Sahih Al Bujari
Libro de la Ablución 4
No se acepta la oración de quien no hace previamente la ablución (que inicia el estado del pureza, tuhur)
110. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «No se acepta la oración de quien co- metió un hadaz hasta que se haga la ablución (el wudû)»’. Un hombre de Hadramaut preguntó: ‘¿Qué es el hadaz, Abû Huraira?’ El respondió: ‘La emisión de ventosidades sonoras o silenciosas’.
II • La excelencia de la ablución
111. Abû Huraira relató: ‘Oí al Mensajero de Dios (B y P) decir: «El Día de la Resurrección mis seguidores serán llamados Al-Ghurr Al- Muhaÿÿalún (rostros y extremidades blancas) por las huellas de la ablución y quien pueda aumentar el área de su radianza debe hacerlo ».
Leer más:Libro de la Ablución 4
La inadmisibilidad de la aceptación de la ayuda monetaria de los innovadores
Shaykh Muhammad Al Imaam:
Desde luego es conocido que aquellos que llaman hacia la innovación y al partidismo han tomado ante ellos mismos de juntar riquezas internamente y externamente (del país de Yemen). Y se los dan generosamente a quien desea estar con ellos en la falsedad. Por lo tanto, no es admisible para aquello quien cree en Allah y en el día final de aceptar el dinero por que la aflicción de esas sectas y partidos es muy severa.
Seguramente detrás de cada camino maligno que abandona la verdad y de su gente, revuelve su líder musulmán, su alianza con los enemigos del islam y la apertura de rangos de los musulmanes con tal de que el enemigo se abalance con los musulmanes, etc. Así que si uno dice:” si yo impongo las restricciones en aceptar ayuda monetaria, entonces estaría en la oposición del libro de Allah (subhana wa ta ‘alaa) y de la sunnah del mensajero”. La respuesta a esto es: lo que ha aparecido de estos grupos y partidos de la desviación es suficiente para estar distanciado de ellos (y de sus riquezas) y de sus peticiones, incrementa la cautela y la separación de ellos.
Esto es por que el musulmán no esta a salvo en caer en trampas del desvío, busca ayuda que es de Allah ta ‘alaa en separarnos de ellos y advertir en contra de ellos.
مأخوذ من الكتاب: الذل و الصغار على من قبل من المسلمين مساعدة الكفار
ترجمة: نجيب بن يوسف الأنجلسي
Fatwa Dar El Ifta
La cofradía atribuida al Shayj ‘Abd Al-Qadir y Abu Al-Hasan Al-Shadhili?
Pregunta : ¿Sería un inconveniente para el hombre si se afilia a la cofradía atribuida al Shayj ‘Abd Al-Qadir y Abu Al-Hasan Al-Shadhili? y ¿Acaso pertenece a la Sunna o se trata de una innovación religiosa?
Respuesta : De conformidad con el Hadith narrado por Abu Dawud y otros autores de los libros de Al-Sunan, según
( Número del tomo 2; Página 292)
Al-‘Irbad ibn Sariyah que dijo: Un día, después de haber hecho la oración con nosotros, el Mensajero de Allah, bendígale Allah y dele paz, dio la vuelta hacia nosotros y nos hizo una fuerte exhortación de la cual lloraron los ojos y temblaron los corazones. Dijimos "¡Oh Mensajero de Allah!, parece una exhortación de despedida. Pues, aconséjanos" Dijo: "Os recomiendo temer a Allah, oír y obedecer aunque os gobierne un esclavo abisinio, ya que quien viva de vosotros después de mí, verá muchas discrepancias. Apegaos, pues a mi Sunna y a la de los califas guiados y rectos. Aferraos a ella con los dientes y evitad las innovaciones (en cuestiones de religión), ya que toda innovación es una invención y toda invención (religiosa) es un extravío.
Leer más:Fatwa Dar El Ifta La cofradía atribuida al Shayj ‘Abd Al-Qadir y Abu Al-Hasan Al-Shadhili?
Sahih Al-Kalim At-Taiyib
12.- Suplicaciones durante la oración (en rukú (inclinación), postración y asiento entre postraciones)
70.- Fue reportado por Huthaifa (رضي الله عنه) que el Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) fue escuchado decir, durante su rukú (inclinación en la oración): “Subhana Rabia al-Athim” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Grande), tres veces. Y cuando él (صلى الله عليه وسلم) se postraba decía tres veces: “Subhana Rabia Al-Ala” (Glorificado sea Mi Señor, el Más Alto).
