Sahih Al-Kalim At-Taiyib
10.- La llamada para la oración y aquellos quienes la escuchan
53.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si la gente supiera las virtudes del llamado de la oración y el pararse en primera fila durante la oración, ellos tomarían una carrera para estar en la primera fila”.
54.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si la oración es llamada, Satán se volteará sobre su espalda para evitar escuchar el llamado a la oración. Cuando el llamado a la oración termina, él se voltea, entonces cuando la oración es llamada para ser llevada a cabo, él se voltea otra vez e intenta susurrar en los oídos para recordar esto, recordar aquello y así. Esto puede ser desvío suficiente para causar que uno olvide aún cuántos Rakás de la oración ha llevado a cabo”.
55.- Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Todos los humanos y los Yins (criaturas no vistas) quienes oyen el llamado a la oración serán testigos y testificarán en el Día del Juicio por la persona quien llamaba para la oración”.
Leer más:10.- La llamada para la oración y aquellos quienes la escuchan
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 15: SALAT ALKUSUF (LA ORACIÓN DEL ECLIPSE)
401
Narró Mughira Ibn Shu'ba : Hubo un eclipse de sol en la época del Mensajero de Allah cuando murió su hijo, entonces la gente dijo: "el eclipse de sol es a causa de la muerte de Ibrahim ." Entonces el Mensajero de Allah dijo: "El sol y la luna son signos de Allah; no se eclipsan por la muerte ni por el nacimiento de nadie. Cuando veáis estos fenómenos glorificad y rogad a Allah, y rezad hasta que finalice el eclipse." (Registrado por Al-Bujári y Muslim). En la versión de Al Bujári dice: "hasta que aclare".
En la versión de Al Bujárí relató Abu Bakra " ... rezad y rogad a Allah hasta que culmine aquello que os acaeció."
Su madre era Mariam, una esclava egipcia que fuera enviada como regalo al Profeta por el Gobernador de Egipto Al Muqawqis. El Profeta la liberó y se casó con ella. Su hijo Ibrahim nació en el mes de Yumada Al Ula del año noveno de la Hégira y murió el 29 de Shawual del año 11 de la Hégira, a la edad de 18 meses.
Durante el período pagano preislárnico la gente creía que los eclipses sucedían a causa del nacimiento o muerte de personas eminentes.
La oración del Eclipse es una Sunnah establecida. Consiste en dos Rak'at, cada una de las cuales tiene dos Ruk'u.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 15: SALAT ALKUSUF (LA ORACIÓN DEL ECLIPSE)
Fatawa Shaikh ibn ‘Uthaymeen
Recitar una Surah después de al-Faatihah en la tercera y cuarta rakah
Pregunta: ¿Durante las oraciones que consisten de tres y cuatro rakat (es decir, las oraciones de Zhuhr, ‘Asr, Maghrib e Ishaa), es permitido recitar alguna otra Surah del Quraan después de haber recitado (surah) al-Faatihah durante las (tercera y cuarta) ra’kaat siguiendo al primer tashhahud?
Respuesta: Lo que es correcto durante las oraciones que tienen tres y cuatro raka’aat es recitar (surah) al-Fatihah y seguir con una Sura en las dos primeras raka’aat (solamente). Y no hay daño en recitar más que (surah) al-Faatihah durante las oraciones de Dhuhr y ‘Asr algunas veces, pero no siempre. Así que si él quiere leer más que (sólo surah) al-Faatihah en (la tercera y cuarta raka’aat de la) la oración de Dhuhr y ‘Asr, entonces no hay daño en esto, aunque es preferible en mayor medida no recitar nada después de (surah) al-Faatiha tras el primer tashahhud (es decir, la tercera y cuarta rakaa’aat).
Y Allah es Quien garantiza todo el Éxito.
Shaikh ibn ‘Uthaymeen
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.-
El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
De la honra hacia la familia de la casa del Mensajero de Allah
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLIII
(Él le bendiga y le de paz. Y sobre los motivos de sus méritos y gracias)
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Allah sólo quiere que se mantenga alejado de vosotras lo sucio ¡Oh familia de la casa! Y purificaros completamente." (Las esposas del Profeta y sus parientes)
(Los partidos /33)
"Y quien estime los rituales de Allah... ello es parte del temor de los corazones."
(La peregrinación /32)
Leer más:De la honra hacia la familia de la casa del Mensajero de Allah.Capítulo XLIII
Libro de la Sabiduría 3
I• La superioridad de la sabiduría
54. Abû Huraira relató que un beduino se acercó al Mensajero de Dios (B y P), mientras él enseñaba a sus discípulos, y le dijo: ‘¿Cuándo será la hora?’ El Mensajero de Dios (B y P) siguió hablando; entonces, algunos dijeron: ‘No le gus- tó lo que dijo (el beduino)’. Otros dijeron: ‘No lo oyó’; hasta que terminó de hablar. Entonces, dijo: «¿Quién preguntó por la Hora del Juicio?» El be- duino dijo: ‘Soy yo Mensajero de Dios’. Le dijo: «Cuando la confianza (en la autoridad y la hon- radez) se pierda, espera la llegada de la Hora». El beduino preguntó: ‘¿Y cómo se perderá la con- fianza?’ El Profeta (B y P) respondió: «Cuando la autoridad y el poder se entregue a gente incapaci- tada espera, pues, la Hora».
II • Quien levanta la voz difundiendo la sabiduria
55. ‘Abdullah Ibn ‘Amrû relató: ‘El Profeta (B y P) se retrasó un poco de nuestro grupo en un viaje que hacíamos. Cuando nos alcanzó, la oración nos apremiaba y realizamos la ablución (wudû). Solo nos frotábamos los pies (sin lavar- los correctamente); entonces, él clamó a toda voz: «¡Ay de los talones en el Fuego!». Lo hizo dos o tres veces’.
III • El imâm (lider) interroga a sus compañeros para probar su conocimiento
Leer más:Libro de la Sabiduría 3