Sahih Al Bujari
Libro de la Ablución 4
No se acepta la oración de quien no hace previamente la ablución (que inicia el estado del pureza, tuhur)
110. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «No se acepta la oración de quien co- metió un hadaz hasta que se haga la ablución (el wudû)»’. Un hombre de Hadramaut preguntó: ‘¿Qué es el hadaz, Abû Huraira?’ El respondió: ‘La emisión de ventosidades sonoras o silenciosas’.
II • La excelencia de la ablución
111. Abû Huraira relató: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «El Día de la Resurrección mis seguidores serán llamados Al-Ghurr Al- Muhaÿÿalún (rostros y extremidades blancas) por las huellas de la ablución y quien pueda aumentar el área de su radianza debe hacerlo ».
Leer más:Libro de la Ablución 4
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
12.- Suplicaciones durante la oración (en rukú (inclinación), postración y asiento entre postraciones)
70.- Fue reportado por Huthaifa (رضي الله عنه) que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) fue escuchado decir, durante su rukú (inclinación en la oración): “Subhana Rabia al-Athim” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Grande), tres veces. Y cuando él (صلى الله عليه وسلم) se postraba decía tres veces: “Subhana Rabia Al-Ala” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Alto).
71.- Ali (رضي الله عنه) reportó una descripción del Apóstol de Alláh en la oración: “Mientras estaba en Rukú, él (صلى الله عليه وسلم) decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo te reverencio. En Ti yo creo. A Ti me rindo. ¡Oh Alláh! Mi oído es debido a Ti, (tanto como es) mi vista, mi cerebro, mis huesos y mis nervios”. Después de levantarse del Rukú, él (صلى الله عليه وسلم) continuaba: “Alláh escucha a aquellos quienes lo alaban a Él. ¡Oh Nuestro Señor! A Ti es debida toda la alabanza, tanta como para que llene los cielos, la tierra, la distancia entre cualquier cosa más que Tú quieras y desees”. Al postrarse, él decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo me postro. En Ti yo creo. A Ti yo me rindo. Mi cara se postra ante Ti, quien la creó; le dio forma y abrió su oído y su vista. Bendito sea Él, el mejor de los Creadores”.
72.- Aisha (رضي الله عنها) dijo: “El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) siempre decía durante el Rukú y la postración: “¡Glorificado seas Tú, Nuestro Señor! Toda la alabanza es debida a Ti. ¡Oh Alláh! Discúlpame y perdóname”, en un intento de usar el significado del verso coránico: “Elabora la alabanza de Tu Señor y busca el perdón. Verdaderamente él es el Perdonador” (71:10).
Leer más:12.- Suplicaciones durante la oración
Sahih Al-Kalim At-Taiyib : Sheik Mohammed Naser-ud-Din Al-Albani.
6.- Oraciones para los sueños
40.- Abu Salamah bin Abdur Rahman (رضي الله عنه) dijo: “Escuché a Abu Qatadah bin Ribie (رضي الله عنه) decir: “Escuché al Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) decir: “Un buen sueño es de Alláh, el Altísimo, y un mal sueño es de Satán. Si alguien tiene un mal sueño (pesadilla) uno debería escupir (ligeramente) tres veces a su lado izquierdo al despertar. Luego buscar el refugio con Alláh, el Altísimo, del sueño malvado porque ello no causará daño sin el permiso de Alláh, y uno no debería hablar a otros acerca de ello” ”.
Abu Salamah (رضي الله عنه) dijo: “Los sueños solían molestarme mucho antes de escuchar esta solución. Algunas veces los sueños pesaban tanto como una montaña sobre mi pecho. Pero desde que he practicado este hadith, pongo poca atención a mis sueños”.
41.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si uno tiene un sueño que le disgusta, que esta persona escupa (ligeramente) a su izquierda tres veces, luego busque refugio tres veces, luego se voltee hacia el otro lado del cual él estaba durmiendo”.
Sahih Al-Kalim At-Taiyib : Sheik Mohammed Naser-ud-Din Al-Albani.
4.- Oraciones a la hora de irse a la cama
25.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) sobre irse a la cama en la noche, acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Por Tu Nombre yo muero, y por Tu Nombre yo vivo”. Acerca de despertar en la mañana, él (صلى الله عليه وسلم) decía: “Toda la alabanza es debida a Alláh. Él quien nos resurrecta después de la muerte. La Resurrección pertenece a Él”.
