Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL HUDUD (LAS PENAS)
Capítulo 2: EL CASTIGO PRESCRITO PARA LA INJURIA O LA CALUMNIA
1049
Narró 'Aisha que cuando su inocencia fue revelada [1] el Mensajero de Allah , subió al mimbar, lo mencionó y recitó (los versículos respectivos de) el Corán. Luego, cuando descendió ordenó que dos hombres y una mujer [2] recibieran el castigo prescrito [3]". (Transmitido por Ahmad y los cuatro libros de Sunnah; Al-Bujári también lo mencionó).
[1] Súrat An-Núr, versículo 11.
[2] Se dice que los hombres eran Mistah Ibn Azáza y Hassán Ibn Zábit y la mujer Hamna, la hija de Yahsh.
[3] Si alguien acusa a un hombre o una mujer de fornicacion y es incapaz de demostrarlo presentando cuatro testigos, su castigo será de ochenta azotes. Algunos hipócritas calumniaron a 'Aisha de haber cometido adulterio. Estas personas divulgaron y propagaron esta mentira con semejante astucia, que algunos de los creyentes sinceros y píos cayeron presa de esta maquinación, porque creyeron que la imputación estaba basada en hechos reales y participaron en la propagación de dicha injuria. Cuando 'Aisha fue exonerada por la revelación de los versículos del Corán, el Profeta anunció un castigo para los creyentes, pero calló sobre los hipócritas, dejando su castigo a Allah. Los tres creyentes que fueron castigados son Hassán Ibn Zábit, Mistah Ibn Azáza y Hamna Bint Yahsh.
1050
Dijo Anas Ibn Málik el primer lia'án [1] ocurrió cuando Hilál Ibn Umaiya [2] acusó a su esposa de haber fornicado con Sharik Ibn Sahmá [3], por lo que el Mensajero de Allah le dijo: "Debes presentar evidencias o recibirás el castigo prescrito en tu espalda [4]". (Transmitido por Abú Ya'la, sus narradores son fiables). Un Hadiz similar fue mencionado en el libro de Al-Bujári, relatado por Ibn 'Abbás .
[1] Esto se refiere a que cuando los esposos, en proceso de divorcio, se hacen mutuas acusaciones y en pos de afirmar su veracidad juran cuatro veces que las imputaciones de la otra parte son infundadas, en la quinta ocasión la maldición de Allah cae sobre ellos si están mintiendo.
[2] Era un Ansári, de la tribu de Aus y se contaba entre los Sahábas prominentes. Entró al Islam en los primeros días de esta religión y solía romper los ídolos de Banu Wáqif. Presenció la batalla de Badr, Uhud y portaba el estandarte de Banu Wáqif el día de la conquista de Makkah. Fue uno de los tres que no participó en la expedición a Tabúk, por lo que fue cesado durante 50 días y luego perdonado.
[3] Era un Balawi y aliado de los Ansár. Hilál Ibn Umaiya lo acusó de fornicar con su esposa. Presenció la batalla de Uhud con su padre.
[4] Si un hombre acusa a su esposa de cometer adulterio, se le exige que presente testigos o que invoque la maldición de Allah sobre sí mismo en caso de estar mintiendo en detrimento de su esposa, de lo contrario deberá enfrentar el castigo por calumniar. En caso de que nombre a una persona como cómplice de su esposa (es decir, con quien fornicó) deberá presentar pruebas o testigos que soporten dicha acusación.
1051
Dijo 'Abdulláh Ibn 'Amer Ibn Rabi'a : "He presenciado el tiempo de Abú Bakr, 'Omar y , Uzman y el de aquéllos que les sucedieron, pero jamás les vi pegar al esclavo por una calumnia más de cuarenta azotes [1]" (Transmitido Má1ik y Az-Zauri en su libro "Al-Yámi'").
[1] Esto demuestra que el castigo prescrito para un esclavo, ya sea hombre o mujer, es la mitad de lo que corresponde a una persona libre.