71.- Ali (رضي الله عنه) reportó una descripción del Apóstol de Alláh en la oración: “Mientras estaba en Rukú, él (صلى الله عليه وسلم) decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo te reverencio. En Ti yo creo. A Ti me rindo. ¡Oh Alláh! Mi oído es debido a Ti, (tanto como es) mi vista, mi cerebro, mis huesos y mis nervios”. Después de levantarse del Rukú, él (صلى الله عليه وسلم) continuaba: “Alláh escucha a aquellos quienes lo alaban a Él. ¡Oh Nuestro Señor! A Ti es debida toda la alabanza, tanta como para que llene los cielos, la tierra, la distancia entre cualquier cosa más que Tú quieras y desees”. Al postrarse, él decía: “¡Oh Alláh! A Ti yo me postro. En Ti yo creo. A Ti yo me rindo. Mi cara se postra ante Ti, quien la creó; le dio forma y abrió su oído y su vista. Bendito sea Él, el mejor de los Creadores”.
72.- Aisha (رضي الله عنها) dijo: “El Apóstol de Alláh (صلى الله عليه وسلم) siempre decía durante el Rukú y la postración: “¡Glorificado seas Tú, Nuestro Señor! Toda la alabanza es debida a Ti. ¡Oh Alláh! Discúlpame y perdóname”, en un intento de usar el significado del verso coránico: “Elabora la alabanza de Tu Señor y busca el perdón. Verdaderamente él es el Perdonador” (71:10).
Leer más:12.- Suplicaciones durante la oración
Sheihk Abdelazziz ibn Baz
Respuesta a unas preguntas sobre la Creencia
De ‘Abd Al-‘Aziz ibn ‘Abdullah ibn Baz al respetable hermano el Dr. D.M., que Allah le proteja. La paz, la misericordia y las bendiciones de Allah sean con usted:
Con referencia a su carta en la que me pide explicar las siguientes aleyas nobles: En el nombre de Allah, el Clemente y el Misericordioso: Él es Allah en los cielos y en la tierra, conoce vuestro secreto y vuestra manifestación y sabe lo que adquirís Y la aleya: El escabel de Su trono abarca los cielos y la tierra y no Le causa fatiga mantenerlos. Él es el Elevado, el Inmenso Y la aleya: Él es Quien es Dios en el cielo y es Dios en la tierra y es el Sabio, el Conocedor Y la aleya: No hay confidencia de tres en la que Él no sea el cuarto, o de cinco en la que Él no sea el sexto, ni de menos o más que eso sin que Él no esté con ellos dondequiera que estén. Luego el Día del Levantamiento les hará saber lo que hicieron. Es cierto que Allah es Conocedor de todas las cosas
Leer más:Respuesta a unas preguntas sobre la Creencia
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 12: LA ORACIÓN DEL DÍA VIERNES
354
Narraron 'Abdulláh Ibn 'Umar y Abu Hurairah que escucharon al Mensajero de Allah decir sobre su mimbar (pulpito): "La gente debe cesar de abandonar la oración del viernes o Allah les sellará sus corazones y estarán entre los negligentes." (Registrado por Muslim).
355
Narró Saláma Ibn Al Akwa : "Solíamos rezar los días viernes con el Mensajero de Allah y regresábamos a nuestros hogares cuando las paredes no tenían sombra. (Registrado por AlBujári y Muslim. Esta corresponde a la versión de Al Bujári.
En al versión de Muslim dice: "Solíamos rezar los días viernes con el Mensajero de Allah cuando el sol pasaba el cenit y cuando volvíamos no encontrábamos sombra de las paredes para protegernos .
Abu Muslim, Salama Ibn 'Amr Al Akwa' Al Aslami Al Madani. Era uno de los valientes Sahaba, veloz corredor, generoso y piadoso. Murió en el año 74 de la Hégira en la ciudad de Medina.
Este Hadiz establece que el Profeta solía rezar la oración del Yumu'ah recién iniciado el mediodía.
Según este Hadiz sería permisible iniciar la oración colectiva del Viernes (Yumu'ah) antes del Cenit, aunque son numerosos los sabios que mencionan que solo puede iniciarse la oración luego del Cenit. Lamentablemente en nuestros días es costumbre que la oración del Viernes se retrace mucho después del Cenit, en evidente contradicción a la Sunnah.
Leer más:EL LIBRO DE LA ORACIÓN Capítulo 12: LA ORACIÓN DEL DÍA VIERNES