Sahih Al-Kalim At-Taiyib
12.- Suplicaciones durante la oración (en rukú (inclinación), postración y asiento entre postraciones)
70.- Fue reportado por Huthaifa (رضي الله عنه) que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) fue escuchado decir, durante su rukú (inclinación en la oración): “Subhana Rabia al-Athim” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Grande), tres veces. Y cuando él (صلى الله عليه وسلم) se postraba decía tres veces: “Subhana Rabia Al-Ala” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Alto).
71.- Ali (رضي الله عنه) reportó una descripción del Apóstol de Alláh en la oración: “Mientras estaba en Rukú, él (صلى الله عليه وسلم) decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo te reverencio. En Ti yo creo. A Ti me rindo. ¡Oh Alláh! Mi oído es debido a Ti, (tanto como es) mi vista, mi cerebro, mis huesos y mis nervios”. Después de levantarse del Rukú, él (صلى الله عليه وسلم) continuaba: “Alláh escucha a aquellos quienes lo alaban a Él. ¡Oh Nuestro Señor! A Ti es debida toda la alabanza, tanta como para que llene los cielos, la tierra, la distancia entre cualquier cosa más que Tú quieras y desees”. Al postrarse, él decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo me postro. En Ti yo creo. A Ti yo me rindo. Mi cara se postra ante Ti, quien la creó; le dio forma y abrió su oído y su vista. Bendito sea Él, el mejor de los Creadores”.
72.- Aisha (رضي الله عنها) dijo: “El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) siempre decía durante el Rukú y la postración: “¡Glorificado seas Tú, Nuestro Señor! Toda la alabanza es debida a Ti. ¡Oh Alláh! Discúlpame y perdóname”, en un intento de usar el significado del verso coránico: “Elabora la alabanza de Tu Señor y busca el perdón. Verdaderamente él es el Perdonador” (71:10).
Leer más:12.- Suplicaciones durante la oración
Del bien hacia los padres y las buenas relaciones con los parientes
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XL
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"Adorad a Allah sin asociarle nada y haced el bien a vuestros padres, así como a los parientes, a los huérfanos, a los pobres, a los vecinos próximos, a los vecinos distantes, al compañero, al viajero y a los esclavos que poseáis."
(Las mujeres /36)
"Temed a Allah y obedecedle. Aquel por el que os pedís unos a otros. Y respetad los lazos de sangre."
(Las mujeres /1)
"Y aquellos que mantienen las relaciones que Allah ha ordenado que mantengan."
(El trueno /21)
"Y hemos recomendado al hombre hacer el bien a sus padres."
(La araña /8)
"Y ordenó tu Señor que no adoraras a otro sino a El solamente y que hicieras el bien con los padres. Y si a alguno de ellos o a los dos juntos, les alcanza la vejez junto a ti, no les digas ‘uff’ ni los rechaces, háblales con buenas palabras. Sé humilde con ellos y di: ‘Señor mío, ten compasión de ellos, lo mismo que ellos me criaron cuando era pequeño’."
(El viaje nocturno /23-24)
"Hemos encomendado al hombre que trate bien a sus padres. Su madre lo ha llevado en su vientre, fatiga tras fatiga y fue destetado a los dos años. Sé agradecido conmigo y con tus padres."
(Luqman /14)
Leer más:Del bien hacia los padres y las buenas relaciones con los parientes.Capítulo XL
EL MAL DE OJO
Preguntaron al Shaykh Muhammad al-Saalih al-‘Uthaymin:
Pregunta ¿Puede el mal de ojo afligir a una persona? ¿Cómo es tratado? ¿Ponerse a uno mismo en guardia contra eso contradice el poner su confianza en ALLAH?
Leer más:¿Puede el mal de ojo afligir a una persona?