1052
Narró Abú Hurairah que el Mensajero de Allah dijo: "Quien de vosotros calumnie a su esclavo, le será inflingido el castigo prescrito el Día de la Resurrección [1], a menos que realmente sea como dijo". (Al-Bujári y Muslim).
[1] Esto aclara que si alguien calumnia a su esclavo con una imputación falsa de haber cometido adulterio, ya sea hombre o mujer, no será sujeto a castigo alguno.
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL HUDUD [*] (LAS PENAS)
Capítulo 1: EL CASTIGO PRESCRITO PARA QUIEN COMETE FORNICACIÓN
1034
Narraron Abú Hurairah y Zaid Ibn Jálid Al-Yohani que un hombre del desierto (beduino) vino al Mensajero de Allah y le dijo: "¡Oh Mensajero de Allah!, te pido que juzgues entre nosotros con el libro de Allah, Otro (beduino) que se hallaba junto a él y era más sabio dijo:' "Sí, juzga entre nosotros de acuerdo con el Libro de Allah y permiteme (hablar)". Entonces le dijo: "Habla". Dijo: "Mi hijo era un sirviente contratado por este hombre y fornicó con su esposa, y cuando me dijeron que mi hijo debería ser apedreado hasta la muerte pagué por él un rescate de cien ovejas y una esclava; pero cuando pregunté a personas sabias ellos me dijeron que mi hijo debería sólo recibir cien azotes y ser desterrado durante un año, y que sólo debería ser apedreada la esposa de este hombre". El Mensajero de Allah contestó: "Por Aquél en cuyas manos está mi alma, que he de juzgar entre vosotros de acuerdo con el Libro de Allah. La esclava y las ovejas te son devueltas, pero tu hijo debe recibir cien azotes y ser desterrado durante un año. Unais, ve donde la esposa de este hombre, y si confiesa, apedreadla hasta [1] la muerte". (Narrado por Al-Bujári y Muslim; siendo esta la versión de Muslim).
[*] Hudúd es el plural de la palabra Hadd que quiere decir "limitar". El castigo legal para la fornicación es llamado Hudúd porque estas penas prescritas previenen a las personas de cometer tales actos. A veces la palabra Hadd es también utilizada para denominar un pecado en particular.
[1] Este Hadiz demuestra con claridad que la pena por fornicación para un hombre o una mujer solteros es recibir cien azotes cada uno y el destierro de su tierra por el periodo de un año. El castigo de los cien azotes es extraído del Corán, pero el destierro es aceptado por todos los narradores de Hadices. El castigo del adulterio cometido por un hombre o una mujer casados es el Raym (ser apedreado hasta la muerte) según el consenso general de los sabios. Este Hadiz también prueba que la sola confesión por parte de quien haya cometido adulterio, es suficiente para establecer un veredicto penal sobre ellos y sujetarlos al castigo correspondiente.
Leer más:L LIBRO DEL HUDUD [*] (LAS PENAS) Capítulo 1: EL CASTIGO PRESCRITO PARA QUIEN COMETE FORNICACIÓN
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 3: COMBATIR A LOS REBELDES
1022
Narró Ibn 'Omar que el Mensajero de Allah dijo: "Quien levanta armas contra nosotros no es de los nuestros [1]". (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
[1] Combatir contra un musulmán es un acto que implica un pecado gravísimo. También lo es amenazar de muerte o intimidar con un arma.
1023
Narró Abú Hurairah que el Profeta dijo: "Aquél que desobedece (al gobernante), se separa de la comunidad y luego muere, su muerte es como la del tiempo de la Yahilía [1]". (Transmitido por Muslim).
[1] La obediencia al gobernante es obligatoria mientras no emita órdenes que explícitamente contradigan los códigos de la ley islámica, y no está permitido anular el juramento de obediencia a no ser que el gobernante cometa actos manifiestos de apostasía.
1024
Narró Umm Salama que el Mensajero de Allah dijo: "Los transgresores (rebeldes) matarán a 'Ammár [1]". (Transmitido por Muslim).
