Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LOS ALIMENTOS
Capítulo 3: AL-'AQIQA [*]
1168
Narró Ibn 'Abbás que el Profeta degolló un carnero [1] para cada uno de Al-Hasan y Al-Husain [2] (por su nacimiento). [Transmitido por Abú Dá'ud; Ibn Juzaima, Ibn Al-Yárüd y 'Abdul-Haq lo graduaron Sahih (legítimo), pero Abú Hátim lo consideró Mursal (débil)]. Ibn Hibbán transmitió un Hadiz similar narrado por Anas.
[*] 'Aqiqa es un término usado para un animal sacrificado a causa de un bebé recién nacido.
[1] La observancia de la 'Aqiqa es Sunnah (un acto recomendado por la Sunnah). Los próximos Hadices establecen que deben sacrificarse dos cabras (también ovejas o carneros) en caso de que el bebé sea varón, siendo que este Hadiz declara que el Profeta degolló solo una cabra para cada uno de sus nietos varones. Esto podría ser debido a que no disponía de dos cabras en ese momento en particular. Para el 'Aqiqa, da lo mismo que el animal sea macho o hembra.
[2] Al-Husain era hermano menor de Al-Hasan, con la diferencia de un año, ambos hijos de 'Ali y nietos del Profeta , Al-Hussain fue reconocido por su rectitud y piedad. Fue asesinado en Karbala, 'Iráq en el día diez de Muharram, del año 61 de la Hégira.
1169
Narró 'Aisha que el Mensajero de Allah ordenó que dos ovejas iguales sean ofrecidas por un bebé varón y una por una bebé mujer. [Transmitido por Tirmidhi, quien lo graduó Sahih (legítimo)]. Ahmad y los cuatro transmitieron una narración similar de Umm Kurz Al-Ka'biya [1].
[1] Ella era una Sahábia de la tribu de Juzá'a y ha narrado algunos Hadices.
1170
Narró Samura que el Mensajero de Allah dijo: "Todo recién nacido se encuentra hipotecado [1] sobre su 'Aqiqa, por quien debe ser ofrecido un sacrificio, afeitada su cabeza y dado un nombre en el séptimo día [2]" [Transmitido por Ahmad y los cuatro, Tirmidhi lo graduó Sahih (legítimo).
[1] Significa que al igual que una propiedad o posesión hipotecada o empeñada no puede utilizarse en propio beneficio, de la misma manera con el hijo, por que este no podrá interceder por sus padres, hasta que sea ofrecido por él un sacrificio.
[2] No existe ninguna prohibición de ofrecer por ejemplo una vaca en lugar de una cabra u oveja en ocasión de la ceremonia de la 'Aqiqa. El día que el niño nace, el Adhán debe ser recitado en el oído derecho, la 'Aqíqa llevada a cabo el séptimo día de su nacimiento, donde debe recibir definitivamente un nombre y afeitada su cabeza, para luego entregar en caridad el peso de su cabello en plata.
Categoria:
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LOS ALIMENTOS
Capítulo 2: LOS SACRIFICIOS [*]
1160
Narró Anas Ibn Málik : "El Profeta sacrificaba dos carneros con cuernos, mencionaba el Nombre de Allah y decía: Allahu Akbar, mientras ponía sus pies a los costados de este". Otra narración dice: 'Los sacrificó con sus propias manos'. [Al-Bujári y Muslim].
En otra narración: 'Dos carneros gordos'. En una narración de Abú 'Awána dice: 'caros'. Una versión de Muslim dice: 'Y dijo: "En el Nombre de Allah" y "Allah es Grande".
Muslim transmitió de 'Aisha : 'Él Profeta pidió que sea traído un carnero con astas, de piernas negras, barriga negra y ojos negros, y fue traído ante él para ser sacrificado y le dijo a 'Aisha (), "Aisha, trae un cuchillo y afilalo con una piedra". Cuando ella lo hubo hecho, lo tomó (al cuchillo) y acostándolo sobre la tierra (al carnero) lo degolló diciendo: "En el Nombre de Allah , Oh Allah acépta lo de Muhammad, la familia de Muhammad y de la Ummah de Muhammad".
[*] Existen dos tipos de sacrificios. El primero es conocido como Hadi y el otro como Udhia. El Hadi es ofrecido por los peregrinos como uno de los rituales del Hayy en Mina, y el Udhia es ofrecido por los musulmanes en el día de 'Eid-ul-Adha o durante los días de Tashríq. Acorde a la opinión de la mayoría de los sabios, ofrecer el sacrificio del Udhia es Sunnah (recomendado); pero según la opinión de otros es un acto obligatorio. Este sacrificio se llama Udhia porque se ofrece al momento del Duha (temprano por la mañana).
