Sahih Al-Kalim At-Taiyib : Sheik Mohammed Naser-ud-Din Al-Albani.
2.- La virtud de alabar a Alláh, el Altísimo al decir "No hay Dios salvo Alláh" y "Glorificado sea Alláh, el Altísimo"
6.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Quien dice cien veces diariamente: "No hay Dios salvo Allá. Él no tiene socio. A Él le pertenece el Reino, a Él pertenecen todas las alabanzas. Él es el más capaz de hacer lo que Él desee" recibirá una recompensa equivalente a la de la emancipación de diez esclavos. Le será acreditado como cien buenas obras. Adicionalmente cien obras malas serán omitidas o borradas. También lo fortalecerá contra el mal en el día entero. Ninguna persona será considerada mejor a menos que una segunda persona exceda lo que la primera ha hecho".
7.- Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Decir: "Toda la Gloria y la Alabanza es debida a Allá" cien veces diariamente, causará que los pecados de uno sean omitidos o borrados aún si los pecados de uno son tan numerosos como los picos blancos sobre las olas del mar".
8.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Hay dos frases ligeras para la lengua, pero muy pesadas en términos de la recompensa. Adicionalmente, ellas son las más amadas para Alláh, el Benéfico. Estas frases son: "Toda la Gloria y Alabanza es para Alláh. Alláh, el Altísimo es Uno para ser Glorificado en todos los tiempos, nada se compara a Él".".
9.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Decir "Subhana-Alláh" (toda la Gloria es debida a Alláh), "Alhamdu-lilláh" (toda la oración es debida a Alláh); "La-illaha-il-lalláh" (No hay dios salvo Alláh) y "Alláh-u-Akbar" (Alláh es el más grande).es más amado para mí que la tierra entera". Esto es reportado sobre la autoridad de Muslim.
10.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Las siguientes cuatro frases son las más amadas hacia Alláh, el Altísimo. Uno puede empezar diciendo cualquiera de ellas: "Subhana-Alláh; Alhamdu-lilláh); La-illaha-il-lalláh y Alláh-u-Akbar" (toda la Gloria es debida a Alláh, toda la oración es debida a Alláh, no hay dios salvo Alláh, Alláh es el más grande). Esto es reportado sobre la autoridad de Muslim.
11.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: "¿Porqué un creyente fallaría en ganar un millar de buenos hechos diariamente si él pudiera (ganarlos)?" Sobre lo que uno de sus Compañeros preguntó: "¿Cómo puede uno ganar mil buenos hechos?". Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Diciendo mil veces: "Subhana-Alláh" (toda la Gloria es debida a Alláh) uno puede ganar mil buenos hechos o mil de sus pecados pueden ser perdonados".
12.- Es reportado que Juwairiyeh, Um-ul-Muminin (la madre de los fieles creyentes) (رضي الله عنها) dijo: "Una vez, después de ofrecer la oración del Fajr, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) dejó el área mientras yo me quedaba en el mismo lugar donde yo había ofrecido mis oraciones. Él (صلى الله عليه وسلم) regresó, me encontró en el mismo punto y dijo: "¿Estás todavía en la misma posición en la que te dejé?" Yo respondí afirmativamente. Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Yo pronuncié cuatro frases tres veces cada una y después te dejé. Si estas frases fueran a ser comparadas con todo lo que tú dijiste esta mañana, ellas pesarían más que todas tus afirmaciones, estas frases son: "Toda la Gloria es debida a Alláh, tan numerosas como son las creaciones de Alláh. Toda la Gloria es debida a Alláh, tanto como a Él le place. Toda la Gloria es debida a Alláh tanto como el número de Sus palabras".
13.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo una vez a un beduino: "Di: "No hay dios sino Alláh, Él no tiene socio. Alláh es el más Grande. Toda la oración es debida a Alláh, el Señor de los Mundos. No hay ninguna fuerza o poder excepto con Alláh, el más Dignificado, el Sabio". El Beduino en turno dijo: "Estas palabras son para mi Señor, Alláh, el Altísimo, pero ¿qué hay acerca de algo para mí?". Él (صلى الله عليه وسلم) replicó: "Di: "¡Oh Alláh! Perdóname. ¡Oh Alláh! Sé Misericordioso conmigo. ¡Oh Alláh! Guíame. ¡Oh Alláh! Cúrame y perdóname. ¡Oh Alláh! Incrementa mis provisiones y sustento".