[1] Cayó mártir durante la batalla de Siffín asesinado por los rebeldes de la secta Sabá'iah.
1025
Narró Ibn 'Omar que el Mensajero de Allah dijo: "¿Acaso sabes, hijo de Umm 'Abd, lo que Allah dictaminó sobre aquéllos de esta comunidad que se rebelan?". Él contestó: "Allah y Su Mensajero saben más". Dijo: "A un hombre herido entre ellos no debe dársele el último golpe, ni el cautivo debe ajusticiarse, ni el fugitivo debe perseguirse y no debe dividirse el botín obtenido de ellos [1]". [Transmitido por Al-Bazzár y Al-Hákim. Al-Hákim lo calificó Sahih (auténtico), pero se equivocó porque Kauzar [2] Ibn Hákim está en la cadena de narradores y es Matrúk].
Algo similar al anterior Hadiz fue transmitido de 'Ali como Mawqúf (Lo transmitieron Ibn Abú Shaiba y AlHákim).
[1] No hay ninguna discrepancia acerca de la licitud de combatir a los rebeldes, pero existen diferentes opiniones entre los sabios acerca de la confiscación de sus pertenencias y perseguir a los fugitivos.
[2] Residió en Kufa y más tarde lo hizo en Alepo. Ibn Ma'in dijo de él: "No es nadie (respecto a la narración de Hadiz)". Ahmad Ibn Hanbal dijo: "Sus Hadices son falsos".
1026
Narró 'Arfaya Ibn Shuraih [1] : "Escuché al Mensajero de Allah decir: "Si alguien, cuando os encontráis unidos, trata de dividir vuestra comunidad, matadlo". (Transmitido por Muslim).
[1] 'Arfaya Ibn Shuraih Ashya'i fue un Sahábi que se estableció en Kufa .
Capítulo 4: COMBATIR A LOS OFENSORES Y LOS APÓSTATAS
1027
Narró 'Ahdulláh Ibn 'Omar que El Mensajero de Allah dijo: "Aquél que muere defendiendo sus bienes es mártir [1]". [Transmitido por Abú Dá'ud, An-Nasá'í y At-Tirmidhi. AtTirmidhi lo calificó Sahih (auténtico)].
[1] Otro Hadiz dice que aquél que muere mientras protege su riqueza, vida, descendencia y religión, es mártir. Si un delincuente ataca la vida, la riqueza, la esposa o hijos de una persona, y ésta, en legítima defensa, mata al delincuente, no habrá incurrido en pecado alguno, acorde al consenso de los sabios.
1028
Narró 'Imrán Ibn Husain : "Ya'lá Ibn Umaia luchó con un hombre y uno de ellos mordió a su amigo, entonces éste sacó la mano de su boca arrancando uno de sus dientes delanteros. Finalizado el episodio, presentaron la disputa ante el Profeta y él dijo: "¿Acaso uno de vosotros puede morder como lo hace un camello? No hay indemnización para tal persona". (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
1029
Narró Abú Hurairah : "Abul Qásim dijo: "Si cualquier persona mira sin vuestro permiso y le arrojáis un guijarro lastimando su ojo, no serás culpable de ninguna ofensa [1]". (Transmitido por Al Bujári y Muslim). Hay una versión de Ahmad y An-Nasá'í la cual Ibn Hibbán calificó como verídica. Dice: "No le corresponde indemnización ni talión (Qásas)".
[1] Esto es aplicable a una casa en la cual se prohíbe ingresar sin autorización.
1030
Narró Al-Bará' Ibn 'Azib que el Mensajero de Allah dictaminó: "Los dueños de los huertos son responsables de cuidarlos de día; y los dueños de los animales son responsables de cuidarlos durante la noche, y cualquier daño hecho por los animales durante la noche es responsabilidad de sus dueños [1]". [Transmitido por Ahmad y Al-Arba'a excepto At-Tirmidhi; Ibn Hibbán lo calificó Sahih (auténtico), y hay discrepancia respecto a la cadena de narradores] .
