Sahih Al-Kalim At-Taiyib
19.- Aceptar la predestinación de un hombre sin negligencia o exageración.
Alláh el Altísimo, declaró en el Sagrado Corán 3:156: ¡Oh ustedes quienes creen! No sean como los incrédulos quienes dicen a su respiro cuando ellos están viajando por la tierra o están ocupados en pelear: “Si ellos se hubieran quedado con nosotros; ellos no hubieran muerto, ni hubieran sido matados”. Esto es así que Alláh, el Altísimo puede hacerlo una causa de dolor en sus corazones. Es Alláh, el Altísimo, el que da la vida y la muerte; y Alláh, el Altísimo que ve todo lo que ustedes hacen.
115.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Un El creyente fuerte es mejor y más amado ante Alláh, el Altísimo, que (un) (creyente) débil. Cada uno de ellos, de cualquier forma es bendecido con bondad (por sí mismo). Uno debería observar qué beneficios uno debe. Uno debería buscar el refugio de Alláh, el Altísimo. Uno no debería pensar en la incapacidad de uno mismo (para hacer algo). Si uno es probado con dificultades, uno no debería decir: “Si lo hubiera hecho de forma diferente, si hubiera llevado a cabo algo más o con mejor”. Sino más bien, uno debe decir: “Cualquier cosa que Alláh, el Altísimo ha predestinado me sucederá”. “Si” abre la (puerta) para un acto malvado”.
Fatawa Shaikh ibn ‘Uthaymeen
Recitar una Surah después de al-Faatihah en la tercera y cuarta rakah
Pregunta: ¿Durante las oraciones que consisten de tres y cuatro rakat (es decir, las oraciones de Zhuhr, ‘Asr, Maghrib e Ishaa), es permitido recitar alguna otra Surah del Quraan después de haber recitado (surah) al-Faatihah durante las (tercera y cuarta) ra’kaat siguiendo al primer tashhahud?
Respuesta: Lo que es correcto durante las oraciones que tienen tres y cuatro raka’aat es recitar (surah) al-Fatihah y seguir con una Sura en las dos primeras raka’aat (solamente). Y no hay daño en recitar más que (surah) al-Faatihah durante las oraciones de Dhuhr y ‘Asr algunas veces, pero no siempre. Así que si él quiere leer más que (sólo surah) al-Faatihah en (la tercera y cuarta raka’aat de la) la oración de Dhuhr y ‘Asr, entonces no hay daño en esto, aunque es preferible en mayor medida no recitar nada después de (surah) al-Faatiha tras el primer tashahhud (es decir, la tercera y cuarta rakaa’aat).
Y Allah es Quien garantiza todo el Éxito.
Shaikh ibn ‘Uthaymeen
¿Qué es el Islam?
Escrito por la Universidad Islámica de Madinah
Traducción por la Universidad Islámica de Madinah
En el nombre de Allah, Clemente, Misericordioso
Alabado sea Dios, que Su paz y Sus bendiciones sean sobre Su último profeta y mensajero Muhammad hijo de Abdullah, su familia, sus compañeros y sobre todo aquel que le siga, en la forma correcta, hasta el Día del Juicio Final.
¿Qué es el Islam?
En su origen idiomático, la palabra Islam significa 'sometimiento', es decir el sometimiento total a la voluntad divina.
Una definición mas detallada de lo que es el Islam, sería el definirlo como: Dar testimonio de que no existe divinidad alguna fuera de Alá (El Único Dios verdadero que merece ser adorado) y Muhammad es Su profeta y Su mensajero.
Leer más:¿Qué es el Islam?
Sahih Al Bujari
Libro de la Ablución 4
No se acepta la oración de quien no hace previamente la ablución (que inicia el estado del pureza, tuhur)
110. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «No se acepta la oración de quien co- metió un hadaz hasta que se haga la ablución (el wudû)»’. Un hombre de Hadramaut preguntó: ‘¿Qué es el hadaz, Abû Huraira?’ El respondió: ‘La emisión de ventosidades sonoras o silenciosas’.
II • La excelencia de la ablución
111. Abû Huraira relató: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «El Día de la Resurrección mis seguidores serán llamados Al-Ghurr Al- Muhaÿÿalún (rostros y extremidades blancas) por las huellas de la ablución y quien pueda aumentar el área de su radianza debe hacerlo ».
Leer más:Libro de la Ablución 4
De la obligatoriedad de que el hombre exija obediencia a Allah a su esposa e hijos
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XXXVIII
(Y a quien esté bajo su protección. Y de que los eduque debidamente y les impida incurrir en lo incorrecto y prohibido)
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Ordena a tu familia el cumplimiento de la oración y ten paciencia haciéndola debidamente."
(Ta.Ha /132)
"¡Oh creyentes musulmanes, proteged a vuestras familias y a vosotros mismos del Fuego."
(La prohibición /6)
Hadiz:
1. 303.
De Abu Huraira, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Cogió Al Hasan, hijo de Ali, Allah esté complacido en los dos, un dátil de la sádaqa y lo puso en su boca. Entonces le dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, mostrando su desaprobación: ‘¡Kaj, Kaj![1] ¡Tíralo! ¿No sabes que nosotros no comemos de la sádaqa?’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
2. 304.
De Abu Hafs Umar Ibn Abu Sálama, Abdullah Ibn Abdul Asad,[2] que dijo:
"Siendo un muchacho, estaba yo bajo la protección del Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, y mi mano iba de un lado para otro del plato de comida, cogiendo de aquí y de allá. Y me dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz: ‘¡Muchacho! Di antes de comer: ‘En el nombre de Allah’. Come con tu mano derecha y come de tu lado’.
Y así fué como lo hice en adelante."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
3. 305.
De Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, que dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz:
"Todos vosotros sois pastores y todos vosotros sois responsables de vuestro rebaño. El emir es pastor y responsable de su gente o pueblo. El hombre es pastor en su casa y familia. La mujer es pastora en casa de su marido y sus hijos. El criado es pastor de la riqueza de su dueño y responsable de su rebaño. Así pues, todos vosotros sois pastores y responsables de vuestro rebaño."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
4. 306.
De Amrin Ibn Shuaib, de su padre y de su abuelo, que dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz:
"Ordenad a vuestros hijos hacer la oración cuando tengan siete años y pegadles si es preciso para que la hagan cuando tengan diez. Y ponedles a dormir en camas separadas."
Lo relató Abu Daud (Hadiz Hasan).
5. 307.
De Abu Zuraia Sabra, Allah esté complacido con él, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le de paz:
"Enseñad al niño la oración a los siete años y pegadle para que la haga, si es preciso, a los diez."
Lo relató Abu Daud (Hadiz Hasan).
Notas del Capítulo XXXVIII
[1] Expresión que se emplea para mostrar la desaprobación de algo hecho incorrectamente por los niños.
[2] Hijo adoptivo del Profeta, Allah le bendiga y le de paz,. Es decir hijo de su esposa Umm Sálama.