La Tribulación de Al-Dajjal
(2) Al-Masih-ul-Dajjal (el Anticristo)
(Parte No. 3; Páginas No. 143-145)
Fatwa No. 1758
Pregunta: Oímos sobre la historia de la Fitnah (tribulación, prueba) de Al-Masih-ul-Dajjal (el Anticristo), de que el ordenará a los cielos que llueva y a la tierra que produzca y saque fuera sus tesoros, y matará a un hombre y lo revivirá de nuevo. Nuestros profesores dicen que lo que Al-Dajjal hará no será real, que serán ilusiones por las cuales engañará a la gente. Apreciamos su guía, que Allah le guíe a usted!
Respuesta: Ha sido narrado auténticamente del Profeta (la paz sea sobre él) que Al-Masih Al-Dajjal aparecerá al final de los tiempos y mandará a los cielos que llueva, y estos lo harán, y ordenará a la tierra que produzca vegetación, y esta lo hará. El matará a un Mu'min (creyente) y le ordenará que vuelva a la vida, y él lo hará. Después, Al-Dajjal le dirá al hombre: "Yo soy tu señor", el hombre responderá: "Has dicho una mentira, tu eres el Tuerto Mentiroso de quien el Mensajero de Allah (la paz sea sobre él) nos dijo. Por Allah sólamente he llegado a estar más seguro de tí (es decir, tu identidad)". Al-Dajjal querrá entonces matarlo, pero no se le permitirá hacerlo. El (Al-Dajjal) también clamará deidad. El Profeta (la paz sea sobre él) ha clarificado tres signos que indican su mentira en una reclamación de deidad. El primero de los cuales es que él es tuerto (ciego en su ojo derecho) y Allah (Exaltado sea) no es tuerto. El segundo es que la palabra Kafir (incrédulo) está escrita entre sus ojos, y esta palabra será leída por cada creyente alfabetizado y analfabeto. El tercero es que él será visto en la vida mundana, mientras que Allah (Exaltado sea) sólo será visto en la Otra Vida.
Leer más:La Tribulación de Al-Dajjal
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 15: SALAT ALKUSUF (LA ORACIÓN DEL ECLIPSE)
401
Narró Mughira Ibn Shu'ba : Hubo un eclipse de sol en la época del Mensajero de Allah cuando murió su hijo, entonces la gente dijo: "el eclipse de sol es a causa de la muerte de Ibrahim ." Entonces el Mensajero de Allah dijo: "El sol y la luna son signos de Allah; no se eclipsan por la muerte ni por el nacimiento de nadie. Cuando veáis estos fenómenos glorificad y rogad a Allah, y rezad hasta que finalice el eclipse." (Registrado por Al-Bujári y Muslim). En la versión de Al Bujári dice: "hasta que aclare".
En la versión de Al Bujárí relató Abu Bakra " ... rezad y rogad a Allah hasta que culmine aquello que os acaeció."
Su madre era Mariam, una esclava egipcia que fuera enviada como regalo al Profeta por el Gobernador de Egipto Al Muqawqis. El Profeta la liberó y se casó con ella. Su hijo Ibrahim nació en el mes de Yumada Al Ula del año noveno de la Hégira y murió el 29 de Shawual del año 11 de la Hégira, a la edad de 18 meses.
Durante el período pagano preislárnico la gente creía que los eclipses sucedían a causa del nacimiento o muerte de personas eminentes.
La oración del Eclipse es una Sunnah establecida. Consiste en dos Rak'at, cada una de las cuales tiene dos Ruk'u.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 15: SALAT ALKUSUF (LA ORACIÓN DEL ECLIPSE)
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
8.- Oraciones al entrar al hogar de uno
47.-
El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si uno pronuncia la remembranza de Alláh, el Altísimo al entrar al hogar de uno y al comer la comida de uno, Satán dirá (a sus agentes) que ustedes los han privado de ambos, de quedarse y de la cena (en la casa de esa persona) debido a la remembranza de Alláh, el Altísimo. Pero si la persona entra a su casa y no pronuncia la remembranza de Alláh, él (Satán) dirá (a sus agentes) que ustedes le han garantizado el permiso para quedarse (en la noche en su hogar). Y si la persona no pronuncia la remembranza de Alláh al comer, él (Satán) dirá (a sus agentes) que ustedes les han asegurado ambos, quedarse en la noche y tener la cena”.
48.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Cuando uno entra a su casa, debería decir: “¡Oh Alláh! Pido de ti la mejor entrada y la mejor salida. En el nombre de Alláh, el Altísimo, nosotros hemos entrado, en el nombre de Alláh, el Altísimo (deberíamos) salir Nosotros contaremos con Nuestro Señor”. Luego uno debe saludar a la familia de uno”.
49.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: ”¡Hijo! Si entras a tu morada después de saludar, ello será una bendición para ambos, para ti y para tu casa”.
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
7.- La virtud de las oraciones nocturnas
Alláh, el Altísimo declaró en el Sagrado Corán, Surat al-Muzzamil (73:1-4): “¡Oh tú, envuelto en mantos! Levántate a rezar por las noches, pero no toda la noche, la mitad o un poco menos o un poco más; y recita el Corán en tonos rítmicos mesurados”.