[1] Este Hadiz explica que si animales de ganado dañan una cosecha durante horas del día, el dueño del ganado no estará sujeto a ninguna multa, porque es el dueño del campo cultivado quien debe cuidar su cosecha. Pero si el daño es provocado durante horas de la noche, el dueño del ganado será responsable de los gastos ocasionados.
1031
Narró Mu'ádh Ibn Yabal respecto a un hombre que había abrazado el Islam y luego se hizo judío: "No me sentaré hasta que sea ejecutado, este es el dictamen de Allah y Su Mensajero ", entonces se emitió orden de ejecutarlo". (Transmitido por Al Bujári y Muslim). Una versión de Abú Dá'ud dice: "Antes se le invitó a que regrese al Islam."
1032
Narró Ibn 'Abbás que el Mensajero de Allah dijo: "Matad a quien cometa apostasía". (Transmitido por Al-Bujári).
1033
Narró Ibn 'Abbás : "Un hombre ciego tenía una esclava que dio a luz a sus hijos, pero injuriaba al Profeta. Él se lo prohibió pero ella no desistió de su accionar. Una noche él tomó un pico, lo colocó sobre su barriga y se apoyó en él matándola. Cuando le informaron al Profeta sobre el asunto dijo: "Sed testigos que su sangre es lícita [1]". (Transmitido por Abú Dá'ud y sus narradores son confiables).
[1] Este Hadiz evidencia que quien insulta al Profeta debe ser ajusticiado.
Categoria:
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 2: LA ACUSACIÓN DE ASESINATO Y EL JURAMENTO
1020
Narró Sahl Ibn Abú Hazma bajo la autoridad de algunas personas mayores de su tribu: 'Abdulláh Ibn Sahl [1] y Muhaisa [2] Ibn Mas'úd fueron a Jaibar debido a un dolor que los había afligido. Muhaisa aseguró que Abdulláh Ibn Sahl había sido asesinado y tirado en un aljibe. Fue donde los judíos y dijo: "Fueron ustedes - lo juro por Allah - quienes lo han matado". Ellos dijeron: "Nosotros juramos por Allah que no lo hemos matado". Sus hermanos Huwaisa [3] y Abdur-Rahmán Ibn Sahl [4] y él fueron donde el Profeta y cuando Muhaisa ante a punto de hablar, el Mensajero de Allah dijo: "Deja hablar primero al mayor". Entonces habló Huwaisa, luego Muhaiyisa. El Mensajero de Allah dijo: "Ellos deben pagar la indemnización por vuestro amigo, o los combatiremos". Les escribió una carta al respecto; y ellos contestaron, "por Allah, nosotros no lo hemos matado". Entonces le dijo a Huwaisa, Muhaisa y 'Abdur-Rahmán Ibn Sahl: "¿Juraríais y haríais vuestra demanda con respecto a la indemnización de vuestro amigo?" Contestaron: "No". Él dijo: "¿jurarían los judíos que ellos son inocentes?". Ellos contestaron: "Ellos no son musulmanes". Entonces el Mensajero de Allah pagó la Indernnización [5] enviándoles 100 camellas. Sahl dijo: "Una camella roja de entre ellas me pateó". (Transmitido por Al-Bujári y Muslim).
[1] 'Abdulláh Ibn Sahl Ibn Zaid Ibn Ka'b Ibn 'Aamir Al-Ansári Al-Hárizi fue asesinado en jaíbar y su cuerpo fue encontrado en un valle con el cuello fracturado.
[2] Abu Sa'id Muhaisa Ibn Mas'úd Ibn Ka'b Al-Hárizi Al-Ansári Al-Madani, el primo paterno de la víctima 'Abdulláh, era un conocido Sahábi, quien abrazó el Islam antes de la Hégira y combatió en Uhud, Al-Jandaq y en las demás batallas importantes. Eel Mensajero de Allah lo envió a la gente de Fadak para invitarlos al Islam.
