente contradicción a la Sunnah.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 12: LA ORACIÓN DEL DÍA VIERNES
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
10.- La llamada para la oración y aquellos quienes la escuchan
53.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si la gente supiera las virtudes del llamado de la oración y el pararse en primera fila durante la oración, ellos tomarían una carrera para estar en la primera fila”.
54.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si la oración es llamada, Satán se volteará sobre su espalda para evitar escuchar el llamado a la oración. Cuando el llamado a la oración termina, él se voltea, entonces cuando la oración es llamada para ser llevada a cabo, él se voltea otra vez e intenta susurrar en los oídos para recordar esto, recordar aquello y así. Esto puede ser desvío suficiente para causar que uno olvide aún cuántos Rakás de la oración ha llevado a cabo”.
55.- Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Todos los humanos y los Yins (criaturas no vistas) quienes oyen el llamado a la oración serán testigos y testificarán en el Día del Juicio por la persona quien llamaba para la oración”.
Leer más:10.- La llamada para la oración y aquellos quienes la escuchan