Fatawas

¿Cuáles son las obligaciones de un musulmán hacia sus hijos y su ex-esposa

cuando ella tiene la custodia de los niños?

 

Pregunta

 

Un musulmán se divorció de su esposa de forma irrevocable, tiene una hija y dos hijos con ella. Ella tendrá la custodia de los niños, y él se encargará del alojamiento y las necesidades de ellos, por la gracia de Dios, y pagará la manutención de los niños. Esto se resolvió así luego de un acuerdo amistoso entre ellos, sin recurrir a los tribunales, y el monto a pagar por el padre es el doble de lo que en los tribunales se suele ordenar, según lo que algunos abogados nos han dicho.  
Él tiene dos preguntas: 
- ¿Está obligado a pagar por la reparación de cualquier daño causado a los electrodomésticos o al mobiliario en el alojamiento que él provee, o el costo de las reparaciones y el mantenimiento de estos electrodomésticos debe ser descontado del acuerdo de manutención? 
- Él también quiere saber acerca de sus deberes financieros hacia su ex-esposa, y si está obligado a proveer el alojamiento para ella también y durante cuánto tiempo. ¿Hay algo llamado “manutención post-divorcio” (nafaqat al-‘íddah), que es diferente de la porción demorada de la dote (nafaqat al-mut’ah y nafaqat al-mu’ájjar)? Nos disculpamos por hacer estas largas preguntas, pero el asunto es importante, para no cometer ninguna injusticia. Que Dios le recompense con el bien.

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios.

En primer lugar, la mujer divorciada en un divorcio irrevocable no tiene derecho legal a manutención o alojamiento por parte del ex-marido a menos que esté embarazada. La evidencia para esto es el reporte narrado por Muslim (1480) de Ash-Sha’bi, quien dijo: “Fui a ver a Fátima Bint Qais y le pregunté acerca de las normas del Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) acerca de ella. Me respondió: “Mi marido me divorció irrevocablemente, y yo remití mi disputa con él acerca de la manutención y el alojamiento al Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él). No me concedió alojamiento o manutención, y me dijo que pasara el período post-divorcio en la casa de Ibn Umm Maktum”.

 

Leer más:¿Cuáles son las obligaciones de un musulmán hacia sus hijos y su ex-esposa cuando ella tiene la...

¿Quién es la persona responsable a la cual está dirigido el mensaje del Islam?

 

Pregunta

 

1 - ¿Qué características debe tener la persona responsable de sus actos que abraza el Islam?
2 - ¿Está estipulado que para ingresar al Islam, esa persona debe pronunciar el doble testimonio de fe: “Ash hádu an lá iláha ílla Allah, wa ash hádu ánna Muhámmadan ‘abduhu wa rasulu”?

Texto de la respuesta

 

Alabado sea Dios.

En primer lugar, la persona responsable de sus actos a la cual está dirigido el mensaje del Islam es el adulto mentalmente sano, y será considerado según la forma en que reaccione a este mensaje cuando le llega y lo comprende.

Abu Dawud (4403) y At-Tirmidi (1423) registraron de ‘Ali (que Dios esté complacido con él) que el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “La Pluma (que registra los actos por los cuales las personas serán juzgadas por Dios) se ha levantado para tres: el que duerme, hasta que despierte. El niño, hasta que alcance la pubertad. Y el loco, hasta que recupere la cordura”.

 

Leer más:¿Quién es la persona responsable a la cual está dirigido el mensaje del Islam?

Obstáculos para el matrimonio: ¿todas las excusas son válidas para los jóvenes

que quieren casarse?