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 15: SALAT ALKUSUF (LA ORACIÓN DEL ECLIPSE)
401
Narró Mughira Ibn Shu'ba : Hubo un eclipse de sol en la época del Mensajero de Allah cuando murió su hijo, entonces la gente dijo: "el eclipse de sol es a causa de la muerte de Ibrahim ." Entonces el Mensajero de Allah dijo: "El sol y la luna son signos de Allah; no se eclipsan por la muerte ni por el nacimiento de nadie. Cuando veáis estos fenómenos glorificad y rogad a Allah, y rezad hasta que finalice el eclipse." (Registrado por Al-Bujári y Muslim). En la versión de Al Bujári dice: "hasta que aclare".
En la versión de Al Bujárí relató Abu Bakra " ... rezad y rogad a Allah hasta que culmine aquello que os acaeció."
Su madre era Mariam, una esclava egipcia que fuera enviada como regalo al Profeta por el Gobernador de Egipto Al Muqawqis. El Profeta la liberó y se casó con ella. Su hijo Ibrahim nació en el mes de Yumada Al Ula del año noveno de la Hégira y murió el 29 de Shawual del año 11 de la Hégira, a la edad de 18 meses.
Durante el período pagano preislárnico la gente creía que los eclipses sucedían a causa del nacimiento o muerte de personas eminentes.
La oración del Eclipse es una Sunnah establecida. Consiste en dos Rak'at, cada una de las cuales tiene dos Ruk'u.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 15: SALAT ALKUSUF (LA ORACIÓN DEL ECLIPSE)
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
11.- Suplica al inicio de la oración
63.- Al Apóstol de Alláh le fue dicho que hiciera una pausa por un periodo corto antes de comenzar la recitación en la oración. Viendo esto Abu Huraira (رضي الله عنه) preguntó: “¡Oh Profeta de Alláh! ¡Pueden ambos de mis padres ser sacrificados por ti! ¿Qué dices cuando haces pausa antes de recitar (en la oración)?”. Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Yo digo: “¡Oh Alláh! Haz la distancia entre mis pecados y yo como la distancia entre el Este y el Oeste. ¡Oh Alláh! Purifícame de mis pecados como las ropas blancas están limpias de todas las impurezas. ¡Oh Alláh! Lava mis pecados con nieve, agua (lluvia) y granizo”.
64.- Es reportado de Jobair bin Mutim (رضي الله عنه) quien vio al Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) ofreciendo la oración y diciendo (al principio): “Alláh hu Akbar” (Él es grande). Toda la alabanza es debida a Alláh. Toda la Gloria pertenece a Alláh, el Altísimo, en el día y en la noche. Yo busco refugio con Alláh, el Altísimo del demonio maldito (la arrogancia), su respiro (poemas), su silbido y su susurro (la muerte espiritual)”.
65.- Es reportado de Aisha (رضي الله عنها) y Abu Said (رضي الله عنه) que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) al principio de la oración acostumbraba decir: “Toda la Gloria es debida a Ti. ¡Oh Alláh! Bendito es tu nombre. Nada es igual a Ti. No hay deidad sino Tú”.
Leer más:11.- Suplica al inicio de la oración
De la paciencia
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi. Capítulo III
(Acerca de la sinceridad y la declaración de la intención en los hechos, dichos y estados, tanto externos como internos)[1]
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"¡Oh creyentes, sed pacientes y perseverantes!"[2]
(La familia de Imran /200).
"Y seréis probados con el miedo, el hambre y el dinero; en vuestras vidas y en los frutos. Y el triunfo será para los pacientes."
(La vaca /155).
"Se recompensará a los pacientes de forma ilimitada."
(Los grupos /10).
"De los asuntos más grandes, quien tuvo paciencia y supo perdonar."
(La asamblea /43).
"Ayudaos en la paciencia y en la oración, pues, verdaderamente Él está con los pacientes."
(La vaca /153).
"Y os probaremos hasta que se demuestre quienes de vosotros son los muyahidin y quienes los pacientes."
(Muhammad /31).
Y son muchas las ayat del Corán que nos incitan a la paciencia y nos explican sus excelencias.
Leer más: De la paciencia.Capítulo III