Sahih Al-Kalim At-Taiyib : Sheik Mohammed Naser-ud-Din Al-Albani.
4.- Oraciones a la hora de irse a la cama
25.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) sobre irse a la cama en la noche, acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Por Tu Nombre yo muero, y por Tu Nombre yo vivo”. Acerca de despertar en la mañana, él (صلى الله عليه وسلم) decía: “Toda la alabanza es debida a Alláh. Él quien nos resurrecta después de la muerte. La Resurrección pertenece a Él”.
26.- Cada noche el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) sobre irse a la cama, acostumbraba poner ambas manos juntas, soplar en ellas y recitar Surahs “Ikhlas”, “Falaq” y “Nas”. Luego él (صلى الله عليه وسلم) pasaba sus manos sobre su cuerpo entero comenzando con su cara y cabeza y las movía hasta el pecho y continuaba bajando. Él repetía esto tres veces.
27.- Es reportado que Abu Huraira (رضي الله عنه) dijo: “Una persona se deslizó durante la noche y trató de robar de los artículos presentados al Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) para las almas (caridad), lo cual fue confiado a mí. Él no fue exitoso. La persona regresó la siguiente noche de nuevo sin éxito. Finalmente en la tercera noche yo lo caché y hablé con él, que lo iba a reportar con el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم). La persona dijo: “¿Si yo te enseño algunas frases que te beneficiarán (me dejarías ir)?” (Los Compañeros del Apóstol de Alláh acostumbraban estar interesados en acumular tantos buenos actos como fuera posible). El ladrón dijo: “Al ir a la cama a dormir, recita Ayat-ul-Kursi (versículo 256 de la Surah Al-Baqara (La Vaca). Alláh enviará (a un ángel) a cuidarte hasta la mañana”. Al oír esta historia, él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Aunque el ladrón es un mentiroso, él te dijo la verdad. Ése ladrón era Satán”.
Leer más: 4.- Oraciones a la hora de irse a la cama
Libro de la Sabiduría 3
I• La superioridad de la sabiduría
54. Abû Huraira relató que un beduino se acercó al Mensajero de Dios (B y P), mientras él enseñaba a sus discípulos, y le dijo: ‘¿Cuándo será la hora?’ El Mensajero de Dios (B y P) siguió hablando; entonces, algunos dijeron: ‘No le gus- tó lo que dijo (el beduino)’. Otros dijeron: ‘No lo oyó’; hasta que terminó de hablar. Entonces, dijo: «¿Quién preguntó por la Hora del Juicio?» El be- duino dijo: ‘Soy yo Mensajero de Dios’. Le dijo: «Cuando la confianza (en la autoridad y la hon- radez) se pierda, espera la llegada de la Hora». El beduino preguntó: ‘¿Y cómo se perderá la con- fianza?’ El Profeta (B y P) respondió: «Cuando la autoridad y el poder se entregue a gente incapaci- tada espera, pues, la Hora».
II • Quien levanta la voz difundiendo la sabiduria
55. ‘Abdullah Ibn ‘Amrû relató: ‘El Profeta (B y P) se retrasó un poco de nuestro grupo en un viaje que hacíamos. Cuando nos alcanzó, la oración nos apremiaba y realizamos la ablución (wudû). Solo nos frotábamos los pies (sin lavar- los correctamente); entonces, él clamó a toda voz: «¡Ay de los talones en el Fuego!». Lo hizo dos o tres veces’.
III • El imâm (lider) interroga a sus compañeros para probar su conocimiento
Leer más:Libro de la Sabiduría 3
Sheikh Ibn Al Outhaymin
¿COMO TRATAR AL QUE COMETE BIDA'H?
Pregunta: ¿Cómo tratamos con aquello quiénes cometen bida´?
Respuesta:En ambos casos, debemos explicar a esta gente - que pretende ser musulmana, pero que comete bida''a que pueden constituir un kufr o menos que eso, explicando la verdad sin ser hostil o
condenando lo que hacen. Pero si vemos que son demasiado arrogantes para aceptar la verdad - Allah dijo:
« No injuries aquello a quienes ellos invocan, aparte de Allah,porque por agresividad, ellos injuriaran a Allah, en su ignorancia »
[sura Al-An'' am:108]
Si descubrimos que son testarudos y arrogantes, debemos desvelar su mentira, porque entonces la indicación de su mentira se hace una obligación sobre nosotros.
En cuanto al hecho de alejarse de ellos, esto depende del tipo de bid''aa. Si es un bid''aa que constituye kufr, es obligatorio alejarse de esta persona. Si es de menos grado, es esencial examinar mas la situacion . Si podemos alejarnos de esta persona, lo hacemos; pero
si vemos que con esto no ha servido para un fin, y que él será más desobediente y arrogante, entonces debemos evitar hacerlo, porque todo lo que no nos sirve lograr algun fin, es mejor no hacerlo.