42.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Alláh, Nuestro Señor, desciende (Él mismo) a los cielos de este universo hacia el último tercio de la noche y anuncia: “A cualquiera que le gustara llamarme puede hacerlo que Yo le responderé (cumplir su oración). A cualquiera que le gustara pedir de Mí puede hacerlo, tal que Yo pueda garantizar su respuesta. Quienquiera que gustara buscar Mi perdón puede hacerlo que Yo lo indultaré (y perdonaré sus pecados)”.
43.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Lo más cerca que uno puede estar de Alláh, el Altísimo es durante la tercera (o última) porción de la noche. Si uno puede pronunciar remembranza de Alláh, el Altísimo en este tiempo, que lo haga”.
44.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Verdaderamente hay una hora durante la noche (entera) cuando cualquier musulmán (sometido a la Voluntad de Alláh, el Altísimo) puede llamar a Alláh, el Altísimo y solicitar cualquier cosa de Él, sin tener cuidado de si el asunto es mundano o del más allá. Diligentemente Alláh, el Altísimo garantizará y cumplirá la solicitud. Este es el caso cada noche”.
45.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Uno debería declarar y anunciar la siguiente declaración al abandonar el lugar de uno (lugar de morada): “En el nombre de Alláh. Yo creo en Alláh y dependo de Él. No hay fuerza más grande ni poder sino con Alláh, el Altísimo”. Una voz responderá entonces a la persona diciendo: ”Tú has sido suficientemente protegido y guiado”. Satán se alejará diciendo: “¿Qué puedes a una persona quien es guiada y protegida?”.
46.- Um Salamah (رضي الله عنها) dijo: “El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) nunca dejó mi hogar sin levantar los ojos al cielo diciendo: “¡Oh Alláh! Yo busco refugio Contigo de ser desviado o de desviar a otros, caer (en las trampas dejadas por Satán) o causa que otros caigan, dañarme a mí mismo o dañar a otros, sufrir de la ignorancia, o permitir a otros sufrir de la ignorancia”.
بسم الله الرحمن الرحيم
Retrasar la oración hasta que la menstruación inicia
Pregunta planteada a Šaiḫ Ṣālih al-Fawzān (que Allāh lo proteja):
Pregunta:Si el tiempo de Ṣalātu ʾl-ʾIšāʾ [1] entra, sin embargo la mujer no ora en el principio de su tiempo, sino que lo retrasa hasta la mitad de su tiempo, incluso lo retrasa aún más, hasta el final de su tiempo; luego su ciclo mensual viene de repente ¿Ella debe compensar esa oración obligatoria que retrasó después de que ella quede limpia de su menstruación o no? También, ¿Cuál es la norma si ocurre lo contrario? Ella queda limpia de su menstruación y aún es el tiempo de la Ṣalāh obligatoria de una de las cinco oraciones obligatorias ¿Ella la reza o no?
Respuesta:Si la mujer llega a (el tiempo de) la oración de una de las (cinco) oraciones, y ella no la realiza hasta que su menstruación le llegó, es obligatorio para ella orar esa oración cuyo tiempo llegó –y que ella no rezó cuando estaba limpia de su menstruación– cuando su menstruación se vaya y ella se quede limpia. Eso es porque la oración se convirtió en obligatoria para ella ya que entró el tiempo de la oración (mientras ella estaba en un estado de pureza de la menstruación). Y del mismo modo, lo contrario. Si la mujer se queda limpia de la menstruación durante el final del tiempo de la oración, es obligatorio para ella hacer el ġusl y orar esta oración. También ella debe rezar la oración anterior a esta, [si es] que se puede combinar. Así que si ella fuera a quedar limpia al final del tiempo de Ṣalātu ʾl-ʿAṣr, ella ora aẓ-Ẓuhur y ʾal-ʿAṣr. También la que queda limpia (de la menstruación) al final del tiempo de Ṣalātu ʾl-ʾIšāʾ, entonces ella hace la oración al-Maġrib y al-ʾIšāʾ.
Fatwa Dar El Ifta
La cofradía atribuida al Shayj ‘Abd Al-Qadir y Abu Al-Hasan Al-Shadhili?
Pregunta : ¿Sería un inconveniente para el hombre si se afilia a la cofradía atribuida al Shayj ‘Abd Al-Qadir y Abu Al-Hasan Al-Shadhili? y ¿Acaso pertenece a la Sunna o se trata de una innovación religiosa?
Respuesta : De conformidad con el Hadith narrado por Abu Dawud y otros autores de los libros de Al-Sunan, según
( Número del tomo 2; Página 292)
Al-‘Irbad ibn Sariyah que dijo: Un día, después de haber hecho la oración con nosotros, el Mensajero de Allah, bendígale Allah y dele paz, dio la vuelta hacia nosotros y nos hizo una fuerte exhortación de la cual lloraron los ojos y temblaron los corazones. Dijimos "¡Oh Mensajero de Allah!, parece una exhortación de despedida. Pues, aconséjanos" Dijo: "Os recomiendo temer a Allah, oír y obedecer aunque os gobierne un esclavo abisinio, ya que quien viva de vosotros después de mí, verá muchas discrepancias. Apegaos, pues a mi Sunna y a la de los califas guiados y rectos. Aferraos a ella con los dientes y evitad las innovaciones (en cuestiones de religión), ya que toda innovación es una invención y toda invención (religiosa) es un extravío.
Leer más:Fatwa Dar El Ifta La cofradía atribuida al Shayj ‘Abd Al-Qadir y Abu Al-Hasan Al-Shadhili?