Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA EMANCIPACIÓN
1220
Abú Hurairah narró que el Mensajero de Allah dijo: "Si un musulmán emancipa a un (esclavo) musulmán, Allah librará del Infierno cada órgano de su cuerpo por cada órgano (del cuerpo del esclavo emancipado)". [Al-Bujári y Muslim].
Abú Umama narró que el Mensajero de Allah dijo: "Si un musulmán emancipa a dos musulmanas (esclavas), ellas serán su liberación del Infierno". [Transmitido por Tirmidhi, quien consideró el Hadiz Sahih (legítimo) ].
Ka'b Ibn Murra [1] narró: que el Mensajero de Allah dijo: "Si una musulmana emancipa a una musulmana, esta será su liberación del Infierno" . [Transmitido por Abú Dá'ud].
[1] Fue un Sahábi, se estableció en Basra, y luego en Jordania dónde murió por el año 57 o 59 de la Hégira.
1221
Abú Dhar narró: Le pregunté al Profeta : ¿Cuál es la acción de mayor excelencia? Contestó: "la Fe en Allah y el Yihad en Su causa". Pregunté: ¿Qué esclavos son los más excelentes (con el propósito de emanciparlos)? Contestó: "Aquellos cuyos precios son más elevados y más valiosos para sus dueños". [Al-Bujári y Muslim].
Leer más:EL LIBRO DE LA EMANCIPACIÓN
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA JUSTICIA
Capítulo 2: DA'WA Y BAIENAT [*] (DEMANDAS Y EVIDENCIAS)
1210
Narró Ibn 'Abbás : El Profeta dijo: "Si a la gente se le diera de acuerdo con sus pretensiones, algunos hombres reclamarían los bienes y la vida de otros; [1] pero el juramento lo debe tomar quien es acusado." [Transmitido por Al-Bujári y Muslim].
La versión de Al-Baihaqi la cual tiene una cadena de narradores aceptable dice: "La prueba la debe presentar quien acusa y el juramento (de inocencia) lo debe hacer quien es acusado."
[*] La definición de Da'wia (demanda) es afirmar: ''Yo tengo un derecho sobre determinada cosa", independientemente si la demanda es verdadera o falsa.
Baienát implica una evidencia clara que establece y demuestra la legitimidad de la demanda.
[1] Uno de los principios más importante de la jurisprudencia es que el demandante debe presentar evidencias o testigos que confirmen su alegato. Al demandado le basta con jurar su inocencia; a eso se refiere el juramento.
1211
Narró Abú Hurairah : El Profeta le sugirió a algunas personas que juren y cuando se apresuraron en hacerlo, pidió que se sorteen quienes irían a jurar. [Transmitido por Al-Bujári].
Leer más:EL LIBRO DE LA JUSTICIA Capítulo 2: DA'WA Y BAIENAT [*] (DEMANDAS Y EVIDENCIAS)
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA JUSTICIA
Capítulo 1: LOS TESTIMONIOS
1201
Narró Zaid Ibn Jálid Al-Yuhani : El Profeta dijo: "¿Les informo sobre el mejor testigo? Es aquel que da su testimonio antes de que se lo pidan [1]." [Transmitido por Muslim].
[1] Éstos son los que testifican por Allah sólo para que la justicia pueda implementarse, es decir que no esperan hasta que los oprimidos se les acerquen para implorarles que testifiquen por ellos.
1202
Narró 'Imrán Ibn Husain : El Mensajero de Allah dijo: "La mejor gente es la gente de mi generación; luego están los de la generación que le sigue y luego los de la generación siguiente. Después surgirá gente que dará testimonio sin que se lo hayan pedido, [1] serán traicioneros y no serán confiables, harán promesas que no cumplirán y la obesidad será evidente entre ellos." [Transmitido por Al-Bujári y Muslim].
[1] Ésta clase de personas testifican para que su confiabilidad se establezca sin importarles que la causa, sea justa o injusta.
Leer más:EL LIBRO DE LA JUSTICIA Capítulo 1: LOS TESTIMONIOS
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA JUSTICIA
1188
Narró Buraida : El Mensajero de Allah dijo: "Al-Qudát (los jueces) son de tres tipos, dos [1] de ellos entrarán al Infierno y solamente uno entrará al Paraíso. El que ingresará al Paraíso es aquella persona que conoce lo que es correcto y juzga acorde a ello; pero la persona que conoce lo que es correcto y no juzga acorde a ello siendo injusto en su fallo ingresará al Infierno, y la persona que desconoce lo que es correcto y juzga a la gente con ignorancia ingresará al Infierno." [Transmitido por Al-Arba'a. Al-Hákim lo calificó Sahih (verídico)].