Y también, en principio, es haram de alejarse de un creyente, porque el profeta (salallahu ` alayhi wa sallam) dijo:« No es permitido a un hombre abandonar [de no hablar a] a su
hermano para más de tres [días] »
Autor: Sheikh Ibn Al '' Outhaymin publicado en: Bidaa - Innovacion
Fuente: Adaptado de Majmu '' Fatawa Ibn '' Uthaymin, vuelo. 2, p. 293
Sahih Al Bujari
Libro de la Menstruación 6
I• La menstruación es algo que Dios determinó para las mujeres
Aisha dijo: ‘Salíamos con la única inten- ción de realizar el peregrinaje; pero, cuando llegué a Sarif, me llegó la menstruación. El Mensajero de Dios entró a visitarme y me vio llorando. Me dijo: «¿Qué te pasa? ¿Estás menstruando?» Dije: ‘¡Si!’ Me dijo: «Esto es algo que Dios determinó para las mujeres. Haz lo que hace el peregrino excepto que no realizarás el tawâf (alrededor de la Ka‘ba)» ‘Âisha añadió: ‘El Mensajero de Dios (B y P) sa- crificó vacas como ofrendas por sus esposas’.
II • La mujer menstruante que lava la cabeza de su marido y lo peina
Leer más:Libro de la Menstruación 6
De la obligatoriedad de que el hombre exija obediencia a Allah a su esposa e hijos
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XXXVIII
(Y a quien esté bajo su protección. Y de que los eduque debidamente y les impida incurrir en lo incorrecto y prohibido)
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Ordena a tu familia el cumplimiento de la oración y ten paciencia haciéndola debidamente."
(Ta.Ha /132)
"¡Oh creyentes musulmanes, proteged a vuestras familias y a vosotros mismos del Fuego."
(La prohibición /6)
Hadiz:
1. 303.
De Abu Huraira, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Cogió Al Hasan, hijo de Ali, Allah esté complacido en los dos, un dátil de la sádaqa y lo puso en su boca. Entonces le dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, mostrando su desaprobación: ‘¡Kaj, Kaj![1] ¡Tíralo! ¿No sabes que nosotros no comemos de la sádaqa?’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
2. 304.
De Abu Hafs Umar Ibn Abu Sálama, Abdullah Ibn Abdul Asad,[2] que dijo:
"Siendo un muchacho, estaba yo bajo la protección del Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, y mi mano iba de un lado para otro del plato de comida, cogiendo de aquí y de allá. Y me dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz: ‘¡Muchacho! Di antes de comer: ‘En el nombre de Allah’. Come con tu mano derecha y come de tu lado’.
Y así fué como lo hice en adelante."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
3. 305.
De Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, que dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz:
"Todos vosotros sois pastores y todos vosotros sois responsables de vuestro rebaño. El emir es pastor y responsable de su gente o pueblo. El hombre es pastor en su casa y familia. La mujer es pastora en casa de su marido y sus hijos. El criado es pastor de la riqueza de su dueño y responsable de su rebaño. Así pues, todos vosotros sois pastores y responsables de vuestro rebaño."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
4. 306.
De Amrin Ibn Shuaib, de su padre y de su abuelo, que dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz:
"Ordenad a vuestros hijos hacer la oración cuando tengan siete años y pegadles si es preciso para que la hagan cuando tengan diez. Y ponedles a dormir en camas separadas."
Lo relató Abu Daud (Hadiz Hasan).
5. 307.
De Abu Zuraia Sabra, Allah esté complacido con él, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le de paz:
"Enseñad al niño la oración a los siete años y pegadle para que la haga, si es preciso, a los diez."
Lo relató Abu Daud (Hadiz Hasan).
Notas del Capítulo XXXVIII
[1] Expresión que se emplea para mostrar la desaprobación de algo hecho incorrectamente por los niños.
[2] Hijo adoptivo del Profeta, Allah le bendiga y le de paz,. Es decir hijo de su esposa Umm Sálama.
La Enfermedad de los Deseos
Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah
"Extraído “de Enfermedades de los Corazones y sus Curas” .
Traducido del Inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
La avaricia y los celos son enfermedades que conducen al alma a odiar aquello que la beneficiaría, y a amar eso que la dañaría. Esto es porqué los celos fueron mencionados junto al odio y el resentimiento en los ahaadith precedentes. En cuanto a la enfermedad del deseo y amor apasionado entonces ésta es el alma amando aquello que la dañaría y emparejado con esta es su odio a eso que la beneficiaría.
Leer más:La Enfermedad de los Deseos