[3] Era el hermano mayor de Muhaiyisa quien se hizo musulmán gracias a los esfuerzos de Muhaisa. Se dice que participó en las batallas Al-Jandaq, Uhud y en el resto de las batallas importantes junto al Profeta .
[4] Es el hermano del mencionado 'Abdulláh Ibn Sahl, su madre era Laila, la hija de Náfi' Ibn 'Aamir, Se dice que combatió en Badr, Uhud y en el resto de las batallas importantes. Es quien fuera picado por una serpiente y 'Amára Ibn Hazm lo trató con Ar-Ruqya (recítacíon del Corán y súplicas) por orden del Profeta .
[5] Qasáma este juramento se aplica cuando el asesino no es identificado, entonces los sospechosos o las personas de una tribu hacen el juramento. Cincuenta personas deben jurar afirmando que los miembros de la tribu o las personas de su pueblo no han cometido el asesinato. Este tipo de juramento sólo se toma durante los juicios por homicidio.
1021
Narró una persona de los Ansár: "El Mensajero de Allah fijó la práctica de tomar juramento como era en la época de la Yahilía [1]. El Mensajero de Allah dictaminó según esa práctica cuando unas personas de los Ansár culparon a los judíos de un homicidio." (Transmitido por Muslim).
[1] Es decir, que se acepta también el juramento de un incrédulo.
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 1: TIPOS DE DIAH [*] (INDEMNIZACIONES)
1009
Narró Abú Bakr [1] Ibn Muhammad Ibn 'Amr Ibn Hazm, con la autoridad de su padre y de su abuelo : "El Profeta le escribió a la gente del Yemen: "Si alguien mata a un creyente injustamente y deliberadamente, el Qisás (talión) es obligatorio, a menos que los parientes de la víctima decidan otra cosa [2]. La indemnización por una vida es de 100 camellos; esa indemnización debe pagarse por el corte completo de una nariz, los ojos, la lengua, los labios, el pene, los testículos y el espinazo; por un pie media indemnización, por una herida en la cabeza un tercio, por una puñalada que penetra el cuerpo un tercio, por una herida en la cabeza que quita un hueso, quince camellos, por cada dedo de la mano y del pie, 10 camellos, por un diente cinco camellos, y por una herida que pone al descubierto el hueso, cinco camellos; un hombre debe ser ejecutado si asesina a una mujer; y aquellos que tienen oro deben pagar mil Dináres [3]". (Abú Dá'ud lo transmitió en su libro "Marasil". An-Nasá'i, Ibn Juzaima, Ibn Al-Yárúd, Ibn Hibbán y Ahmad también lo transmitieron, pero discrepaban en cuanto a su autenticidad).
[*] Diah implica la indemnización que es pagada a los herederos de la víctima.
[1] Abú Bakr Ibn Muhammad Ibn 'Amr Ibn Hazm Al-Ansári An-Nayári Al-Madani Al-Qadi. Era confiable, piadoso y fue uno de los narradores mencionados en los seis libros de Sunnah. Fue un Tabi'i de la quinta generación. Su esposa informó que durante cuarenta años no durmió por la noche en su cama, porque oraba plegarias voluntarias. Ibn Ma'ín confirmó que era confiable, e informó Ibn Sa'd que murió en el año 120 de la Hégira.
[2] Este Hada explica que en el caso ~ un asesinato cWiberado, los sucesores de la víctima son libres de escoger entre cuatro opciones: a) peaade muerte para el asesino; b) aceptar una indemnización; c) perdonar al asesino; d) apelm; por una cantidad mayor o menor que la establecida por la indemnización.
[3] Este Hada demuestra que los sucesores de una persona asesinada son libres de optar por el pago de una indemnización o la ejecución del asesino.
Leer más:El LIBRO DEL YINAIAT Capítulo 1: TIPOS DE DIAH [*] (INDEMNIZACIONES)