Sahih Al-Kalim At-Taiyib
11.- Suplica al inicio de la oración
63.- Al Apóstol de Alláh le fue dicho que hiciera una pausa por un periodo corto antes de comenzar la recitación en la oración. Viendo esto Abu Huraira (??? ???? ???) preguntó: “¡Oh Profeta de Alláh! ¡Pueden ambos de mis padres ser sacrificados por ti! ¿Qué dices cuando haces pausa antes de recitar (en la oración)?”. Él (??? ???? ???? ????) dijo: “Yo digo: “¡Oh Alláh! Haz la distancia entre mis pecados y yo como la distancia entre el Este y el Oeste. ¡Oh Alláh! Purifícame de mis pecados como las ropas blancas están limpias de todas las impurezas. ¡Oh Alláh! Lava mis pecados con nieve, agua (lluvia) y granizo”.
64.- Es reportado de Jobair bin Mutim (??? ???? ???) quien vio al Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) ofreciendo la oración y diciendo (al principio): “Alláh hu Akbar” (Él es grande). Toda la alabanza es debida a Alláh. Toda la Gloria pertenece a Alláh, el Altísimo, en el día y en la noche. Yo busco refugio con Alláh, el Altísimo del demonio maldito (la arrogancia), su respiro (poemas), su silbido y su susurro (la muerte espiritual)”.
65.- Es reportado de Aisha (??? ???? ????) y Abu Said (??? ???? ???) que el Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) al principio de la oración acostumbraba decir: “Toda la Gloria es debida a Ti. ¡Oh Alláh! Bendito es tu nombre. Nada es igual a Ti. No hay deidad sino Tú”.
Leer más:11.- Suplica al inicio de la oración
Sahih Al Bujari
Libro de la Ablución 4
No se acepta la oración de quien no hace previamente la ablución (que inicia el estado del pureza, tuhur)
110. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «No se acepta la oración de quien co- metió un hadaz hasta que se haga la ablución (el wudû)»’. Un hombre de Hadramaut preguntó: ‘¿Qué es el hadaz, Abû Huraira?’ El respondió: ‘La emisión de ventosidades sonoras o silenciosas’.
II • La excelencia de la ablución
111. Abû Huraira relató: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «El Día de la Resurrección mis seguidores serán llamados Al-Ghurr Al- Muhaÿÿalún (rostros y extremidades blancas) por las huellas de la ablución y quien pueda aumentar el área de su radianza debe hacerlo ».
Leer más:Libro de la Ablución 4
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.-
El Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (??? ???? ???) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (??? ???? ???? ????) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (??? ???? ???? ????) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.- El Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (??? ???? ???) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (??? ???? ???? ????) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (??? ???? ???? ????) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
Del bien hacia los padres y las buenas relaciones con los parientes
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XL
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Adorad a Allah sin asociarle nada y haced el bien a vuestros padres, así como a los parientes, a los huérfanos, a los pobres, a los vecinos próximos, a los vecinos distantes, al compañero, al viajero y a los esclavos que poseáis."
(Las mujeres /36)
"Temed a Allah y obedecedle. Aquel por el que os pedís unos a otros. Y respetad los lazos de sangre."
(Las mujeres /1)
"Y aquellos que mantienen las relaciones que Allah ha ordenado que mantengan."
(El trueno /21)
"Y hemos recomendado al hombre hacer el bien a sus padres."
(La araña /8)
"Y ordenó tu Señor que no adoraras a otro sino a El solamente y que hicieras el bien con los padres. Y si a alguno de ellos o a los dos juntos, les alcanza la vejez junto a ti, no les digas ‘uff’ ni los rechaces, háblales con buenas palabras. Sé humilde con ellos y di: ‘Señor mío, ten compasión de ellos, lo mismo que ellos me criaron cuando era pequeño’."
(El viaje nocturno /23-24)
"Hemos encomendado al hombre que trate bien a sus padres. Su madre lo ha llevado en su vientre, fatiga tras fatiga y fue destetado a los dos años. Sé agradecido conmigo y con tus padres."
(Luqman /14)
Leer más:Del bien hacia los padres y las buenas relaciones con los parientes.Capítulo XL
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN
Capítulo 6: LO QUE ANULA LA ABLUCIÓN
Todas las causas que invalidan la ablución también invalidan el Tayammum.
(Tayammum = La purificación virtual con la tierra pura en caso de que no haya agua disponible).
62
Narró Anas : Solían los Compañeros del Mensajero de Alláh esperarlo para realizar la oración del 'Ishá' (noche), tanto que, sentados, sus cabezas caían (dormitaban) . Luego (cuando el Profeta llegaba) oraban sin realizar la ablución. [Relatado por Abü Dá'ud. Ad-Dáraqutni lo graduó Sahih (legítimo). Su origen está en Muslim].
Esto demuestra que la ablución de quien dormita sentado no se invalida.
Si el sueño invalida o no la ablución, es un asunto polémico. Nuestra opinión es que sólo el sueño profundo anula la ablución.
Leer más:EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN Capítulo 6: LO QUE ANULA LA ABLUCIÓN
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
12.- Suplicaciones durante la oración (en rukú (inclinación), postración y asiento entre postraciones)
70.- Fue reportado por Huthaifa (??? ???? ???) que el Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) fue escuchado decir, durante su rukú (inclinación en la oración): “Subhana Rabia al-Athim” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Grande), tres veces. Y cuando él (??? ???? ???? ????) se postraba decía tres veces: “Subhana Rabia Al-Ala” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Alto).
71.- Ali (??? ???? ???) reportó una descripción del Apóstol de Alláh en la oración: “Mientras estaba en Rukú, él (??? ???? ???? ????) decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo te reverencio. En Ti yo creo. A Ti me rindo. ¡Oh Alláh! Mi oído es debido a Ti, (tanto como es) mi vista, mi cerebro, mis huesos y mis nervios”. Después de levantarse del Rukú, él (??? ???? ???? ????) continuaba: “Alláh escucha a aquellos quienes lo alaban a Él. ¡Oh Nuestro Señor! A Ti es debida toda la alabanza, tanta como para que llene los cielos, la tierra, la distancia entre cualquier cosa más que Tú quieras y desees”. Al postrarse, él decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo me postro. En Ti yo creo. A Ti yo me rindo. Mi cara se postra ante Ti, quien la creó; le dio forma y abrió su oído y su vista. Bendito sea Él, el mejor de los Creadores”.
72.- Aisha (??? ???? ????) dijo: “El Apóstol de Alláh (??? ???? ???? ????) siempre decía durante el Rukú y la postración: “¡Glorificado seas Tú, Nuestro Señor! Toda la alabanza es debida a Ti. ¡Oh Alláh! Discúlpame y perdóname”, en un intento de usar el significado del verso coránico: “Elabora la alabanza de Tu Señor y busca el perdón. Verdaderamente él es el Perdonador” (71:10).
Leer más:12.- Suplicaciones durante la oración