[1] Este Hadiz aclara dos puntos. Primero, sobre una persona que no conoce la verdad y otra que no actúa con la verdad a pesar de ser consciente de ella. Tales personas ingresarán al Infierno, es decir que el conocimiento sin la acción no tiene valor. Segundo, la posibilidad de cometer un error al juzgar existe para cualquiera que ejerce la función de juez. Si no hubiera sido así, las personas no habrían sido divididas de esta manera y hacer tales distinciones hubiese estado fuera de lugar.
1189
Narró Abú Hurairah : El Mensajero de Allah dijo: "Quien ha sido designado Qádi ha sido degollado sin cuchillo." [1] [Transmitido por Ahmad y Al-Arba'a, Ibn Juzaima e Ibn Hibbán lo calificaron Sahih (verídico)].
[1] Leyendo este Hadiz, comprendemos la enorme responsabilidad que tienen los magistrados. Si el juez es una persona piadosa, se esforzará en la investigación para juzgar correctamente. A pesar de todo esto, estará sujeto a una prueba de gran responsabilidad en el Día del Juicio. Otro Hadiz dice que un juez virtuoso en el Día del Juicio será interrogado con tanta severidad que dirá: "Ojalá nunca hubiese juzgado entre dos personas" En caso de que el juez resulte un opresor y un recibidor de sobornos, morará en el Infierno.
Leer más:EL LIBRO DE LA JUSTICIA
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LOS JURAMENTOS Y LAS PROMESAS
1171
Narró Ibn 'Omar que el Mensajero de Allah encontró a 'Omar Ibn Al-Jattab junto a un grupo de aproximadamente diez jinetes y 'Omar estaba jurando por su padre, por lo que el Mensajero de Allah los llamó y dijo: "Allah os prohíbe que juréis por vuestros padres, [1] y en caso de que juréis, jurad por Allah, o permaneced callados". [Al-Bujári y Muslim].
Una versión de Abú Dá'ud y An-Nasá'i narrada por Abú Hurairah dice: "No juréis por vuestros padres, ni por vuestras madres, ni por los rivales [2] de Allah, y no juréis por Allah excepto si dices la verdad".
[1] Era una costumbre entre los árabes jurar por los nombres de sus padres y abuelos. Cuando 'Omar mencionó semejante juramento en presencia del Profeta , este se lo prohibió diciéndole que no es permitido jurar salvo en el Nombre de Allah. Expresiones como: "te juro, juro por mi madre, juro por Al-Hussain o juro por el Profeta " son utilizadas por algunas personas, pero todas esta expresiones son impropias y prohibidas.
[2] Es decir, los ídolos.
1172
Narró Abú Hurairah que el Mensajero de Allah dijo: "Su juramento debe ser sobre algo que su compañero [1] crea". Otra narración dice: "El juramento será interpretado según la intención de quien lo pronuncia". [Ambos Transmitidos por Muslim].
[1] Este Hadiz puede tener dos significados. El primero es que la persona sólo debe jurar en el caso de que quien escucha el juramento vaya a creerlo. El otro significado es que un juramento necesariamente implica que quien lo oye ha de creerlo.
1173
Narró Abdur-Rahmán Ibn Samura [1] que el Mensajero de Allah dijo: "Cuando hayas hecho un juramento y consideres (luego) que existe algo mejor que él, haz una expiación [2] de tu juramento y realiza lo que consideres mejor". [Transmitido por Al-Bujári y Muslim]. La narración de Al-Bujári dice: "Haz lo mejor y realiza una expiación por tu juramento". Y la narración de Abú Dá'ud dice: "Haz una expiación por tu juramento, y entonces haz lo que creas mejor". [Las cadenas de narradores de ambos Hadices son Sahih (legítimas)].
[1] Su apodo era Abú Sa'íd y fue un Sabábi. Aceptó el Islam después de la conquista de Makkah, y conquistó Siyistán y Kabul. Se estableció en Basora, donde murió en el año 50 de la Hégira.
[2] La expiación de un juramento es: a) liberar un esclavo b) alimentar a diez pobres e) proporcionarles ropa d) observando tres días de ayuno.
Leer más:EL LIBRO DE LOS JURAMENTOS Y LAS PROMESAS