14.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Yo vi al Profeta Ibrahim (AS) durante la noche de la Ascensión (al Cielo) quien dijo: "¡Oh Muhammad! Dale a tu nación mis saludos y diles a ellos: "El Paraíso es una tierra muy fértil, con excelente agua fresca. Es como los planos. Los mejores retoños y plantones en preparación para el Paraíso es decir: "Toda la Gloria es debida a Alláh, toda la oración de debida a Alláh, no hay dios sino Alláh, Alláh es el más Grande".
15.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) dijo: "¿Debería yo guiarlos al Tesoro del Paraíso?". Los Compañeros (رضي الله عنهم) dijeron: "¡Oh Profeta de Alláh! Por favor hazlo". El Profeta (صلى الله عليه وسلم) dijo: "Digan "La-Hawla-wa-la-Qu-wata-il-lal-bil-lah" (No hay fuerza ni poder excepto con Alláh, el Altísimo".".
De las excelencias del buen trato
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XLII
(Hacia los amigos del padre, la madre, parientes, esposa y otros que merezcan ser honrados)
Sagrado Corán
Hadiz:
1. 346.
De Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le de paz:
"La más hermosa de las acciones es la que hace el hombre con quien quiso a su padre."
Y de Abdullah Ibn Dinar que Abdullah Ibn Umar, Allah esté complacido de los dos, se encontró con un campesino en el camino hacia Meca. Abdullah Ibn Umar lo saludó y le dió el burro que montaba y su turbante.
Dijo Ibn Dinar: ‘Y le dijimos nosotros: ¡Que Allah te bendiga! Ellos son campesinos y se conforman con poco y tú le diste mucho.’
Dijo Abdullah Ibn Umar: ‘El padre de este hombre era amigo de Umar Ibn Al Jattáb (su padre), Allah esté complacido de él.
Y yo he oído decir al Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz: ‘La más virtuosa de las acciones es aquella que hace un hombre con aquel que era amigo de su padre’."
Lo relató Muslim.
2. 347.
De Abu Usaid Malik Ibn Rabia, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Mientras estábamos sentados con el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, vino un hombre de Bani Sálama y le preguntó: ‘¡Oh Mensajero de Allah! ¿Hay alguna buena acción que yo pueda hacer por mis padres después de su muerte?’
Dijo: ‘¡Sí! Pedir por ellos. Y especialmente pedir a Allah el perdón para ellos. Ejecutar sus consejos y últimos deseos. Y tener buenas relaciones con sus familiares y honrar a sus amigos’."
Lo relató Abu Daud.
3. 348.
De Aisha, Allah esté complacido de ella, que dijo:
"No he sido tan celosa de las mujeres del Profeta, Allah le bendiga y le de paz, como lo he sido de Jadiya, Allah esté complacido de ella. Yo no la llegué a conocer,[1] pero él solía recordarla a menudo.
A veces sacrificaba una cabra, troceaba sus miembros y los enviaba a las amigas de Jadiya.
Y si yo le decía: ‘¡Como si no hubiese en este mundo otra mujer más que Jadiya!’
El decía elogiándola: ‘Verdaderamente ella era tal y tal. Y tuve hijos suyos’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
4. 349.
De Anas Ibn Malik, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Salí de viaje con Yarir Ibn Abdillah al Bayali, Allah esté complacido gon él, y se dispuso a servirme solícitamente. Y le dije (dada su edad y dignidad): ‘¡No hagas eso!’
Y él me dijo: ‘Yo he visto a los auxiliares de Medina hacer grandes cosas con el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz. Y me he jurado a mí mismo no acompañar a ninguno de ellos sin servirlo debidamente’."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
Notas del Capítulo XLII
[1] Porque Jadiya murió antes de que se casara Aisha.
Fatawa Shaikh ibn ‘Uthaymeen
Recitar una Surah después de al-Faatihah en la tercera y cuarta rakah
Pregunta: ¿Durante las oraciones que consisten de tres y cuatro rakat (es decir, las oraciones de Zhuhr, ‘Asr, Maghrib e Ishaa), es permitido recitar alguna otra Surah del Quraan después de haber recitado (surah) al-Faatihah durante las (tercera y cuarta) ra’kaat siguiendo al primer tashhahud?