Leer más:EL LIBRO DE LOS ALIMENTOS Capítulo 2: LOS SACRIFICIOS [*]
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LOS ALIMENTOS
Capítulo 1: LA CAZA Y ANIMALES QUE PUEDEN DEGOLLARSE
1147
Narró Abú Hurairah que el Mensajero de Allah dijo: "Quien tenga un perro excepto un perro para cuidar ovejas o un perro de caza, o un perro de granja, [1] se resta de sus recompensas [ayr] un quilate [Qirat] diariamente". [Al-Bujári y Muslim].
[1] Por otra razón que la caza y la protección de una propiedad, es prohibido criar un perro como animal doméstico.
1148
Narró Adi Ibn Hátim [1] que el Mensajero de Allah dijo: "Cuando mandes a tu perro [para que persiga su presa] menciona el nombre de Allah, [2] y si cazas algo para ti y lo tomas mientras todavía se encuentra con vida, degüéllalo; pero si lo encuentras ya muerto y el perro no ha comido nada de él, entonces come de él. Pero si encuentras otro perro junto al tuyo y ha muerto [la presa], no comas, porque no sabes cual de ellos lo ha matado. Cuando dispares tu flecha, menciona el Nombre de Allah y si la presa se pierde de vista durante un día y lo encuentras con sólo la marca de tu flecha, come si lo deseas, pero si la encuentras ahogada en el agua no comas de ella". [Al-Bujári y Muslim].
[1] Adi Ibn Hátim A-Tá'i, su padre era famoso por su generosidad. Visitó al Profeta en el año séptimo de la Hégira. Tanto él como su gente se mantuvieron fírmes durante la primera época de la apostasía (cuando luego de la muerte del Profeta algunas tribus árabes renegaron del Islam). El primer Zakát en llegar a Abú Bakr fue el de 'Adi y su pueblo. Presenció la conquista de Madá'in y estuvo junto a 'Ali durante sus campañas, y perdió un ojo en la batalla de Al-Yamal, murió en el año 120 de la Hégira a la edad de 68 años.
[2] La cacería con el propósito de ganar dinero o comer es permitido. Pero es indeseable si es hecho meramente como una recreación o pasatiempo. Es permisible el uso de un perro u otro animal para la caza. Existen dos condiciones importantes, en primer lugar, el perro debe enviarse mencionando el nombre de Allah (Bismilláh) y segundo, el perro debe ser adiestrado (con el propósito de cazar). Porque si el perro come del animal cazado, este se convierte en ilegal para el consumo humano, pero en caso de que esto no suceda este es totalmente legal.
Leer más:Capítulo 1: LA CAZA Y ANIMALES QUE PUEDEN DEGOLLARSE
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LOS ALIMENTOS
1135
Narró Abú Hurairah que el Profeta dijo: "Es prohibido (harám) comer cualquier animal que posea colmillos de los animales predadores [1]". [Transmitido por Muslim].
Muslim relató una narración de Ibn 'Abbás que dice: "Prohibió." Y agregó al final: "Y toda ave con garras".
[1] Este Hadiz evidencia claramente la prohibición de alimentarse de cualquier animal cuadrúpedo carnívoro al igual que las aves de rapiña.
1136
Narró Yábir que en el Día de Jaibar, el Mensajero de Allah prohibió la carne de asno, [1] pero permitió la carne de caballo. [Transmitido por Al-Bujári y Muslim]. La versión de Bujari dice: "aprobó".
[1] En árabe se denomina a la cebra como asno salvaje y no está prohibido comerla.
1137
Narró Ibn Abú Aufá : Nosotros acompañamos al Mensajero de Allah en siete expediciones y comíamos langostas. [Al-Bujári y Muslim].
1138
Narró Anas con respecto a la historia de la liebre: (Abú Talha) la degolló y envió su cadera al Mensajero de Allah y la aceptó. [1] [Al-Bujári y Muslim].
[1] Acorde a la opinión de la mayoría de los Sabios, es permisible (Halal).
1139
Narró Ibn 'Abbás : "El Mensajero de Allah prohibió la matanza de cuatro criaturas: hormigas, abejas, abubillas y alcaudones." [Transmitido por Ahmad y Abú Dá'ud, Ibn Hibbán lo consideró Sahih (legítimo)].
1140
Narró Ibn Abú 'Ammár [1] pregunté a Yábir : " ¿La hiena es cacería?" Contestó: "Sí." [2] Le inquirí: "Así lo dijo el Mensajero de Allah ?" Contestó: "Sí." [Transmitido por Ahmad y los cuatro libros de Sunnah. Al-Bujári e Ibn Hibbán lo consideraron Sahih (legítimo)].