 

Pregunta

 

Tengo un problema y no puedo encontrar una solución para él. Por favor, dígame qué debo hacer. No puedo casarme por la falta de dinero y porque las dotes son muy altas. Llegué a una edad avanzada, no me diga que todavía soy un joven, tengo 35 años. Alabado sea Dios, yo no soy de los que cometen actos ilícitos. Pero estoy pasando por momentos difíciles y si no encuentro una solución, me desviaré y cometeré fornicación, Dios no lo permita. 
¿Qué opina ud. sobre esto? Por favor, tenga en cuenta que en el país que yo vivo no hay medios lícitos y eso empuja a las personas a usar medios ilícitos. Lo que quiero decir es que aquí no hay bancos islámicos. 
Nosotros somos seis hermanos de los cuales soy el más viejo y somos todos solteros. El más joven tiene 26 años. No tenemos una casa para casarnos y no tenemos cómo construir una casa. 
Vivimos con nuestra familia desde pequeños y no podemos dejarla aunque permanezcamos solteros por el resto de nuestras vidas. No queremos pedir préstamos bancarios. El noble Profeta dijo: "Sean gentiles con la juventud, porque es la base de la comunidad". ¿Puedo sacar un préstamo bancario para construir una casa y casarme? Aconséjeme, por favor. Que Dios le recompense.

Texto de la respuesta

 

Alabado sea Dios.

En primer lugar, estamos seguros de que sabes que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) exhortó a los hombres jóvenes que tengan medios para casarse que lo hagan, mientras que el Islam no descuida tampoco el proveer buen consejo a aquellos que no tengan esos medios para tal fin. Es una obligación consagrada en el Corán mantener la castidad, y la Tradición Profética aconseja a los jóvenes ayunar, para alcanzar la piedad y conciencia de Dios, para protegerse de cometer actos ilícitos y tener buenas maneras y un comportamiento adecuado.

 

Leer más:Obstáculos para el matrimonio: ¿todas las excusas son válidas para los jóvenes que quieren casarse?

El reporte “Oh, servidores de Dios, ayúdenme”, no es auténtico.

 

Pregunta

 

¿Es auténtico el reporte que dice “Oh, servidores de Dios, ayúdenme”?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios

Este reporte fue narrado por At-Tabarani en Mu’yam al-Kabir (17/117) a través de ‘Abder-Rahmán Ibn Shuraik quien dijo: “Mi padre me dijo de ‘Abdullah Ibn ‘Isa, de Zaid Ibn ‘Ali, de ‘Utbah Ibn Gazuán, del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) que él dijo: “Si uno de ustedes pierde algo o necesita ayuda y está en una tierra en la cual no hay gente, entonces que diga “Oh, servidores de Dios, ayúdenme; Oh, servidores de Dios, ayúdenme”, porque Dios tiene servidores a los que nosotros no vemos”.

Hay tres problemas con este reporte, lo cual significa que es débil. Estos problemas son:

1 – ‘Abder-Rahmán Ibn Shuraik Ibn ‘Abdullah an-Naja'i al-Kufi. Abu Hatim dijo de él: “Es poco confiable narrando reportes”. Fin de la cita de Al-Yarhwa at-Ta’dil, 5/244.

 

Leer más:El reporte “Oh, servidores de Dios, ayúdenme”, no es auténtico

Concentración y humildad apropiadas durante la oración.

 

Pregunta

 

¿Es verdad que si a una oración le falta una concentración y humildad completa ante Dios, Él no la aceptará?

Texto de la respuesta

Alabado sea Dios.

Lo que el creyente debe hacer es ser humilde en su oración y concentrarse durante ella, porque Dios, exaltado sea, dijo (interpretación del significado):

“Por cierto que triunfarán los creyentes. Que observen sus oraciones con sumisión” (Los Creyentes, 23:1-2).

La concentración y la humildad durante la oración son algunos de los aspectos más importantes y la esencia de la oración. Por consiguiente, debemos prestar atención para enfocarnos con la humildad apropiada durante la oración y realizarla con tranquilidad y sin prisa, cuando nos postramos e inclinamos, entre las dos postraciones, luego inclinarnos, y cuando nos ponemos de pie otra vez.

 

Leer más:Concentración y humildad apropiadas durante la oración

Página 13 de 29

Rss Esp

<

 

Volver