Respuesta: Lo que es correcto durante las oraciones que tienen tres y cuatro raka’aat es recitar (surah) al-Fatihah y seguir con una Sura en las dos primeras raka’aat (solamente). Y no hay daño en recitar más que (surah) al-Faatihah durante las oraciones de Dhuhr y ‘Asr algunas veces, pero no siempre. Así que si él quiere leer más que (sólo surah) al-Faatihah en (la tercera y cuarta raka’aat de la) la oración de Dhuhr y ‘Asr, entonces no hay daño en esto, aunque es preferible en mayor medida no recitar nada después de (surah) al-Faatiha tras el primer tashahhud (es decir, la tercera y cuarta rakaa’aat).
Y Allah es Quien garantiza todo el Éxito.
Shaikh ibn ‘Uthaymeen
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
11.- Suplica al inicio de la oración
63.- Al Apóstol de Alláh le fue dicho que hiciera una pausa por un periodo corto antes de comenzar la recitación en la oración. Viendo esto Abu Huraira (رضي الله عنه) preguntó: “¡Oh Profeta de Alláh! ¡Pueden ambos de mis padres ser sacrificados por ti! ¿Qué dices cuando haces pausa antes de recitar (en la oración)?”. Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Yo digo: “¡Oh Alláh! Haz la distancia entre mis pecados y yo como la distancia entre el Este y el Oeste. ¡Oh Alláh! Purifícame de mis pecados como las ropas blancas están limpias de todas las impurezas. ¡Oh Alláh! Lava mis pecados con nieve, agua (lluvia) y granizo”.
64.- Es reportado de Jobair bin Mutim (رضي الله عنه) quien vio al Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) ofreciendo la oración y diciendo (al principio): “Alláh hu Akbar” (Él es grande). Toda la alabanza es debida a Alláh. Toda la Gloria pertenece a Alláh, el Altísimo, en el día y en la noche. Yo busco refugio con Alláh, el Altísimo del demonio maldito (la arrogancia), su respiro (poemas), su silbido y su susurro (la muerte espiritual)”.
65.- Es reportado de Aisha (رضي الله عنها) y Abu Said (رضي الله عنه) que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) al principio de la oración acostumbraba decir: “Toda la Gloria es debida a Ti. ¡Oh Alláh! Bendito es tu nombre. Nada es igual a Ti. No hay deidad sino Tú”.
Leer más:11.- Suplica al inicio de la oración
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.-
El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
16.- Suplicaciones cuando se encuentre a un enemigo y gente en la autoridad
106.- El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba decir si él temía a un grupo de gente (malvada): “¡Oh Alláh! Nosotros Te ponemos en frente de esta (gente). Nosotros buscamos refugio Contigo de su maldad”.
107.- Es reportado que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) cada vez que estaba en contacto con un enemigo acostumbraba decir: “¡Oh Alláh! Tú eres mi Ayudador. Tú eres mi Apoyador. (¡Oh Alláh!) Contigo yo me muevo. Contigo (yo tengo el poder para) pelear”.
108.- Abdullah Ibn Abas (رضي الله عنه) dijo: “Para nosotros, Alláh es suficiente. Él es el Que Mejor dispone de nuestros asuntos” (Sagrado Corán 3:173). Esta es la oración que Ibrahim, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) pronunció cuando fue arrojado al fuego. Es la misma oración que Muhammad, el Profeta (صلى الله عليه وسلم) también pronunció cuando: “Los hombres les dijeron: “Un gran ejército está reuniéndose contra ustedes” (Sagrado Corán 3:173).
Sahih Al Bujari
Libro de la Ablución 4
No se acepta la oración de quien no hace previamente la ablución (que inicia el estado del pureza, tuhur)
110. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «No se acepta la oración de quien co- metió un hadaz hasta que se haga la ablución (el wudû)»’. Un hombre de Hadramaut preguntó: ‘¿Qué es el hadaz, Abû Huraira?’ El respondió: ‘La emisión de ventosidades sonoras o silenciosas’.
II • La excelencia de la ablución
111. Abû Huraira relató: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «El Día de la Resurrección mis seguidores serán llamados Al-Ghurr Al- Muhaÿÿalún (rostros y extremidades blancas) por las huellas de la ablución y quien pueda aumentar el área de su radianza debe hacerlo ».
Leer más:Libro de la Ablución 4