[1] Su nombre era Abdur-Rahmán Ibn Abdulláh Ibn Abú 'Ammár Al-Qurashí Al-Makki. Fue una persona muy piadosa y An-Nasá'i lo consideró fiable.
[2] Este Hadiz indica que comer hiena es permisible. Según algunos sabios es permisible, pero otros consideran que es prohibido. Una de las razones por las que se dice que es prohibido es que se alimenta de carne humana y también excava las tumbas.
1141
Ibn 'Omar : fue preguntado acerca del erizo y recitó {Di (O Muhammad): No encuentro en lo que se me ha inspirado algo prohibido...}[1]. Un anciano allí presente dijo: Yo oí a Abú Hurairah decir: 'Fue mencionado en presencia del Profeta y dijo: "es algo abominable entre las cosas abominables" . [Lo transmitieron Ahmad y Abú Dá'ud; su cadena de narradores es débil].
[1] Sura Al-An'ám, Versículo 145.
1142
Narró Ibn 'Omar que el Mensajero de Allah prohibió comer o beber la leche de los animales que se alimentan de carroña. [1] [Transmitido por los cuatro libros de Sunnah excepto An-Nasá'i, Tirmidhi lo graduó Hasan ( aceptable)].
[1] En árabe, Yal-lala es un término utilizado para animales que se alimentan de carroña e impurezas, ya sea un camello, una vaca o una cabra, indistintamente que sea macho o hembra. Si es o no permisible utilizar la carne y la leche de estos animales, es un asunto de disensión entre los sabios. Algunos lo consideran permisible, pero otros lo consideran prohibido. Un animal será considerado un Yal-lala si la mayor parte de su alimento consiste en excrementos humanos o desechos. Pero si la mayor parte del alimento que consume son elementos permitidos, entonces el animal no será clasificado bajo esta categoría.
1143
Abú Qatáda narró la historia de la cebra; en la que el Profeta comió de ella. [Al-Bujári y Muslim].
1144
Narró Asmá la hija de Abú Bakr : En tiempos del Mensajero de Allah solíamos sacrificar un caballo y comerlo. [1] [Al-Bujári y Muslim].
[1] Ya fue mencionado un Hadiz con anterioridad que establece la licitud de comer carne de caballo.
1145
Narró Ibn 'Abbás : El lagarto de arena fue servido en la mesa del Mensajero de Allah [1]. [Al-Bujári y Muslim].
[1] Se deduce de ciertos Hadices que el Dabb (un tipo de lagarto de arena) es preferible no ser comido. El Profeta nunca comió de él, pero sus Compañeros comieron en su presencia en la misma mesa. Él fue invitado a comer, pero se negó a compartirlo, pero no prohibió a las personas alrededor suya que coman. Los sabios, en sus libros lo ha mencionado como Makruh Tanzhihi (cosas o acciones en un grado inferior a desaconsejable, por lo que es permitido pero levemente no recomendado).
1146
Narró Abdur-Rahmán Ibn 'Uthmán Al-Qurashí : Un médico consultó al Mensajero de Allah sobre extraer medicina de las ranas y él prohibió matarlas [1] . [Transmitido por Ahmad; Al-Hákim lo graduó como Sahih (legítimo)].
[1] Aprendemos de este Hadiz que la carne de rana es ilícita (Harám).
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL YIHAD
Capítulo 2: COMPETENCIAS Y ARQUERÍA
1130
Ibn 'Omar narró que el Profeta participó en una carrera con caballos [1] que habían sido entrenados desde Al-Hafíá' hasta Zaniyat AlWadá' [2], y participó en una carrera desde Zania hasta la mezquita de Banu Zuraiq, con caballos que no habían sido entrenados. Ibn 'Omar se contó entre aquellos que tomaron parte en la competición. [Al-Bujári y Muslim].
Al-Bujári agregó: Sufián dijo: "De AlHafá' hasta Zaniat Al-Wadá' hay una distancia de seis millas, y desde Zania hasta la mezquita de Banu Zuraiq hay una distancia de una milla".
[1] Este Hadiz establece que las carreras de caballos son permitidas. Sin embargo, también debe tenerse en cuenta la edad y el entrenamiento del caballo.
[2] Es un paso entre las montañas en Madinah en el camino hacia Al-'Aqaba.
1131
Narró Ibn 'Omar que el Profeta participó en competiciones de caballos y prefirió los (caballos) maduros para distancias largas. [Transmitidos por Ahmad y Abú Dá'ud, Ibn Hibbán lo graduó Sahih (legítimo)].
Leer más:EL LIBRO DEL YIHAD Capítulo 2: COMPETENCIAS Y ARQUERÍA