26.- Cada noche el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) sobre irse a la cama, acostumbraba poner ambas manos juntas, soplar en ellas y recitar Surahs “Ikhlas”, “Falaq” y “Nas”. Luego él (صلى الله عليه وسلم) pasaba sus manos sobre su cuerpo entero comenzando con su cara y cabeza y las movía hasta el pecho y continuaba bajando. Él repetía esto tres veces.
27.- Es reportado que Abu Huraira (رضي الله عنه) dijo: “Una persona se deslizó durante la noche y trató de robar de los artículos presentados al Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) para las almas (caridad), lo cual fue confiado a mí. Él no fue exitoso. La persona regresó la siguiente noche de nuevo sin éxito. Finalmente en la tercera noche yo lo caché y hablé con él, que lo iba a reportar con el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم). La persona dijo: “¿Si yo te enseño algunas frases que te beneficiarán (me dejarías ir)?” (Los Compañeros del Apóstol de Alláh acostumbraban estar interesados en acumular tantos buenos actos como fuera posible). El ladrón dijo: “Al ir a la cama a dormir, recita Ayat-ul-Kursi (versículo 256 de la Surah Al-Baqara (La Vaca). Alláh enviará (a un ángel) a cuidarte hasta la mañana”. Al oír esta historia, él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Aunque el ladrón es un mentiroso, él te dijo la verdad. Ése ladrón era Satán”.
Leer más: 4.- Oraciones a la hora de irse a la cama
La inadmisibilidad de la aceptación de la ayuda monetaria de los innovadores
Shaykh Muhammad Al Imaam:
Desde luego es conocido que aquellos que llaman hacia la innovación y al partidismo han tomado ante ellos mismos de juntar riquezas internamente y externamente (del país de Yemen). Y se los dan generosamente a quien desea estar con ellos en la falsedad. Por lo tanto, no es admisible para aquello quien cree en Allah y en el día final de aceptar el dinero por que la aflicción de esas sectas y partidos es muy severa.
Seguramente detrás de cada camino maligno que abandona la verdad y de su gente, revuelve su líder musulmán, su alianza con los enemigos del islam y la apertura de rangos de los musulmanes con tal de que el enemigo se abalance con los musulmanes, etc. Así que si uno dice:” si yo impongo las restricciones en aceptar ayuda monetaria, entonces estaría en la oposición del libro de Allah (subhana wa ta ‘alaa) y de la sunnah del mensajero”. La respuesta a esto es: lo que ha aparecido de estos grupos y partidos de la desviación es suficiente para estar distanciado de ellos (y de sus riquezas) y de sus peticiones, incrementa la cautela y la separación de ellos.
Esto es por que el musulmán no esta a salvo en caer en trampas del desvío, busca ayuda que es de Allah ta ‘alaa en separarnos de ellos y advertir en contra de ellos.
مأخوذ من الكتاب: الذل و الصغار على من قبل من المسلمين مساعدة الكفار
ترجمة: نجيب بن يوسف الأنجلسي
De la prohibición de desobedecer a los padres e interrumpir las relaciones familiares
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLI
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"¿Es que si os apartáis del Din no vais a corromper en la tierra y romper vuestros lazos de sangre? A esos los ha maldecido Allah. Ha dejado sus oídos sordos (a la Verdad y su vista ciega (al camino de la rectitud)."
(Muhammad /22-23)
"Pero aquellos que rompen el pacto con Allah después de haberse comprometido, cortan lo que Allah mandó que estuviera unido y corrompen en la tierra, esos tendrán la maldición y la mala morada."
(El trueno /25)
"Y ordenó tu Señor que no adoraras a otro sino a El sólamente y que hicieras el bien con los padres. Y si a alguno de ellos o a los dos juntos les alcanza la vejez junto a ti, no les digas ‘uff’, ni los rechaces, háblales con buenas palabras. Sé tierno y humilde con ellos y di: ‘Señor mío, ten compasión de ellos, lo mismo que ellos me criaron cuando era pequeño’."
(El viaje nocturno /23-24)
Leer más:De la prohibición de desobedecer a los padres e interrumpir las relaciones familiares.Capítulo XLI