EL MAL DE OJO
Preguntaron al Shaykh Muhammad al-Saalih al-‘Uthaymin:
Pregunta ¿Puede el mal de ojo afligir a una persona? ¿Cómo es tratado? ¿Ponerse a uno mismo en guardia contra eso contradice el poner su confianza en ALLAH?
Leer más:¿Puede el mal de ojo afligir a una persona?
Sahih Al-Kalim At-Taiyib : Sheik Mohammed Naser-ud-Din Al-Albani.
5.- Oraciones para despertar en la noche
36.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si uno se despierta (por miedo o por otra razón) durante la noche y dice: “No hay dios más que Alláh. Él no tiene socio. A Él pertenece el Reino, a Él pertenece toda la alabanza. Él es el más Capaz (de hacer lo que le place). Toda la alabanza es debida a Alláh. Toda la Gloria es debida a Alláh. No hay dios más que Alláh. Alláh es el Más Grande. No hay fuerza ni poder excepto con Alláh, el Más Grande, el Omnipotente”. Luego uno debería decir: “¡Oh Alláh! perdóname” u ofrecer suplicación, luego la oración de uno será seguramente aceptada. También si uno lleva a cabo la ablución y ofrece la oración, la oración será aceptada”.
37.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si uno va a la cama limpio (habiendo llevado a cabo la ablución) y pronuncia la remembranza de Alláh, el Altísimo hasta ser sobrepuesto por la somnolencia, entonces mientras se duerme se despierta en cualquier tiempo durante la noche pidiendo a Alláh, el Altísimo, por los beneficios de este mundo o del más allá, ellos será garantizado para él”.
38.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Cuando uno despierta, en la mañana, uno debería decir: “Toda la alabanza es debida a Alláh quien ha retornado mi alma, curado mi cuerpo y me ha hecho capaz de Glorificarlo” “.
39.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) recomendó lo siguiente a sus Compañeros para las situaciones espantosas: “Con las palabras más completas y perfectas palabras de Alláh yo busco refugio de la ira de Alláh, los actos perversos de sus esclavos sirvientes, de los chismes y de la presencia de Satán”.
Fatawa Dar El Ifta
Celebrar la fiesta de conmemoración del nacimiento del Profeta.
Pregunta : Nosotros en Tanzania ponemos los banquetes y nos reunimos en un lugar conocido en el país y decimos lo siguiente: Esta visita es de parte del líder de la cofradía qadirí (atribuida a ‘Abd Al-Qadir). ¿Este hecho es una innovación o acto de la Sunna del Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-? ¿Acaso contiene algún inconveniente; es decir, un pecado? Eso porque no frecuentamos las mezquitas antes de hacer esta visita y celebrar la fiesta de conmemoración del nacimiento del Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-. ¿Hay algún inconveniente en hacer esto?
( Número del tomo 2; Página 294)
Leer más:Celebrar la fiesta de conmemoración del nacimiento del Profeta
Sahih Al Bujari
Libro de la Menstruación 6
I• La menstruación es algo que Dios determinó para las mujeres
Aisha dijo: ‘Salíamos con la única inten- ción de realizar el peregrinaje; pero, cuando llegué a Sarif, me llegó la menstruación. El Mensajero de Dios entró a visitarme y me vio llorando. Me dijo: «¿Qué te pasa? ¿Estás menstruando?» Dije: ‘¡Si!’ Me dijo: «Esto es algo que Dios determinó para las mujeres. Haz lo que hace el peregrino excepto que no realizarás el tawâf (alrededor de la Ka‘ba)» ‘Âisha añadió: ‘El Mensajero de Dios (B y P) sa- crificó vacas como ofrendas por sus esposas’.
II • La mujer menstruante que lava la cabeza de su marido y lo peina
Leer más:Libro de la Menstruación 6
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN
Capítulo 7: LOS MODALES AL REALIZAR LAS NECESIDADES
77
Narró Anas Ibn Malik que el Mensajero de Allah quitaba su anillo cuando ingresaba al retrete. [Relatado por los Cuatro Al-Arba'a , pero es un Hadiz defectuoso].
En este anillo se encontraba tallado 'Muhammad el Mensajero de Allah' en tres líneas. Esto evidencia que el Nombre de Alláh y el Corán en forma escrita no deben ingresarse al retrete.
Abú Dá'ud, Tirmidhi, Nasa'i e Ibn Máyah.
78
Narró Anas : El Profeta al ingresar al retrete decía: [Allahumma inni a'udbu bika minal jubthi wal jabaith] "Oh Alláh, me refugio en Ti de los demonios y sus secuaces". [Relatado por los Siete As-Sab'a]
Los genios y los demonios habitan estos lugares y es por ello que el Profeta buscó refugio en Alláh.
79
Narró Anas : Cuando el Mensajero de Allah fue al retrete, un sirviente y yo llevamos un recipiente con agua y un bastón, y él se purificó con agua. [Registrado por Bujari y Muslim].
Leer más:EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN Capítulo 7: LOS MODALES AL REALIZAR LAS NECESIDADES
بسم الله الرحمن الرحيم
Retrasar la oración hasta que la menstruación inicia
Pregunta planteada a Šaiḫ Ṣālih al-Fawzān (que Allāh lo proteja):
Pregunta:Si el tiempo de Ṣalātu ʾl-ʾIšāʾ [1] entra, sin embargo la mujer no ora en el principio de su tiempo, sino que lo retrasa hasta la mitad de su tiempo, incluso lo retrasa aún más, hasta el final de su tiempo; luego su ciclo mensual viene de repente ¿Ella debe compensar esa oración obligatoria que retrasó después de que ella quede limpia de su menstruación o no? También, ¿Cuál es la norma si ocurre lo contrario? Ella queda limpia de su menstruación y aún es el tiempo de la Ṣalāh obligatoria de una de las cinco oraciones obligatorias ¿Ella la reza o no?
Respuesta:Si la mujer llega a (el tiempo de) la oración de una de las (cinco) oraciones, y ella no la realiza hasta que su menstruación le llegó, es obligatorio para ella orar esa oración cuyo tiempo llegó –y que ella no rezó cuando estaba limpia de su menstruación– cuando su menstruación se vaya y ella se quede limpia. Eso es porque la oración se convirtió en obligatoria para ella ya que entró el tiempo de la oración (mientras ella estaba en un estado de pureza de la menstruación). Y del mismo modo, lo contrario. Si la mujer se queda limpia de la menstruación durante el final del tiempo de la oración, es obligatorio para ella hacer el ġusl y orar esta oración. También ella debe rezar la oración anterior a esta, [si es] que se puede combinar. Así que si ella fuera a quedar limpia al final del tiempo de Ṣalātu ʾl-ʿAṣr, ella ora aẓ-Ẓuhur y ʾal-ʿAṣr. También la que queda limpia (de la menstruación) al final del tiempo de Ṣalātu ʾl-ʾIšāʾ, entonces ella hace la oración al-Maġrib y al-ʾIšāʾ.